11
Software contable Se llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad . El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras , ventas , cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios , balances , producción de artículos, nóminas , etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos , y hacer que el programa realice los cálculos necesarios. Estas funciones pueden ser desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete de software desarrollado por un tercero con modificaciones locales. Desde mediados de los años 1990 , el mercado ha sobrellevado una consolidación considerable, muchos proveedores dejaron de hacer tratos en grandes grupos, notablemente por Sage y Microsoft . Desde el 2000 ha tenido un notable incremento el uso de soluciones de código abierto . Tipología Dependiendo de las necesidades del usuario final, existen varios tipos de software contable: Uso personal o doméstico y dinamico Principalmente dedicado para los usuarios domésticos que por lo general utilizan el programa contable con pólizas contables manuales, y a través de cuentas de mayor controlan sus cuentas por pagar, en hojas de cálculo sus presupuestos administrativos al igual que la conciliación de contabilidad simple incluye:

Software contable

  • Upload
    sandrap0

  • View
    32.411

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Software contable

Software contableSe llama software contable a los programas de contabilidad o paquetes contables, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva: las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, etc. Para ello solo hay que ingresar la información requerida, como las pólizas contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios.

Estas funciones pueden ser desarrolladas internamente por la compañía o la organización que lo está utilizando o puede ser adquirido a un tercero, existiendo también una combinación de ambas alternativas, es decir, un paquete de software desarrollado por un tercero con modificaciones locales.

Desde mediados de los años 1990, el mercado ha sobrellevado una consolidación considerable, muchos proveedores dejaron de hacer tratos en grandes grupos, notablemente por Sage y Microsoft. Desde el 2000 ha tenido un notable incremento el uso de soluciones de código abierto.

Tipología

Dependiendo de las necesidades del usuario final, existen varios tipos de software contable:

Uso personal o doméstico y dinamico

Principalmente dedicado para los usuarios domésticos que por lo general utilizan el programa contable con pólizas contables manuales, y a través de cuentas de mayor controlan sus cuentas por pagar, en hojas de cálculo sus presupuestos administrativos al igual que la conciliación de contabilidad simple incluye:

Low end

En el low end del mercado de los negocios, las aplicaciones de costos bajos del software contable permiten que se realice la mayoría de la contabilidad de los negocios.

Frecuentemente los proveedores sirven a un solo mercado nacional, mientras que un gran número de proveedores ofrecen soluciones contables separadas en cada mercado nacional, también existen excepciones que proveen aplicaciones administrativas contables adaptables a casi todos los países de un continente, para ello deben cumplir con integrar en sus procesos las Normas internacionales de contabilidad (NIC) y los Conceptos Generalmente Aceptados de Contabilidad (CGAC).

Page 2: Software contable

Muchos de los productos antiguos low end, principalmente realizados en DOS, o programas de desarrollo obsoletos son caracterizados por ser productos de "entrada única", como oposición de los sistemas modernos en windows, macintosh, linux que son programas de doble entrada los cuales son usados por la gran mayoría de negocios.

Actualmente las características de los Software contables, exigidas por los usuarios, ha permitido que en la oferta de los mismos, sus atributos mejoren en relación al pasado.

Así tenemos que hoy en día los Software Contables, son integrados entre la parte de gestión y la parte contable, ya no en procesos posteriores sino en línea, es decir,en tiempo real. La época de los programas modulares independientes, está pasando, ya que los empresarios aun en las pyme, exigen integración total entre todos los módulos de sus aplicaciones.

Mercado medio

El mercado medio cubre un rango amplio de negocios de software que pueden ser capaces de servir a las necesidades de estándares de contabilidad múltiples nacionales que permite la contabilidad en divisas, o no. Pero su principal características es que atiende a empresas con necesidades de participar varios usuarios simultáneamente, existen aplicativos de software contable con opción de multiusuarios concurrentes y otros que no la tienen, y con procesos integrados a la contabilidad de la empresa.

Así mismo existen aplicaciones de software contable, de nivel medio multiusuario que tienen facilidad en la adaptación de las necesidades de cada empresa, en cambio otros son solo para un tipo de mercado. Uno de los aspectos que las empresas evalúan es el grado de dificultad a la hora de las actualizaciones, la facilidad de autoaprendizaje e implementaciones no traumáticas. La capacidad de las empresas proveedoras de apoyarlos on-line, pero dándoles un espacio en que prácticamente no requieran de ellos para no tener tecnodependencia.

La facilidad de migrar de la versión monousuario (gratuita o no ) a la versión multiusuario sin efectos colaterales o procesos engorrosos, es otro aspecto que miran las empresas al decidirse por este tipo de software contable a fin de organizar su empresa con una verdadera solución contable.

