6

Click here to load reader

Semillero de informática 2017

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semillero de informática 2017

2017

IEE

Docente: Carlos Rangel Suarez

09/01/2017

Semillero de informática “ Conociendo y creando las APP en el Aula “

Page 2: Semillero de informática 2017

SEMILLERO DE INFORMÁTICA IEE CONOCIENDO Y CREANDO APP’S EN EL AULA DE CLASE

Presentación La vida de hoy se lleva a cabo en un mundo multicultural e interconectado. Esta realidad exige a los líderes de los sistemas educativos orientar los procesos de enseñanza – aprendizaje hacia el desarrollo de habilidades, actitudes y competencias que permitan a los ciudadanos actuar en ambientes mediados por las APP en el aula de clase . El Semillero de Informática IEE es una apuesta a la innovación que se viene realizando en la Institución Educativa la Esmeralda desde el año 2014 en su tercera versión y el apoyo de la administración del centro educativo, para la formación de esta nueva generación de ciudadanos y ciudadanas. El eje central de estudio del Semillero son los fundamentos básicos de las APPs en el aula de clase, como estrategia de aprendizaje innovador en nuestros educandos. Dirigido a Estudiantes de la Institución Educativa La Esmeralda Duración Con una intensidad de 40 horas, distribuidas a lo largo de 20 sesiones virtuales, en horarios de 08:00 AM a 10:00 AM de la mañana cuando se cite previamente la tutoría. Modalidad del Semillero Semipresencial con apoyo en tecnología: Los alumnos coinciden con el Tutor durante 20 horas de clase, 2 horas presenciales durante la semana en horarios en el que el tutor este libre según su horario de clase en la respectiva jornada, apoyados con los recursos informáticos y de telecomunicaciones provistos por la Sala Multivisual de la Institución Educativa La Esmeralda, o en su defecto en jornada sabatina. Objetivo General del Semillero Proporcionar a los alumnos y alumnas, espacios de aprendizajes e interacción con las tecnologías de tal forma que puedan conocer de los fundamentos

Page 3: Semillero de informática 2017

teóricos conceptuales y prácticos de las APPS en el aula de clase, sus usos en la educación, su rol y las implicaciones que este tiene en su proyecto de vida. Objetivos Específicos

Conocer, conceptualizar y crear espacios de aprendizaje en el uso y manejo de las APP’s en el aula de clase, sus servicios y programas afines, teniendo en cuenta el papel que desempeñan y juegan estas tecnologías en la cotidianidad de los participantes, los cuales se integran curricularmente en los procesos de enseñanza aprendizaje de los mismos.

Identificar cada uno de los componentes básicos que integran la APP.

Identificar y administrar los diferentes tipos de información que consiguen en el play store.

Crear cuentas en las diferentes plataformas existente en la red para el uso de APP’s.

Navegar por diferentes sitios de Internet que fortalezcan las habilidades de pensamiento de los niños y niñas a través de las APP’s.

Interactuar con las diferentes APP’s vistas durante el curso. Justificación La posibilidad de conectarse con el mundo entero a través de las APP’s que existen en Internet, está influyendo de manera decisiva en los mecanismos de trabajo, aprendizaje y relación social de nuestros educandos. Ello representa una importante oportunidad para el mundo de la enseñanza, que no puede permitirse el lujo de vivir de espaldas a estas novedades en pleno siglo XXI. Es por ello que este Semillero, formará un alumno y/o alumna capaz de participar competitivamente en los procesos educativos con calidad, en cuanto al uso y manejo de tecnología informática en los procesos de enseñanza aprendizaje a través del uso de las APP’s en el aula de clase, de tal forma que ayude al logro del éxito del mismo en su proyecto de vida. ¿Por qué no también crearlas? Intenciones o Propósitos El Semillero se construye con una meta de aprendizaje para la mejora de habilidades de los niños y niñas, en cuanto a la sensibilización de este hoy día y de cada uno de los servicios que estos utilizan en su cotidianidad. Las nuevas habilidades de pensamiento de los participantes se incorporan mediante una metodología de "aprender-haciendo". No se trata de incorporar conceptos teóricos y luego llevarlos a la práctica sino que estos conceptos surjan de la propia contextualización, a través de la pregunta problema o de investigación,

