9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE JURISPRUDENCIA FILOSOFIA DEL DERECHO VERÒNICA CÀCERES MANZANO

Teoria del realismo juridico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria del realismo juridico

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES

FACULTAD DE

JURISPRUDENCIA

FILOSOFIA DEL DERECHO

VERÒNICA CÀCERES MANZANO

Page 2: Teoria del realismo juridico

TEORÍA DEL REALISMO

JURÍDICO

Page 3: Teoria del realismo juridico

CONCEPTO DE REALISMO

Es una posición teórica según en la cual hay objetos reales independientes de nuestra conciencia , existiendo varios tipos de realismo desde el primitivo hasta el volitivo y el critico.

Page 4: Teoria del realismo juridico

REALISMO JURÍDICO AMERICANO

Hablamos en general de los derechos y

obligaciones de las personas , de la

hipotecas , de los contratos , de las

responsabilidades, pero es obvio que no

hablamos de cosas ni de fenómenos que

puedan aprehenderse a través de los

sentidos. El intento de traducir el mundo del

derecho a realidades espacio-temporales

que puedan ser mostradas.

Page 5: Teoria del realismo juridico

REALISMO JURIDICO ESCANDINAVO

Es un rotulo que

engloba a varios

autores de esta

referencia territorial

que coinciden en

determinados rasgos

genéricos aunque

difieren en muchos

aspectos incluso

sustanciales.

La Filosofía académica

viene considerando

como realismo en su

variedad expresiones

sino en lo que gira bajo

la denominación de

empirismo en las

presentaciones clásicas

de las doctrinas

filosóficas.

Page 6: Teoria del realismo juridico

NORMA JURIDICA DEL REALISMO JURIDICO

Constituyen en definitiva un sistema nacional

de aplicación del uso de la fuerza y no unas

normas de conducta ciudadana que en caso

de incumplimiento se impone a la fuerza

dando lugar a una sanción.

Page 7: Teoria del realismo juridico

TEORIA DE ROS

Es la mas compleja yelaborada técnica aunquesus soluciones son masartificiosas que las de OliverCrona. Para Ross es antetodo un sistema normativoreferido a una comunidadconcreta por ende no puedehablarse de derecho sino enla medida en que sepractique un orden nacional.Ross se acerca a laproposiciones del realismojurídico americano

Page 8: Teoria del realismo juridico

PUNTO DE VISTA DE OLIVER Y ROSS

No cobra facticidad según Olivercrona por laasunción del mismo juez ni mucho menosconsiste en ser una directiva sobre el uso de lafuerza sino que el hecho que la sostiene es laactitud psicológica del grupo. Los imperativosse refieren a unas reglas de derecho sustantivoque menciona derechos facultades y deberesobligaciones. La obligación del juez consiste enresolver la controversia sobre esos supuestosderechos y deberes de tal manera que dictarásentencia cuando este convencido de que eldemandante tiene el derecho que alega tener.

Page 9: Teoria del realismo juridico

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORIA

DEL REALISMO JURIDICO

El Derecho no es un

sistema constante,

uniforme, igual , sino que

por el contrario es mutable

y se adapta a nuevas

situaciones y

circunstancias.

Es el modo real como los

jueces se comportan.

La norma establecida por eljuez e sus sentenciaconstituye solamente unaespecie de disfraz parajustificar las decisionesefectivas que toma. Lo queimporta no es tanto lo que eljuez dice sino lo que el juezhace.

La personalidad del juezconstituye un factor decisivoen el fallo. Para que elderecho tenga plenauniformidad continuidad ycerteza sería necesario quetodos los jueces fueraniguales y tuvieran idénticoshábitos mentalesemocionales.