Page 3: Software contable

High end

Es el más complejo y costoso software de contabilidad de los negocios es frecuentemente parte de un extenso juego de software muchas veces conocido como Planificación de recursos empresariales.

Mercado vertical

Algún software para la contabilidad de negocios están diseñados para ciertos negocios específicos. Incluirá las características que son específicas para dicha industria. En algunos casos este se usa en pocas empresas.

Ventajas tecnológicas:

El más poderoso software contable para Windows®. Desarrollado con los estándares de la industria: Microsoft Visual Basic y componentes

de Microsoft Office. Utiliza todas las ventajas de la tecnología de 32 bits. Arquitectura Cliente/Servidor. Integración completa con Microsoft Office (salidas a Microsoft Excel y Word, Outlook,

etc.). Tecnología de base de datos: Access, para las pequeñas y medianas empresas y los

estudios contables SQL-Server, para empresas que manejan un volumen de información importante y utilizan el sistema en redes de cierta magnitud..

Base de datos abierta. Permite acceder on-line a la información a través de aplicaciones externas.

Generación de páginas en formato HTML (informes) publicables en Internet/ Intranet. Alta consistencia de datos basada en procesos de doble validación, la integridad

referencial de las bases de datos y los controles propios de la aplicación. Integridad transaccional que garantiza el registro de todo el conjunto de operaciones.

Ventajas funcionales: Gran adaptabilidad a cada estilo de trabajo. Sistema escalable que permite el agregado de ilimitada cantidad de terminales activas

Totalmente integrable a otros Sistemas Bejerman. Extraordinaria agilidad en el registro de asientos. Reportes WYSIWYG (What You See Is What You Get) de excepcional facilidad de

consulta. Permite trabajar con toda la información a la vista, a través de pantallas múltiples de

consulta simultánea. Definición de asientos modelo y automáticos para reducir las tareas repetitivas. Alta velocidad de aprendizaje (por su similitud con la operación intuitiva de las

interfaces estándar Windows).

Page 4: Software contable

Sume el poder de Windows al mejor Sistema de Contabilidad General.

La más poderosa herramienta informática contable para Empresas y Estudios profesionales optimiza las ventajas operativas de la plataforma Windows y ofrece una superioridad funcional que maximiza el aprovechamiento de tiempo y esfuerzo.

Agiliza especialmente la registración de asientos, la obtención de mayores, balances de saldos, integrados y comparativos de varios períodos con alta consistencia y eliminación de errores.

La línea Classic utiliza la base de datos Microsoft Access, mientras que la línea Premium se provee opcionalmente con dos bases de datos, Access y Microsoft SQL Server, de acuerdo con la dimensión del volumen de información de la empresa y la utilización de redes.

Potencia la consulta gerencial y la generación de reportes.

Se integra con todas las aplicaciones Microsoft Office, combinando agilidad operativa con un ordenamiento lógico de la tarea y gran adaptabilidad a cada estilo de trabajo.

Cuando Contabilidad se pronuncia "comodidad".

El Sistema de Contabilidad General para Windows® representa una nueva era en la tarea contable. Su arquitectura ofrece una insuperable eficacia práctica, a la que adiciona las múltiples facilidades de los poderosos recursos Windows®: operación intuitiva, sencillez, pantallas múltiples para consulta simultánea, etc.

Cumple con todos los requisitos técnico-legales, y posibilita el trabajo con una ilimitada cantidad de empresas, juegos de archivos y ejercicios económicos.

Disponible en versiones mono y multiusuario.

Customización:

Para optimizar su propio estilo de trabajo

El usuario determina fácilmente el Plan de Cuentas más conveniente a su modalidad de trabajo, disponiendo de una cantidad prácticamente ilimitada de niveles y posibilidades de codificación de cada cuenta (hasta 15 posiciones). Admite altas de asientos en cualquier orden de fechas, con un sistema de validación que elimina el traslado de errores.

Tanto la versión Premium, como la Premium SQL, permiten definir Planes de Cuenta alternativos para obtener diferentes "visiones" en la presentación de informes y posibilitan el trabajo con diferentes estados para los asientos: borrador, listo para mayorizar y mayorizado.

El uso de asientos modelo y automáticos (cierre y apertura, ajuste por inflación, de resultados por tenencia y refundición de cuentas, etc.) agiliza las tareas repetitivas y brinda una poderosa herramienta de cálculo.

Mantiene los ejercicios contables abiertos todo el tiempo necesario para modificar y eliminar asientos ya ingresados. Permite abrir un nuevo ejercicio sin cerrar el anterior.

Page 5: Software contable

El poder de la información

Como herramienta básica de la gestión gerencial, posibilita la consulta inmediata y la impresión del Diario General, Mayores, Balance de Saldos, Estado de Resultados, Balances de Presentación, Balances Comparativos, etc.

