3
INSTITUTO PREUNIVERSITARIO “PREPA” www.institutoprepa.com Página 1 TIEMPOS VERBALES 1 MODO INDICATIVO (Hecho real) PRESENTE: Se utiliza para expresar acciones que tienen lugar en el momento en que se habla. Por ejemplo: Yo canto cantas Él canta Nosotros cantamos Ustedes cantan Ellos cantan PRETÉRITO IMPERFECTO: Se utiliza para describir una acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar un principio y fin, Posee una gran amplitud temporal y resulta por tanto muy útil en narraciones. Por ejemplo: Yo cantaba cantabas Él cantaba Nosotros cantábamos Ustedes cantaban Ellos cantaban PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: Se conoce también como pretérito indefinido Se utiliza en acciones ya concluidas por el hablante. Por ejemplo: Yo canté cantaste Él cantó Nosotros cantamos Ustedes cantaron Ellos cantaron PRET. PERFECTO COMPUESTO: Se utiliza para expresar una acción terminada en un periodo de tiempo que todavía es presente para el que formula la idea. La forma haber (presente) + participio. Por ejemplo: Yo he cantado has cantado Él ha cantado Nosotros hemos cantado Ustedes han cantado Ellos han cantado PRETÉRITO ANTERIOR: Es un tiempo relativo que expresa un hecho inmediatamente anterior a otro. Es poco frecuente en el habla cotidiana. Apenas hubo sonado el disparo, cuando llegó la policía La forma haber (pretérito perfecto simple) + participio. Por ejemplo: Yo hube cantado hubiste cantado Él hubo cantado Nosotros hubimos cantado Ustedes hubieron cantado Ellos hubieron cantado PRET. PLUSCUAMPERFECTO: Es un tiempo relativo que expresa la anterioridad de un hecho pasado con respecto a otro también pasado. Cuando llegué, ya había muerto. La forma haber (Pret. imperf.) + participio Por ejemplo: Yo había cantado habías cantado Él había cantado Nosotros habíamos cantado Ustedes habían cantado Ellos habían cantado

Tiempos verbales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tiempos verbales

INSTITUTO PREUNIVERSITARIO “PREPA”

www.institutoprepa.com Página 1

TIEMPOS VERBALES1

MODO INDICATIVO (Hecho real)

PRESENTE: Se utiliza para expresar

acciones que tienen lugar en el momento

en que se habla.

Por ejemplo:

Yo canto Tú cantas Él canta Nosotros cantamos Ustedes cantan Ellos cantan

PRETÉRITO IMPERFECTO: Se utiliza

para describir una acción que se desarrolla en el pasado, sin indicar un principio y fin, Posee una gran amplitud temporal y resulta por tanto muy útil en narraciones.

Por ejemplo:

Yo cantaba Tú cantabas Él cantaba Nosotros cantábamos Ustedes cantaban Ellos cantaban

PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE: Se conoce también como pretérito indefinido

Se utiliza en acciones ya concluidas por el

hablante. Por ejemplo:

Yo canté Tú cantaste Él cantó Nosotros cantamos Ustedes cantaron Ellos cantaron

PRET. PERFECTO COMPUESTO: Se utiliza para expresar una acción terminada en un periodo de tiempo que todavía es presente para el que formula la idea. La forma haber (presente) + participio. Por

ejemplo:

Yo he cantado Tú has cantado Él ha cantado Nosotros hemos cantado Ustedes han cantado Ellos han cantado

PRETÉRITO ANTERIOR: Es un tiempo

relativo que expresa un hecho inmediatamente anterior a otro. Es poco frecuente en el habla cotidiana. Apenas hubo sonado el disparo, cuando llegó la policía La forma haber (pretérito perfecto simple)

+ participio. Por ejemplo: Yo hube cantado Tú hubiste cantado Él hubo cantado Nosotros hubimos cantado Ustedes hubieron cantado Ellos hubieron cantado

PRET. PLUSCUAMPERFECTO:Es un

tiempo relativo que expresa la anterioridad de un hecho pasado con respecto a otro también pasado. Cuando llegué, ya había muerto. La forma haber (Pret. imperf.) + participio Por ejemplo: Yo había cantado Tú habías cantado Él había cantado Nosotros habíamos cantado Ustedes habían cantado

Ellos habían cantado

Page 2: Tiempos verbales

INSTITUTO PREUNIVERSITARIO “PREPA”

www.institutoprepa.com Página 2

MODO POTENCIAL O CONDICIONAL (Posibilidad)

MODO SUBJUNTIVO (Deseo)

CONDICIONAL SIMPLE: Es un tiempo

relativo que expresa una acción futura en relación con el pasado. El radio anunció

que llovería.

