4
existían previamente, entre ellas la Escuela de Ingeniería, la Escue- la de Medicina y la Escuela de Derecho; las dos primeras en Tuxtla Gutiérrez y la última en San Cristóbal de las Casas. También La Universidad Autó- noma de Chiapas (UNACH) es una insti- tución pública de carácter universitario para la educación su- perior, cuya sede es la ciudad de Tuxtla Gu- tiérrez, capital del estado de Chiapas, México. Además de Tuxtla Gutiérrez, tam- bién cuenta con cen- tros académicos en Arriaga, Comitán, Pichucalco, San Cristó- bal de las Casas, Palen- que, Copainalá, Tapa- chula y Villaflores. Fue creada por decre- to en 1974 e inició formalmente sus activi- dades en 1975, por el entonces gobernador Dr. Manuel Velasco Suarez. Tras su funda- ción se unieron diver- sas escuelas de ense- ñanza superior que La UNED Y conferencias mundiales sobre Tecnologías aplicadas a la Educación La UNED será, del 22 al 29 de junio, anfitrio- na de dos de las confe- rencias mundiales de mayor prestigio en el área de las tecnologías aplicadas a la educa- ción, promovidas des- de los departamentos de Lenguajes y Siste- mas Informáticos e Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la universidad. Se trata de la Conferencia In- ternacional de Inteli- gencia Artificial en Educación (AIED), que tendrá lugar del 22 al 26 de junio y a cuyo acto de apertura acu- dirá la vicerrectora de Estudiantes, Consuelo Vélaz de Medrano Ureta, y la Conferencia Internacional de Mi- nería de Datos en Educación (EDM), que se desarrollará del 26 al 29 del mismo mes y que será inaugurada por el vicerrector de Investigación y Trans- ferencia, Ricardo Mai- ral Ausón. Puntos de interés especial: Avisos Facultad UN.A.CH. Artículos Promociones Síguenos Contenido: La UNED y conferen- cias mundiales sobre TICS... 3 La UNESCO y el gru- po de comunicación PRISA 3 Google Teacher Academy Modelo holístico para el éxito 2 4 Visitanos en Humanidades Design by Ing. Rogelio Tapia EDITORIAL VOZ E IMAGEN DE CHIAPAS S. A. DE C. V. Revista UN.A.CH. Fecha del boletín 15 junio 2015 Volumen 1, nº 1

Revista ejemplo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista ejemplo

existían previamente, entre ellas la Escuela de Ingeniería, la Escue-la de Medicina y la Escuela de Derecho; las dos primeras en Tuxtla Gutiérrez y la última en San Cristóbal de las Casas. También

La Universidad Autó-noma de Chiapas (UNACH) es una insti-tución pública de carácter universitario para la educación su-perior, cuya sede es la ciudad de Tuxtla Gu-tiérrez, capital del estado de Chiapas, México. Además de Tuxtla Gutiérrez, tam-bién cuenta con cen-tros académicos en Arriaga, Comitán, Pichucalco, San Cristó-bal de las Casas, Palen-que, Copainalá, Tapa-chula y Villaflores.

Fue creada por decre-to en 1974 e inició

formalmente sus activi-dades en 1975, por el entonces gobernador Dr. Manuel Velasco Suarez. Tras su funda-ción se unieron diver-sas escuelas de ense-ñanza superior que

La UNED Y conferencias mundiales sobre Tecnologías aplicadas a la Educación

La UNED será, del 22 al 29 de junio, anfitrio-na de dos de las confe-rencias mundiales de mayor prestigio en el área de las tecnologías aplicadas a la educa-ción, promovidas des-de los departamentos de Lenguajes y Siste-mas Informáticos e Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la universidad. Se trata de la Conferencia In-ternacional de Inteli-gencia Artificial en Educación (AIED), que tendrá lugar del 22 al

26 de junio y a cuyo acto de apertura acu-dirá la vicerrectora de Estudiantes, Consuelo Vélaz de Medrano Ureta, y la Conferencia Internacional de Mi-nería de Datos en Educación (EDM), que se desarrollará del 26

al 29 del mismo mes y que será inaugurada por el vicerrector de Investigación y Trans-ferencia, Ricardo Mai-ral Ausón.

Puntos de interés especial:

• Avisos Facultad

• UN.A.CH.

• Artículos

• Promociones

Síguenos

Contenido:

La UNED y conferen-cias mundiales sobre TICS...

3

La UNESCO y el gru-po de comunicación PRISA

3

Google Teacher Academy

Modelo holístico para el éxito

2

4

Visitanos en Humanidades

Design by Ing. Rogelio Tapia

EDITORIAL VOZ E IMAGEN DE CHIAPAS S . A. DE C. V.

Revista UN.A.CH.

