8
TIPOS DE COMUNICACIÓ N (VERBAL, PARAVERBAL Y NO VERBAL)

Tipos de comunicación - 2º Bach

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tipos de comunicación - 2º Bach

TIPOS DE COMUNICACI

ÓN(VERBAL, PARAVERBAL Y NO VERBAL)

Page 2: Tipos de comunicación - 2º Bach

LA COMUNICACIÓN

En la actualidad la comunicación cuenta con un gran numero de avances, los cuales no se han producido de un día para otro, sino que son el resultado de años y años de interacción entre individuos de a misma especie.Los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el contacto y la relación con los demás para dejar nuestra huella.A lo largo de este largo periodo hemos distinguido tres tipos de comunicación, verbal, no verbal y paraverbal que veremos a continuación…

Page 3: Tipos de comunicación - 2º Bach

Verbal:

Se trata de utilizar el lenguaje escrito u oral para comunicarse con otra persona, este tipode comunicación consta de:Emisor (emite el mensaje), receptor (recibe elmensaje), mensaje (información transmitida),código (sistema utilizado, ej. español), contexto (entorno y tema de la comunicación) y canal (elemento físico por el que se transmite el mensaje, al hablar es el aire y al escribir, el papel.

Page 4: Tipos de comunicación - 2º Bach

No verbal:El lenguaje no verbal tiene cada vez más importancia dentro de la sociedad actual, ya que cerca del 65% de lo que comunicamos se realiza de manera no verbal. Los movimientos de la cabeza, la expresión corporal, la orientación de la mirada, el parpadeo, las expresiones faciales, los gestos corporales, señalar con el dedo, muecas y otras son algunas formas de lenguaje no verbal que podemos observar en caso de querer analizar a otra persona.

Page 5: Tipos de comunicación - 2º Bach

Clasificación lenguaje no verbal:

Kinésica:Corresponde a los movimientos faciales y corporales. Proxémica: Se relaciona con la concepción, estructuración y el uso del espacio, relacionándolo con la distancia establecida entre participantesIcónica: Incluye imágenes (representación gráfica del objeto), por ej: disco pare.Señales:Representación de un referente por un acuerdo social, por ej: negro/luto.Lenguajes gráficos:Lenguajes escritos que utilizan imágenes para representar la realidad, por ej. jeroglíficos.Musical:Las melodías no necesariamente deben ir acompañadas de una letra para crear un ambiente. Los efectos sonoros del rock, por ejemplo, transmiten una emoción muy diferente de los de una balada. Se usa la música para el cine, teatro y la televisión, reflejando estados de ánimo.

Page 6: Tipos de comunicación - 2º Bach

Paraverbal:

Este tipo de lenguaje, tiene la doble función de mejorar la comprensión del lenguaje verbal y favorecer la manifestación de sentimientos, emociones y actitudes del hablante. Este se compone de una serie de características que complementan al lenguaje verbal, como son el volumen, el ritmo de habla, tono de voz, repeticiones, enlaces, sonidos y silencios. Todos estos influyen en la regulación de la conversación, expresando la invitación a participar en ella a través de la elevación de tono al acabar el turno propio, en los silencios que instan al entrevistado a hablar, en mostrar deseo de intervenir, etc.

Page 7: Tipos de comunicación - 2º Bach

Todos estos elementos pueden tener la finalidad de motivar a los interlocutores, para permitir procesar la información, señalar que una comunicación esta siendo fallida (como con un largo silencio), indicar el turno de interacción de los hablantes y manifestar sentimientos o emociones.

Page 8: Tipos de comunicación - 2º Bach

Trabajo realizado por:

Carlos PeralesDaniel CarreñoÁlvaro Gancedo