15
RAFAEL LAS ESTANCIAS DE RAFAEL

Rafael

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rafael

RAFAELLAS ESTANCIAS DE RAFAEL

Page 2: Rafael

IntroducciónLas “Estancias Vaticanas” constituían los apartamentos del papa Julio II, él quería vivir en la planta superior; antes de Rafael, ya habían trabajado otros personajes muy importantes como su maestro Perugino. Gracias su abilidad el papa Julio II dio a Sancio piena libertad para la realización de los frescos.Las estancias fueran pintados en este orden cronológico: Estancia de la Signatura 1508-1511, Estancia de Heliodoro 1511-1514, Estancia del Incendio del Borgo 1514-1517, Sala de Constantino 1517-1524.Entre los pintores más importantes recordamos a Giulio Romano y a Francesco Penni.

Page 3: Rafael

Bautismo de Costantino.

En la basílica de San Juan en Letrán

La sala de Costantino

Page 4: Rafael

“Aparición de la Cruz a Constantino”

Page 5: Rafael

“Batalla de Puente Milvio”, En la que, según narra la tradición, Constantino tuvo la visión de la cruz anunciándole su victoria contra el pagano Magencio.

Page 6: Rafael

la “Donación de Constantino”

Ambientada en el interior de la Basílica de San Pedro, acto que habría dado origen al Estado Pontificio; en realidad, éste nació en el año 756 con la famosa donación de tierras de la Italia Central por parte de Pepino, rey de los Francos, a la Santa Sede.

Page 7: Rafael

El techo, decorado en 1585 por el pintor Tommaso Laureti, representa el “Triunfo del Cristianismo” contra el paganismo, simbolizado por la estatua caída y rota que se ve en tierra.

Page 8: Rafael

la Sala de los Claroscuros, pintada al fresco sobre diseño de Rafael, en el segundo decenio delCinquecento, y la Capilla Nicolina, lugar privado de oración del papa Nicolás V, pintada entre 1447 y 1451 por el Beato Angelico, fraile dominico dedicado al arte de la miniatura, para ilustrar hechos de la vida de San Esteban y de San Lorenzo.

Page 9: Rafael

la segunda que realizara Rafael de Urbino entre los años 1511 y 1514. En ella se exalta el poder espiritual y temporal de la Iglesia.

Estancia de Heliodoro

Page 10: Rafael

En la “Misa de Bolsena” se representa el milagro que, hizo que manaran gotas de sangre de la hostia consagrada, convenciendo a un sacerdote bohemio sobre la veracidad de la transustanciación del pan en el cuerpo de Cristo y del vino en su sangre.

Page 11: Rafael

La “Expulsión de Heliodoro” demuestra el carácter inviolable del patrimonio de la Iglesia: Heliodoro, que ha robado el tesoro del templo hebraico de Jerusalén, es alcanzado por unos mensajeros divinos que lo castigan mientras que un grupo de personas, presencian la escena.

Page 12: Rafael

“Liberación de San Pedro de la cárcel” se encuentran tonalidades como las anteriores; se trata de uno de los primeros nocturnos de la historia del arte italiana. El fresco está dividido en tres episodios: el ángel se presenta a San Pedro invitándolo a seguirlo, la huida de San Pedro y el ángel, y el despertar de los guardias sobre un fondo de magnífico claro de luna.

Page 13: Rafael

la Estancia de la Signatura

El nombre se debe a la función de este ambiente, destinado a biblioteca papal donde se firmaban los documentos oficiales.

Page 14: Rafael

Disputa del Santísimo Sacramento, lo Verdadero racional en la Escuela de Atenas, lo Bueno en las figuras de las Virtudes y de la Ley, mientras que lo Bello es el Parnaso.

Page 15: Rafael

FIN GIOVANNA PRIORE ILARIA PALMIERIMARIANNA PIRODDI FABIANA PISCITELLI CAMILLA BARBATO BENEDETTA LIZZAMIRIANA QUAGLIETTA