Fecha del boletín 15 junio 2015

Volumen 1, nº 1

Page 2: Revista ejemplo

Intel

Intel ha invertido más de mil millones de dólares en la optimización de entornos de enseñanza y aprendizaje en más de 70 paí-ses en los últimos diez años. Por medio de nuestro método sistemático con miras al éxito de los alumnos, hemos ofrecido nue-vas perspectivas, programas exclusivos y soluciones holísticas que ayudan a docen-tes, funcionarios de gobierno, profesionales de TI y otros líderes a inspirar la excelencia en los alumnos.

Componentes esenciales de la trans-formación de la educación

Liderazgo

Se necesita liderazgo eficaz para lograr cambios importantes. Los líderes estable-cen una visión a largo plazo, comunican la misma de forma clara y promueven la transformación organizacional y educativa. Inspiran a profesores, padres de familia, miembros de la comunidad, organismos de financiamiento y otras entidades para que adquieran la visión y trabajen en pos de ella. Los líderes eficaces también van acor-de a las metas de transformación de la educación con los objetivos nacionales de mayor escala mediante un plan maestro que abarca la implementación en todo el país, el estado o el sistema.

Los pasos siguientes pueden ayudarle a au-mentar la eficacia administrativa y a desarro-llar destrezas de liderazgo en toda su organi-zación:

Defina su visión. Ponga la mira en el futu-ro, centrándose en las prioridades y los re-sultados clave. Intel® Education comparte materiales y recursos prácticos que ayudan a los gobiernos y a los líderes de la educación a afinar su visión del éxito, a desarrollar estra-tegias prácticas que la hagan realidad y a pla-near un presupuesto realista.

Desarrolle un plan maestro. Elabore una estrategia con hitos establecidos y supervise la misma para garantizar que se ejecute de conformidad con el plan. El plan de acción para el aprendizaje virtual de Intel ofrece orientación para formular iniciativas tecnoló-gicas de educación ambiciosas y eficaces que se basan en éxitos de la vida real.

Inspire apoyo entusiasta. Reúna a otros líderes para discutir ideas y estrategias. Moti-ve e involucre a los profesores con oportuni-dades de desarrollo profesional. Fomente la participación de la comunidad. Conforme más personas respalden el plan, mayor pro-babilidad habrá que el salón de clase cobre vida, de que los alumnos se involucren y de que aumente el nivel de logro.

Formule políticas administrativas. La políti-ca transformadora es sistemática. Sepa por qué las políticas acertadas son las que son factibles, permiten la escalabilidad al cambiar las necesidades, son sostenibles a largo plazo y se pueden respaldar con financiamiento. Las Tecnologías de la información y la comunica-ción empoderan ese tipo de políticas que abarcan los planes de estudio y la valoración, el desarrollo profesional, la investigación y la evaluación.

Prepare un presupuesto. Contamos con expertos que le ayudarán a comprender cómo las decisiones respecto a tecnología pueden ayudar a reducir los costos. También

compartiremos las prácticas que han funcionado en todo el mundo en términos de planificación de la financiación y de identificación de fuentes que pro-porcionen fondos.

Incorpore medidas de evaluación y mejora. ¿Cómo se medirá el aprendizaje de los alumnos? ¿Cómo serán las evaluaciones? Las nuevas tecno-logías le permitirán recopilar datos, para que pueda adaptar y mejorar su enfoque de enseñanza y aprendizaje.

Un Modelo Holístico para el éxito

Página 2

Revista UN.A.CH.

Page 3: Revista ejemplo

La Conferencia Internacional de Inteli-gencia Artificial en Educación (AIED) se celebrará del 22 al 26 de junio y La Conferencia Internacional de Minería de Datos en Educación (EDM), del 26 al 29 del mismo mes .

La UNED será, del 22 al 29 de junio, anfitrio-na de dos de las conferencias mundiales de mayor prestigio en el área de las tecnologías aplicadas a la educación, promovidas desde los departamentos de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Inteligencia Artificial de la ETSI Informática de la universidad. Se trata de la Conferencia Internacional de Inteligen-cia Artificial en Educación (AIED), que tendrá lugar del 22 al 26 de junio y a cuyo acto de apertura acudirá la vicerrectora de Estudian-tes, Consuelo Vélaz de Medrano Ureta, y la Conferencia Internacional de Minería de Datos en Educación (EDM), que se desarro-llará del 26 al 29 del mismo mes y que será inaugurada por el vicerrector de Investiga-ción y Transferencia, Ricardo Mairal Ausón.

La gestión y organización de ambos congre-

sos corre a cargo de: M.ª Felisa Verdejo Maillo, catedrática de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la UNED; Jesús González Boticario, profesor titular de Inteligencia Artificial de la UNED y Olga Santos Martín-Moreno, investigadora del departamento de Inteligencia Artificial de la UNED.