Page 4: Semillero de informática 2017

como también de las propuestas que surjan en el Semillero por ambos actores educativos. De tal forma que se le proporcione a los participantes los fundamentos teóricos conceptuales de la tecnología informática a través del uso de las APP’s en el aula de clase en Internet, para que asuma su identidad y su rol como las implicaciones que este tiene en su proyecto de vida. Metodología La metodología utilizada estará centrada en los educandos, quienes deben reactivar sus conocimientos previos mediante la interacción en los talleres con los demás compañeros. El Tutor afianzará dichos conocimientos mediante la formulación de actividades grupales e individuales que orienten a los alumnos y alumnas a sacar sus propias conclusiones y reforzará los aspectos que a su juicio no hayan sido abordados de la forma adecuada a través del uso de APP’s en el aula de clase. Competencias a Desarrollar El Semillero pretende desarrollar en los educandos la capacidad de comprender los principios que orientan el uso y buen manejo de las APP’s en el aula de clase a través de Internet y como deben aplicarlas en su cotidianidad. Para adquirir estas capacidades, los educandos deben desarrollar las siguientes habilidades: Competencias del Saber:

Saber identificar las bondades de las APP’s. Saber identificar las utilidades de los servicios de las APP’s educativas. Saber reconocer e interactuar con las diferentes APP’s existentes en la

red. Competencias del Saber Hacer:

Saber manejar y gestionar la búsqueda de información en motores de búsqueda mediante las APP’s.

Saber crear manejar y administrar cuentas en las que las APP’s la requieran.

Saber manipular las diferentes APP’s existentes en la red. El Tutor debe lograr el desarrollo de estas habilidades en los educandos mediante estrategias como las prácticas de laboratorio y la presentación de trabajos aplicados a su contexto real desde el punto de vista virtual. Además se debe fomentar la solidaridad y el aprendizaje cooperativo y colaborativo, así como el respeto entre los integrantes del grupo y la puntualidad en la entrega de los trabajos publicados en la red.

Page 5: Semillero de informática 2017

Contenido General Unidad 1.

Internet. Introducción a Internet. Navegar por Internet. APP’s . Qué son? Play store. Características de una APP. APP gratis y pagas

Unidad 2.

APP’s educativas como apoyo Tipos de APP educativas. Sitios con APP según su búsqueda Creación de una APP sencilla

Certificados Los educandos que asistieron durante todo el curso recibirán certificado de del Tutor Ing. Mg Carlos Rangel Suarez y el Coordinador de la Institución Educativa la Esmeralda. Fecha de Inicio Sábado 25 de Febrero de 2017 Inversión El Semillero de informática IEE Se realiza con recursos tecnológicos de la Institución Educativa la Esmeralda 1. Valor de la Matricula : $ 0,00 2. SUBSIDIO IEE: $ 0,00 3. Valor final a pagar de la Matricula: $ 0,00 Para mayor información Docente Carlos Rangel Suarez whatsApp 3187847741 PING 67h76hj9 Email [email protected] Anexo listado de alumnos interesados

Page 6: Semillero de informática 2017

El Bagre Antioquia, Enero 27 de 2017

Señores

Institución Educativa La Esmeralda

El Bagre, Antioquia

Asunto: Listado de alumnos del semillero de informática IEE.

Yo, Carlos Rangel Suarez, identificado con cédula de ciudadanía 73574640 de

Cartagena, Bolivar, en carácter de Docente de Tecnología e Informática de La

Institución Educativa la Esmeralda con código DANE 105250000932 y establecido en el

municipio de El Bagre Antioquia, Doy a conocer el listado de alumnos que pertenecen

al Semillero de informática IEE en la línea temática de Conociendo y creando APP’s en

el aula de clase, conformado por los siguientes estudiantes:

ITEM NOMBRE DEL PARTICIPANTE GRADO

1 YENIS FLOREZ MOSQUERA 7°A

2 MARIA JOSE YEPEZ OCORO 7°A

3 JULIAN MENA ZULETA 7°B

4 CAMILO JIMENEZ CABADIZ 7°B

5 SARIS TALAIGUA CABADIZ 7°B

6 BREINER PEREA MOSQUERA 7°B

7 DANIER RIVERO MARMOL 7°B

8 DANIEL ENCISO OTALVARO 7°B

9 NIK VASQUEZ MACEA 6°A

10 JOAN ANDRES ANDRADE MOSQUERA 6°A

11 JHON ALEX COPETE MOSQUERA 6°A

Cordialmente,

__________________________________

Carlos Rangel Suarez

C.C 735746401 Cartagena (Bolivar)

Docente TI JT