Se emplea como forma de cortesía: ¿le importaría darme fuego?

Yo cantaría Tú cantarías Él cantaría Nosotros cantaríamos Ustedes cantarían Ellos cantarían

CONDICIONAL PERFECTO: Es un

tiempo relativo para expresar una acción futura en relación con un pasado que se considera punto de partida. La diferencia con la condicional simple consiste en que la acción se presenta como terminada. Por

ejemplo:

Yo habría cantado Tú habrías cantado Él habría cantado Nosotros habríamos cantado Ustedes habrían cantado Ellos habrían cantado

PRESENTE DEL SUBJUNTIVO: Es un tiempo relativo y de aspecto imperfectivo que expresa indistintamente una acción presente o futura. No creo que lo conozcas, dudo que vengan antes de dos meses. Por ejemplo:

Que Yo cante Que Tú cantes Que Él cante Que Nosotros cantemos Que Ustedes canten Que Ellos canten

PRETÉRITO PERFECTO: Es un tiempo relativo y de aspecto perfectivo que expresa una acción acabada en un tiempo pasado o futuro. Me alegré mucho de que hayas aprobado. Por ejemplo: Que Yo haya cantado Que Tú hayas cantado Que Él haya cantado Que Nosotros hayamos cantado Que Ustedes hayan cantado Que Ellos hayan cantado

FUTURO: Es un tiempo absoluto que expresa una acción venidera. ¡Será tonto!

Por ejemplo:

Yo cantaré Tú cantarás Él cantará Nosotros cantaremos Ustedes cantarán Ellos cantarán

FUTURO PERFECTO: Es un tiempo

relativo que expresa una acción venidera y acabada anterior a otra también futura. Cuando vengas a verme, ya habré terminado el trabajo La forma haber (Futuro Imp.) + Participio

Por ejemplo: Yo habré cantado Tú habrás cantado Él habrá cantado Nosotros habremos cantado Ustedes habrán cantado Ellos habrán cantado

Page 3: Tiempos verbales

INSTITUTO PREUNIVERSITARIO “PREPA”

www.institutoprepa.com Página 3

MODO IMPERATIVO (Mandato)

1 GARCÍA R. PELAYO Y GROSS GARCÍA F. DURAND M. “Larouse de la conjugación” Ed. Larouse Paris 1983

PRETÉRITO IMPERFECTO: Es un tiempo

relativo e imperfectivo usado para referirse a una acción pasada, presente o futura. Me dijeron que estudiara sobre el tema.Por ejemplo:

Que Yo cantara o cantase Que Tú cantaras o cantases Que Él cantara o cantase Que Nos. cantáramos o cantásemos Que Ustedes cantaran o cantasen

Que Ellos cantaran o cantasen

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO: Es

un tiempo relativo y de aspecto perfectivo que expresa una acción pasada realizada en una unidad de tiempo ya terminada. No sabía que hubieras aprobado el examen. Por ejemplo: Yo Hubiera o hubiese cantado Tú Hubieras o hubieses cantado Él Hubiera o hubiese cantado Nos. Hubiéramos o hubiésemos cantado Uds. Hubieran o hubiesen cantado Ellos Hubieran o hubiesen cantado

FUTURO: Es un tiempo relativo que sirve

para expresar una acción venidera posible.(Poco usual en el habla cotidiano) Donde quiera que fueres haz lo que vieres. Por ejemplo: Que Yo cantare Que Tú cantares Que Él cantare Que Nos. cantáremos Que Ustedes cantaren

Que Ellos cantaren

FUTURO PERFECTO: Es un tiempo

relativo que sirve para expresar una acción venidera posible. (Poco usual en el habla cotidiano) Donde quiera que fueres haz lo que vieres. Por ejemplo: Yo Hubiere cantado Tú Hubieres cantado Él Hubiere cantado Nos. Hubiéremos cantado Uds. Hubieren cantado Ellos Hubieren cantado

PRESENTE DEL IMPERATIVO: Es el

único tiempo de este modo y sirve para expresar un mandato. Ve al mercado y compra frutas. Por ejemplo: ______ Yo Canta Tú Cante Él Cantemos Nosotros Canten Ustedes

Canten Ellos