Conferencia Internacional de Inteli-gencia Artificial en Educación (AIED)

La AIED celebra en esta ocasión su 17 edición, sustentada por la asociación inter-nacional del mismo nombre. Estará com-puesta de una serie de conferencias de alta calidad sobre las últimas investigaciones en sistemas inteligentes y ciencias cognitivas aplicadas a las aplicaciones informáticas relacionadas con el ámbito de la educación y de todos los campos que componen la AIED, tales como la informática, las cien-cias del aprendizaje, diseño de juegos, psi-cología, sociología, lingüística, educación, etc.

Conferencia Internacional de Minería de Datos en Educación (EDM)

El encuentro sobre Data Mining o minería de datos celebra su octava edición, auspiciada por la International Educational Data Mining Society (IEDMS). Como en el caso anterior, se trata de un foro internacional en el que se presentarán las últimas novedades mundiales en cuanto a la minería de datos y su relación con los procesos de aprendizaje. Estos gran-des conjuntos de datos pueden provenir de los rastros que dejan los estudiantes cuando interactúan con los sistemas de aprendizaje, con entornos interactivos de educación, siste-mas tutoriales inteligentes, juegos educativos o cuando participan en un contexto de ense-ñanza rico en datos.

Itziar Romera

Edición web: Elena Lobato

Comunicación UNED

La UNED toma dos conferencias mundiales sobre Tecnologías aplicadas a la Educación

Página 3

Volumen 1, nº 1

Universidad Nacional de Educación a Distancia Universidad pública en Madrid,

Page 4: Revista ejemplo

Para demostrar mejor tu conocimiento y experiencia con Google, considera la posi-bilidad de convertirte en Educador de Google antes de presentar la solicitud.

Solicitantes

Para asistir a cada GTA, se seleccionan aproximadamente 50 educadores innova-dores de todo el mundo en función de los méritos de su solicitud en línea. Entre los solicitantes, se encuentran docentes de escuela, especialistas en planes de estudio, promotores de la tecnología, biblioteca-rios, administradores, capacitadores pro-fesionales y otros profesionales de la edu-cación que brindan servicio activo a do-centes y alumnos de primaria y secunda-ria.

Los participantes se seleccionan en fun-ción de su experiencia profesional, su pasión por la enseñanza y el aprendizaje, y el éxito del uso de la tecnología en el entorno escolar. Estamos especialmente interesados en los educadores que ofre-cen de forma activa formación o asesora-miento a otros docentes. La GTA se pensó con el fin de crear una sólida comu-nidad profesional de educadores que se brindan apoyo entre sí en el transcurso de

Google Teacher Academy

Acerca de la GTA

La Google Teacher Academy (GTA) es una experiencia de desarrollo profesional dise-ñada para ayudar a educadores de primaria y secundaria de todo el mundo a aprove-char al máximo tecnologías innovadoras. Cada GTA es un evento intensivo de dos días durante los cuales los participantes adquieren experiencia práctica con las herramientas de Google, aprenden sobre estrategias didácticas innovadoras, reciben recursos para compartir con compañeros de trabajo y se sumergen en una comunidad solidaria de educadores que logran tener un impacto.

Requisitos de la solicitud

Todas las solicitudes deben enviarse me-diante un formulario en línea y solo tendre-mos en cuenta aquellas que lleguen antes de la fecha límite. La solicitud incluye preguntas de respuestas breves y un video. Vuelve a consultar esta página web para ver los vínculos a las solicitudes y las fechas límite. También puedes seguir #googlect en los canales sociales.

un año.ento si es necesario.

Los educadores que asisten a la Google Teacher Academy se convierten en Google Certified Tea-chers (GCT). Los GCT son:

educadores destacados a los que les apasiona el uso de las tecnologías y de los métodos innovado-res para mejorar el aprendizaje y la enseñanza;

líderes creativos que entienden las oportunidades y los retos, y que tienen el deseo de ayudar a forta-lecer a otras personas de su comunidad local y de otras comunidades;

embajadores del cambio que son un ejemplo de inspiración de altas expectativas, aprendizaje conti-nuo, colaboración, justicia e innovación.

Después de la GTA, se espera que los GCT pro-duzcan un impacto positivo en sus comunidades a través de un plan de acción personal. Hay otras expectativas por anunciar.

Además de dos días de capacitación gratis, los GCT tienen acceso a una comunidad en línea pri-vada, oportunidades de trabajar estrechamente con Google, una insignia especial de GCT y mucho más.

Título del artículo de la página posterior

No esperes mas suscríbete con nosotros.

Estamos en: Facebook https://www.facebook.com/unachoficial?_rdr Youtube https://www.youtube.com/user/unachoficial Twitter https://twitter.com/comunica_unach Radio Unach http://radio.unach.mx/

Editorial Voz e Imagen de Chiapas S. A. de C. V.

Tel: 52(961)617-80-00 Universidad Autónoma de Chiapas Boulevard Belisario Domínguez, Kilómetro 1081, Sin Número, Terán

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, C.P. 29050.

Visitanos en Humanidades