9
CLASIFICACIÓN DE LOS GENERADORES DE RPBI SEGUN SU PESO DE GENERACIÓN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ LESLIE

RPBI

  • Upload
    uabc

  • View
    938

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

CLASIFICACIÓN DE LOS

GENERADORES DE RPBISEGUN SU PESO DE GENERACIÓN

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ LESLIE

• Centros de toma de muestras

para análisis clínicos.

Los establecimientos cuya generación mensual

sea menor a 25 kilogramos

NIVEL I

• Unidades psiquiátricas.

• Laboratorios clínicos y bancos de

sangre que realicen análisis de 1

a 50 muestras al día.

• Unidades hospitalarias de 1 a 5

camas e instituciones de

investigación con excepción de

los señalados en el nivel III.

NIVEL II

• Bioterios que se dediquen a la

investigación con agentes

biológico-infecciosos.

• Unidades hospitalarias de 6 hasta

60 camas.

• Laboratorios clínicos y bancos de

sangre que realicen análisis de 51

a 200 muestras al día.

Establecimientos que generen de

25 a 100 kilogramos al mes de RPBI

NIVEL III

Establecimientos que generen más de 100

kilogramos al mes de RPBI

• Unidades hospitalarias de 60

camas.

• Centros de producción e

investigación experimental en

enfermedades infecciosas.

• Laboratorios clínicos y bancos de

sangre que realicen análisis a

más 200 muestras al día.

DISPOSICIONES

CORRESPONDIENTES SEGÚN EL

MANEJO DE RPBI

Además de cumplir con las disposiciones legales aplicables

deben cumplir las siguientes fases de manejo:

• Identificación de los residuos• Envasado de los residuos generados• Almacenamiento temporal• Recolección y transporte externo• Tratamiento• Disposición final

El laboratorio debe contar con señalamientos y letreros alusivos a

la peligrosidad de los mismos, en lugares y formas visibles, el

acceso a esta área se permitirá al personal responsable de las

actividades.

En el manejo de RPBI se deberán utilizar los implementos

de protección personal para su manejo e identificar los sitios designados en el laboratorio para depositarlos.

Los recipientes sólo se llenarán hasta las

tres cuartas partes de su capacidad.

Los depósitos se etiquetarán con la leyenda

PELIGRO: RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICOS INFECCIOSOS.

El área temporal de depósito se debe encontrar previamente

señalada con el símbolo universal que lo identifica, todos los

recipientes que contienen RPBI deben ser colocados en esos sitios.

El personal responsable del manejo de los RPBI son los auxiliares de

laboratorio, llevan el registro, transporte al área temporal de la

facultad, recolectan y transportan al almacén general,

almacenamiento y entrega a la empresa tratadora, tratamiento

interno y externo.