10
Realizado por: Alexandra M. Primera V. C.I: 15.531.069 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación. I.U.P. «Santiago Mariño» Cátedra: Administración e Inspección de Obras

Presentación adm. e insp de obras 3er corte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

Realizado por:Alexandra M. Primera V.

C.I: 15.531.069

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la educación.

I.U.P. «Santiago Mariño» Cátedra: Administración e Inspección de Obras

Page 2: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

DEFINICIÓN DE INSPECCIÓN DE OBRAS CIVILES

Inspección es una actividad mediante la cual se verifica si una determinada obra se está ejecutando bien. Es el

ejercicio o servicio profesional orientado a

garantizar la mejor realización de la obra

considerando los objetivos generales derivados del

interés y objetivos específicos producto de

elementos que intervienen en el proceso de la obra.

Page 3: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

¿QUÉ SIGNIFICA INSPECCIÓN?

Consiste en examinar y medir las características de calidad de un producto, así como sus componentes y materiales de que está elaborado, o de un servicio o proceso determinado, todo ello utilizando instrumentos de medición, patrones de comparación o equipos de pruebas y ensayos, para ver si cumple o no los requisitos especificados.

Page 4: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

OBRA CIVILSon aquellas obras que son el

resultado de la  ingeniería civil y que son desarrolladas

para beneficio de la población de una nación

porque algunos de los objetivos de las mismas son

la organización territorial y el aprovechamiento   al máximo

del territorio.

Page 5: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

FASES DEL PROCESO TOTAL DE UNA OBRA DE INGENIERÍA CIVIL

1. Idea del proyecto.2. Estudio previo o de viabilidad. Comprobar que el proyecto sea prioritario (caso

de proyectos públicos). Que sea técnica y económicamente viable. Identificación de problemas y obstáculos.3. Anteproyecto Estudios más completos que en la fase anterior. Formulación básica del proyecto y definición de

los objetivos. Analizar los condicionantes del proyecto. Analizar distintas soluciones y alternativas

técnicas y valorarlas.

Page 6: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

4. Proyecto informativo Estudios más completos que en la fase anterior con definición precisa del proyecto.Contienen el diseño, representación de las soluciones técnicas del proyecto, planos de detalle, anejos técnicos justificativos, especificaciones detalladas, programación temporal de la ejecución del proyecto, presupuesto detallado, firma del autor.

5. Proyecto de construcción  Contienen el diseño, representación de las

soluciones técnicas del proyecto, planos de detalle, anejos técnicos justificativos, especificaciones detalladas, programación temporal de la ejecución del proyecto, presupuesto detallado, firma del autor y visado colegial

Page 7: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

6. Licitación o concurso para determinar quien ejecuta la obra.Ejecución obras, seguimiento y control.

7. Explotación de la infraestructuraVelar porque la Empresa Contratista y su personal cumplan rigurosamente con las normas de seguridad e higiene.Velar porque su personal cumpla con las normas de ética, tanto personal como administrativa y técnica. Verificar que la organización funcional de la obra, métodos de trabajo y equipos empleados por la Empresa. Recibir en la obra a visitantes autorizados e informarles sobre el desarrollo de los trabajos. Cualquier otra que a su juicio beneficie el desarrollo de la obra.

Page 8: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN. Supervisar, inspeccionar y ejercer control técnico y administrativo de la

ejecución de los contratos de obras de construcción, dotación y equipamiento de los establecimientos que conforman

el Sistema Público Nacional, que tiendan  a su ampliación y a mejorar la

calidad de las edificaciones y el ejercicio del derecho a la salud de los

ciudadanos, a fin de garantizar el cumplimiento de las especificaciones contractuales y de las disposiciones

normativas que rijan las materias.

Page 9: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL INGENIERO INSPECTOR.

1.    Definir y diseñar planes, proyectos y acciones de supervisión e inspección de obras y realizar las acciones necesarias para su ejecución.

2.    Evaluar las políticas de inspección, así como los proyectos y acciones realizadas y proponer los correctivos necesarios, atendiendo a los lineamientos generales establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

3.    Elaborar los términos de referencia para los contratos de inspección de obras conjuntamente con la Coordinación de Procedimientos Administrativos

Page 10: Presentación adm. e insp de obras 3er corte

4.    Supervisar y controlar la ejecución de los contratos de inspección y velar por el cumplimiento de los planes, proyectos y contratos para la construcción.5. Procesar y solventar las observaciones y recomendaciones , como resultado del proceso de revisión y evaluación realizado en el área.6. Salvaguardar los bienes y administrar racionalmente los recursos asignados a la Gerencia.7. Las demás funciones que le corresponda de conformidad con la legislación vigente.