10
NOMBRE: GISSELA QUISHPE CURSO: 3ro BGU»A» LIC.SUSANA LOMAS MSC. * La literatura y la globalización

Presentacion literatura

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE: GISSELA QUISHPE

CURSO: 3ro BGU»A»

LIC.SUSANA LOMAS MSC.

*La literatura y la globalización

La producción literaria en la época de la globalización es solo para cumplir con el estándar de la economía, la literatura pierde su belleza artística cuando es modificada simplemente para la comercialización, los escritores que consideran que la literatura es una forma de expresión le ponen un toque de emoción, drama, imaginación; en cambio un escritor que esta persuadido por la globalización solo escribe lo que llamaría la atención para ser vendido

*introducción

Proceso de cambio impulsado por los países desarrollados para efectuar transformaciones. Se relaciona con la economía y la comercialización, enmarcado en la liberación e integración económico-financiero

*La globalización

Si fuera creada sin fines económicos no seria vinculada con la globalización.

Se presenta porque la naturaleza de la globalización implica el comercio a nivel comercial.

*Vinculación literaria con la globalización

Creada por Theodor Adorno, Maurice Tower, Max Horkheimer, la cual se refirió a ala capacidad de la economía capitalista, una vez desarrollados ciertos medios técnicos para bienes culturales en forma masiva.

O simplemente es el sector de economía que se desarrolla alrededor de los bienes culturales tales como el arte, el diseño, la arquitectura entre otras.

*Industria cultural

Un buen ejemplo de la industria cultural seria «los dibujos animados» los cuales son exponentes del racionalismo, pero su desarrollo dio mucha transmisión la cual se economizo mucho ese mundo industrial.

*Ejemplo

En una antigua época se refería al termino para referirse a la marginación de la clases sociales en la literatura.

Ahora es la nueva forma de difundir alguna publicación para cualquier persona.

*Subalterno

Lecturas escritas mediante un conjunto de fragmentos de textos relacionadas entre si por enlaces

*Lectura hipertextual

No tiene un único camino establecido por el autor, sino que deja la capacidad de que el autor escoja el camino que el crea conveniente.

Casi nunca tiene un principio establecido y aun peor un final.

*Características

constructiva*Puede modificar la

historia

*Varios autores pueden colaborar con esta lectura.

explorativa

*Tiene un solo autor

*Da libertad al lector para tomar decisiones en los nexos de la lectura

* Tipos de la lectura hipertextual