20
MODALIDAD SIMULACÓN Y JUEGOS DIDÁCTICOS.

Simulación y juegos didacticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simulación y juegos didacticos

MODALIDAD SIMULACÓN Y JUEGOS DIDÁCTICOS.

Page 2: Simulación y juegos didacticos

INTRODUCCIÓN La Simulación es empleada en el aprendizaje como una forma de demostración y de experimentación de situaciones y en general de fenómenos reales.

PRÁCTICAS DE TIPO ANALOGÍA

LOS SIMULADORES DE VUELO

Page 3: Simulación y juegos didacticos

MODALIDAD SIMULACIÓN Y JUEGOS DIDÁCTIVOS

SON MUY PARECIDOS EN LA FORMA EN QUE PUEDEN SERVIR O NO AL

APRENDIZAJE POR COMPUTADORA

FORMA DE REALIZACIÓN DE

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

EJERCICIOS NO PROGRAMADOS.

Page 4: Simulación y juegos didacticos

PUNTOS EN COMUN DE SIMULACIÓN Y JUEGOS DIDÁCTICOS

DINÁMICOS

INTERACTIVOS Y CONVERSACIONALES.

LAS SIMULACIONES Y LOS JUEGOS EN CONSECUENCIA PUEDEN SERVIR A DIFERENTES OBJETIVOS COMO: COMPLETAR EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE UNA ENSEÑANZA INSTRUCCIONAL TIPO TUTORIAL, DAR EJERCICIOS CUYA SOLUCIÓN NO ESTÁ PROGRAMADA.

GRÁFICOS.RECURSOS

AUXILIARES.

Page 5: Simulación y juegos didacticos

LA SIMULACIÓN Y LOS JUEGOS DIDÁCTICOS PUEDEN SERVIR A DIFERENTES OBJETIVOS

COMO: Enseñanza instruccional tipo tutorial. Desarrollar habilidades directa o indirecta. Aprender haciendo. Motivación. Aprender por medio de la deducción e

inducción.

INDUCCIÓN DEDUCCIÓN

EL COMPORTAMIENTO

DEL FENOMENO QUE SE PRESENTA

REPETICIÓN DE DIFERENTES DEL FENOMENO CON

CAMBIENDO ALGUNO DE LOS PARAMETROS

Page 6: Simulación y juegos didacticos

SIMBOLOS, MODELOS Y SISTEMAS.

Se entiende por modelo a la representación de un objeto o fenómeno real.

Sistema conjunto de partes relacionadas entre sí que funcionan como un todo.

LOS MODELOS PUEDEN SER DIVIDIDOS EN:

MODELOS FÍSICOS.MODELOS

SIMBOLICOS.

Page 7: Simulación y juegos didacticos

LAS DOS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE UNA SIMULACIÓN:

LA FIDELIDAD.MANEJO DE

TIEMPO.

REPRESENTAR DE MANERA REAL EL

OBJETO O FENOMENO BAJO ESTUDIO

HAY DOS MANERAS DE HACERSE LA FORMA

SUAVE Y LA DISCRETA.

Page 8: Simulación y juegos didacticos

OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA SIMULACIÓN

La simulación didáctica es el entendimiento de como funciona el sistema que ha sido modelado.

Este entendimiento puede ser demostrativo o visual y experimental o interactivo.

El usuario no puede alterar el curso o desarrollo de la simulación.

Adquirir una habilidad en concreto.

Page 9: Simulación y juegos didacticos

VENTAJAS DE LA SIMULACION

Los costos. Se tiene menor riesgo que un sistema real. Es mas accesible que el sistema real. El manejo del tiempo y del trabajo. La simplificación de la realidad. La repetibilidad de las experiencias.

Page 10: Simulación y juegos didacticos

EL USO DE LA SIMULACIÓN EN EL AULA.

EXISTEN VARIAS MANERA PARA APROVECHARLO:

DEMOSTRATIVA.- Como un tutorial. REFORZAMIENTO.- Explica, visual y dinámico, audio

visual. EXPERIMENTAL.- Se da el procedimiento al alumno y

el se encarga de sacar sus conclusiones. EXPLORATORIA.- Busca soluciones ante el problema

dado. DESCUBRIMIENTO.- El objetivo es que descubra. ENTRENAMIENTO.- Adquiera habilidad con la

simulación. COOPERATIVA.- Cooperar o competir bajo presión

para resolver un problema.