Cada informe contempla una amplia variedad de opciones de acuerdo con el grado de control requerido: cuentas, niveles, centros de costos y períodos a incluir, moneda en que se expresan los valores e índices de ajuste utilizados. Títulos y pies de página definibles por el usuario. Salidas directas a aplicaciones Microsoft Office.

Generación de páginas con formato HTML para su publicación en Intranet/Internet.

La confidencialidad asegurada

El usuario establece claves propias para proteger y controlar el acceso a información reservada y confidencial.

Comunicación de "ventanas abiertas"

El Sistema brinda amplias facilidades para recibir, transferir y procesar información de y a otros Sistemas Bejerman, programas externos y aplicaciones Windows.

Contabilidad General Classic para Windows®

Quienes apreciaban la eficacia práctica del clásico Sistema de Contabilidad General de Sistemas Bejerman, seguramente disfrutarán las facilidades funcionales de la línea Classic sumadas a las ventajas operativas de Windows®. Una unión ideal para que la tarea contable no sólo resulte más ágil, sino más confiable, sin errores y con posibilidades prácticamente ilimitadas de control en cualquier etapa de la operación del sistema.

Especificaciones Técnicas

Plan de Cuentas altamente flexible con ilimitada cantidad de niveles de sumarización. Códigos de cuentas de hasta 15 posiciones (incluyendo caracteres especiales). Ingreso ágil de asientos mediante códigos alternativos. Ilimitada cantidad de juegos de archivos y ejercicios económicos. Clasificación de cuentas. Agrupación por centros de costos múltiples (imputación con distribución manual y

automática). Desde la consulta de saldos es posible seleccionar una cuenta, obtener el mayor y

acceder a los asientos involucrados. Claves definibles por el usuario para la protección de información confidencial. Altas de asientos en cualquier orden de fecha con estricta validación. Registración en diferentes monedas. Posibilidad de agregar fechas alternativas, fechas de origen, unidades y leyendas

auxiliares por cada ítem del asiento. Durante el ingreso de un asiento pueden consultarse: mayores parciales o totales de

las cuentas que se seleccionen, un asiento en particular, el Plan de Cuentas, crear nuevas cuentas, eliminar/ modificar imputaciones o importes.

Definición de asientos modelo para agilizar las tareas repetitivas. Definición de asientos automáticos por refundición de cuentas de resultado, ajustes por

inflación, cierre de cuentas patrimoniales, etc.

Page 6: Software contable

Generación automática de contraasientos. Gran facilidad de consulta de asientos: fecha, concepto, tipo. Modificación y eliminación masiva de asientos. Agil consulta en pantalla de mayores, saldos y Libro Diario. Informes de mayores, balance de saldos y balance de presentación a valores

históricos, ajustados a cualquier mes del ejercicio y en múltiples monedas, completos o para los períodos, cuentas, nivel de detalle, tipos de costo y centros de costo elegidos.

Cálculo automático del ajuste por inflación (método directo e indirecto), asientos de ajuste automático con frecuencia mensual, trimestral o anual (contempla varios índices/monedas por cuenta).

Balances comparativos de varios períodos (fechas determinadas por el usuario) o entre ejercicios, con valores históricos, ajustados a cualquier mes del ejercicio y en múltiples monedas.

Listado y contabilización automática de los resultados por tenencia. Expresión de saldos de cuentas en unidades no monetarias (p.ej.: bienes de cambio)

Diario General copiativo. Todo informe puede emitirse por impresora, consultarse previamente en pantalla y

generar salidas directas a Microsoft Excel, Microsoft Word y páginas HTML. Importación de asientos a partir de archivos externos generados por otros sistemas. Pasaje de asientos de una contabilidad a otra (p.ej.: cliente, estudio contable o

sucursal, casa central). Asiento automático de cierre y apertura de un nuevo ejercicio

Tecnología Microsoft Access

Microsoft Access para Microsoft Windows ’95 ofrece toda la potencia de una excelente base de datos relacional con muy buena performance en recursos de hardware estándar. Sencillez operativa y facilidad de creación y generación de reportes. Se integra con todas las aplicaciones Microsoft Office, así como con Internet e Intranets.

Permite el trabajo multiusuario en redes Novell-Netware, Windows NT y Lantastic.

Contabilidad General Premium y Premium SQL para Windows®

La más potente herramienta contable del país presenta características excepcionalmente útiles a los requerimientos de empresas y estudios contables de mayor magnitud.

Facilita a las organizaciones la consolidación de empresas, y el más preciso manejo y control de la contabilidad presupuestaria.

