4

Click here to load reader

Semillero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semillero

TECNOLOGIA MISIL: TIERRA AIRE

Un misil superficie-aire (abreviado SAM) o misil tierra-aire es un tipo

de misil diseñado para ser lanzado desde la superficie terrestre, por una persona

(misil portátil) o una instalación (plataforma de misiles), y alcanzar a aeronaves en

vuelo como aviones o helicópteros. Se trata por tanto de un sistema antiaéreo.

Los misiles de este tipo pueden ser artefactos muy baratos y de fácil adquisición,

al ser fabricados por multitud de países; por lo que su comercio y tenencia

incontrolados suponen un peligro para la navegación aérea mundial.

En principio un misil tierra-aire se compone de:

Carga de combustible

Aletas direccionadoras: puesto que es un ingenio volador requiere alas, pero

debido a su pequeño tamaño y gran velocidad, éstas no necesitan ser muy

grandes

Carga explosiva

Detonante

Sistema de guiado, que puede ser infrarrojo (guiándose por el calor de los

motores y los tubos de escape del objetivo) o por radar (iluminado por una

estación en tierra)

Además, debe ser disparado desde una rampa de lanzamiento (transportada por

una persona, vehículo o fija en tierra) y disponer de sistemas en tierra para la

localización del blanco y la designación del objetivo; puede ser un simple visor o

un sistema complejo integrado con un radar, dependiendo del tipo de guiado y del

tamaño del arma.

Misiles guiados por infrarrojos

Los misiles de primera

generación: podían destruir o

causar serios daños a las

aeronaves, pero tenían el

inconveniente de su poca

orientación (debían ser disparados

cuando el avión hubiera rebasado

el arma y ésta viera literalmente la

fuente de calor), además de

desorientarse con otras emisiones

de rayos infrarrojos relativamente

cercanas, incluso con el Sol.

Page 2: Semillero

Los misiles de segunda generación, ya eran capaces de ser disparados

delante del blanco o desde un lateral, y no se desorientaban con el Sol. Sin

embargo, fuertes emisiones de calor, como las bengalas de magnesio, podían

desorientarlos

Los misiles de tercera generación son capaces de eludir las contramedidas

lanzadas por el blanco.

Por su parte los misiles de cuarta generación aún en fase de prototipo a

principios del siglo XXI contaban con mayor autonomía que generaciones

anteriores.

Estas armas pueden tener un alcance máximo de 6,5 km y detectar a un posible

objetivo a 10 km de distancia.

Se denominan sistema MANPAD: sistema de defensa aérea individual.

Misiles guiados por radar

Misiles de primera

generación los primeros

misiles guiados por radar

debían ser disparados de

uno en uno; pues el radar

debía iluminar el blanco y

al mismo tiempo guiar al

misil y eso sólo podía

conseguirlo con uno o a lo

sumo con dos, siempre y

cuando estos fueran

dirigidos contra el mismo

blanco.

Los misiles de segunda generación eran ya guiados por radares que podían

orientar y guiar varias armas al mismo tiempo contra blancos diferentes.

Los misiles de tercera generación pueden ignorar las perturbaciones

electromagnéticas emitidas por los cazas como defensa, lo que se

denomina chaff; pero sólo hasta el nacimiento de los nuevos modelos de

guiado, la evolución ya no se mide tanto por generaciones sino por años.

Page 3: Semillero

Chaff: Los señuelos radar, reflectores antirradar, o dipolos antirradar son

una contramedida de radar con la que las aeronaves y otros dispositivos propagan

una nube de pequeñas y delgadas piezas de aluminio, fibra de vidrio metalizada

o plástico metalizado y les hace aparecer como un conglomerado de objetivos

secundarios en las pantallas de radar o abruma la pantalla con múltiples retornos.

Las fuerzas armadas modernas usan el chaff para perturbar y apartar los misiles

guiados por radar de sus objetivos. La mayoría de las aeronaves militares y de

los buques de guerra tienen dispensadores chaff como sistema de autodefensa.

Un misil balístico intercontinental suelta en su trayectoria varias bombas

independientes, una gran cantidad de señuelos y dispositivos chaff.

La ventaja de estos misiles respecto a sus homólogos guiados por infrarrojos

radica en su mayos capacidad para localizar blancos a mucha mayor distancia.

Para cubrir esa mayor distancia estos ingenios suelen ser de mucho más grandes,

debido a su mayor carga de combustible. Como desventaja resultan más

vulnerabilidad; el conjunto de las armas y, en su caso, el vehículo que las porta

resulta un blanco fácil de localizar y difícil de mover; además no sirven de nada si

las instalaciones de radar han sido inutilizadas, especialmente los móviles.

DEBEN ESPECIFICAR UNA PROPUESTA DE TEMA DE INVESTIGACIÓN. EN

EL DOCUMENTO QUE ENVIÓ A MI CORREO, HABLAN DE MUCHOS TEMAS

DE LA TECNOLOGIA DE LOS MISILES. DEBEN SELECCIONAR UN TEMA

ESPECIFICO Y PLASMARLO EN SU PAGINA DE SEMILLERO. DESPUÉS DE

HABER SELECCIONADO EL TEMA, VAN A DEFINIR EL NOMBRE DEL

GRUPO Y LA PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN. TODO DOCUMENTO O

CUALQUIER DUDA SE HARA POR MEDIO DE ESTA PÁGINA

Objetivo: innovar con un sistema de rastreo que minimice el rango de falla que se

tiene al lanzar proyectiles al aire desde una posición en tierra.

Silver Team

Misiles tierra aire con sistema de rastreo. “la marca del cazador”

Propuesta: Teniendo como base lo desarrollado en el sistema de lanzamiento de

misiles se agregaría a esta tecnología un chip de rastreo sobre un proyectil que

sería el encargado de implantar la marca a seguir del misil que sería lanzado

desde tierra.

Ventajas: Al no utilizar el método de guía por radar son inmunes al sistema de

defensa de los objetivos denominado “chaff”

Page 4: Semillero

Su alcance aumentaría considerablemente.

No es necesario tener una base de radar que guie los misiles

El sistema del misil va guiado por una conexión única con su propia marca negra

establecida al momento de que esta impacte con la aeronave.

El sistema de GPS por el que estos son guiados es de fácil transporte y

manejabilidad.

La “marca negra” seria disparada desde tierra con sistemas de ametralladoras

automáticas confundiendo a las aeronaves. De que están siendo atacadas

cuando en realidad lo que están es siendo “marcadas”.

Estas marcas no podrían ser reconocidas por la aeronave, estas seguirían volando

sin haberla notado.