Page 11: Simulación y juegos didacticos

JUEGO DIDACTICO

Page 12: Simulación y juegos didacticos

Un juego puede ser definido como una actividad que produce diversión o entretenimiento, orienta-da a alcanzar un objetivo, mediante la aplicación de reglas específicas, llamadas reglas del juego.

Cuando se alcanza el objetivo se dice que el juego terminó.

Tienen: Un objetivo: orienta las estrategias a desarrollar y permite saber si el juego.Las reglas del juego determinan el proceso mediante el cual el jugador puede alcanzar el objetivo o saber si se está acercando a él.

Page 13: Simulación y juegos didacticos

BAKER (82)

¿Qué hace que el jugar con computadora y aprender de esa

manera haga las cosas divertidas ?

los elementos

de fantasía

el desafío la curiosidad

Page 14: Simulación y juegos didacticos

Se desprecia la habilidad motriz y visual, pero ésta es un tipo de inteligencia que permite a la persona rotar, manipular, torcer, abrir, etc. objetos de dos y tres dimensiones. Además permite el identificar los estímulos como objetos, entender su orientación espacial, lo que involucra la comprensión y el arreglo de elementos dentro de un patrón visual.

Page 15: Simulación y juegos didacticos

DIFERENCIAS ENTRE LA SIMULACION Y LOS JUEGOS

El juego tiene objetivos de diversión o

entretenimiento.

Los juegos siguen el desarrollo de una serie de

reglas que frecuentemente no están

condicionadas por el tiempo.

• Las simulaciones tratan de representar a un mundo real,

mientras que los juegos tratan de representar a un sistema

ficticio

En los juegos esta presente la motivación

del desafío. .

Los juegos necesariamente son interactivos (las reglas

son siempre manipulables por el usuario), no así las simulaciones no hay

interacción con el sujeto de aprendizaje.

Page 16: Simulación y juegos didacticos

CLASIFICACION DE LOS JUEGOS

TIPO DE PROCESO

POR LA PARTICIPACIÓN DEL SUJETO

JUEGOS DE DESTREZAS: Son actividades sensorio-motrices basados en la coordinación "ojo-mano JUEGOS DE ESTRATEGIAS. Suponen la existencia de un oponente

POR LA FINALIDAD EDUCATIVA

JUEGOS DE COMPETENCIA. Dos o más jugadores compiten entre ellos en forma individual o en equipos. JUEGOS DE COOPERACION. Enfatizan la solución de problemas, 

JUEGOS RECREATIVOS.Se abordan contenidos dinámicamente.

JUEGOS INSTRUCCIONALES. Son aquellos que presentan unos "contenidos" estructurados, con fines previamente establecidos. 

Page 17: Simulación y juegos didacticos

MOTIVACIONES DE LOS JUEGOS

Tipo individual

El desafío. La incertidumbre La curiosidad El control La incertidumbre. El entendimiento

global La fantasía

Tipo individual

El desafío. La incertidumbre La curiosidad El control La incertidumbre. El entendimiento

global La fantasía

Page 18: Simulación y juegos didacticos

Pueden existir muchos motivos para emplear los juegos en el salón de clases, entre los más importantes se puede señalar:

-motivar a los alumnos para un tema-despertar curiosidad-familiarizar con un concepto.cooperaciónel premiar

LA UTILIZACION DE LOS JUEGOS EN EL SALON DE CLASES

Page 19: Simulación y juegos didacticos

DIFERENCIA ENTRE LA SIMULACION Y LOS JUEGOS

SE BASA EN GENERAL EN UNA TAREA O ACTIVIDAD.

MEMORIZAR O REALIZAR DE MANERA AUTOMÁTICA

UN SINNÚMERO DE TAREAS.

• APRENDERSE LAS TABLAS DE MULTIPLICAR.

• CONDUCIR UN AUTOMÓVIL.• TOCAR UN INSTRUMENTO.• LANZAR UNA FLECHA CON EL ARCO.

ES FÁCIL DE DISEÑAR Y

DESARROLLAR.

DISPONIBLE EN EL

MERCADO UNA GRAN VARIEDAD.

Page 20: Simulación y juegos didacticos

PAGINAS WEB:

http://www.cyberkidzjuegos.com

http://www.mundoescolar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=452&Itemid=737