La registración bimonetaria y las múltiples alternativas de visión del Plan de Cuentas resultan recursos de alto interés para una gran variedad de empresas, en particular, para aquellas asociadas a corporaciones multinacionales.

En la versión Premium SQL, la base de datos Microsoft SQL-Server brinda posibilidades prácticamente ilimitadas para el procesamiento de grandes volúmenes de información.

Especificaciones Técnicas:

Page 7: Software contable

Consolidación de empresas. Contabilidad bimonetaria: registración de asientos en dos monedas y facilitación para el

planteo de versiones del Plan de Cuentas en diferentes signos monetarios. Auditoría de las operaciones realizadas por los operadores. Planes de Cuentas alternativos para obtener diferentes "visiones" en la presentación de

informes. Contabilidad presupuestaria: indica el presupuesto del período, a nivel cuenta

imputable o cuenta sumarizadora. Control de tope presupuestario durante el ingreso de asientos (optativo). Informes comparativos entre los asientos presupuestarios y los reales. Clasificación de asientos definible por el usuario, permite ordenarlos por tipo de asiento

y filtrarlos para su análisis o para la preparación de informes. Consulta avanzada de asientos (seleccionable, entre otros datos, por: importe, cuenta,

leyenda, centro de costos, etc.) que agiliza su búsqueda y las tareas de auditoría. Admite diferentes estados para los asientos: borrador, listo para mayorizar,

mayorizado, brindando máximo control sobre la información almacenada. Plan de Cuentas altamente flexible con ilimitada cantidad de niveles de sumarización. Códigos de cuentas de hasta 15 posiciones (incluyendo caracteres especiales). Ingreso ágil de asientos mediante códigos alternativos. Ilimitada cantidad de juegos de archivos y ejercicios económicos. Clasificación de cuentas. Agrupación por centros de costos múltiples (imputación con distribución manual y

automática). Claves definibles por el usuario para la protección de información confidencial. Altas de asientos en cualquier orden de fecha con estricta validación. Posibilidad de agregar fechas alternativas, fechas de origen, unidades y leyendas

auxiliares por cada ítem del asiento. Durante el ingreso de un asiento pueden consultarse: mayores parciales o totales de

las cuentas que se seleccionen, un asiento en particular, el Plan de Cuentas, crear nuevas cuentas, eliminar/ modificar imputaciones o importes.

Definición de asientos modelo para la agilización de tareas repetitivas. Definición de asientos automáticos por refundición de cuentas de resultado, ajustes por

inflación, cierre de cuentas patrimoniales, etc. Generación automática de contraasientos. Informe de asientos con conexión directa a Office. Modificación y eliminación masiva de asientos. Agil consulta en pantalla de mayores, saldos y Libro Diario. Informes de mayores, balance de saldos y balance de presentación a valores

históricos, ajustados a cualquier mes del ejercicio y en múltiples monedas, completos o para los períodos, cuentas, nivel de detalle, tipos de costo y centros de costo elegidos.

Cálculo automático del resultado por exposición a la inflación. Ajuste por inflación (método directo e indirecto), asientos de ajuste automático con

frecuencia mensual, trimestral o anual (contempla varios índices/monedas por cuenta). Balances comparativos de varios períodos (fechas determinadas por el usuario) o entre

ejercicios, con valores históricos, ajustados a cualquier mes del ejercicio y en múltiples monedas.

Listado y contabilización automática de los resultados por tenencia. Expresión de saldos de cuentas en unidades no monetarias (p.ej.: bienes de cambio). Diario General copiativo.

Page 8: Software contable

Todo informe puede emitirse por impresora, consultarse previamente en pantalla y generar salidas directas a Microsoft Excel, Microsoft Word y páginas HTML.

Importación de asientos a partir de archivos externos generados por otros sistemas. Pasaje de asientos de una contabilidad a otra (p.ej.: cliente, estudio contable, sucursal -

casa central). Asiento automático de cierre y apertura de un nuevo ejercicioTecnología

Microsoft SQL-Server

Base de datos de excelente performance para sistemas basados en Microsoft Windows NT, especialmente preparada para soportar todos los requerimientos de la computación Cliente/Servidor.

Entre sus principales características podemos mencionar:

Seguridad ante fallas:

- Replicación de datos (array de discos con posibilidad de hacer réplicas sobre otro server) - Back-up automático en dispositivos de cinta - Fault tolerance que permite continuar trabajando ante la caída inesperada de un disco

Integración con Microsoft Office. Escalabilidad empresaria: soporta miles de usuarios, millones de transacciones y

cientos de gigabytes de datos. Reducción del tráfico de la red gracias al esquema Cliente/Servidor. Integración con Internet e Intranets (incluyendo aplicaciones de negocios). Protección contra el acceso de intrusos. Bajo costo de administración