10
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concepción del Uruguay Secretaría de Extensión Universitaria Compromiso Socio- ambiental del Graduado Universitario” Ing. Fernando Carlos Raffo

Tormenta de ideas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tormenta de ideas

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concepción del Uruguay

Secretaría de Extensión Universitaria

“Compromiso Socio-ambiental del Graduado Universitario”

Ing. Fernando Carlos Raffo

Page 2: Tormenta de ideas

Sustentabilidad: Sustentabilidad ambiental,

social y económica

SUSTENTABILIDAD AMBIENTALPerdura en el tiempoEcológicamente viableMantener el ambiente tal cual la naturaleza lo puso en su momento, prístino, sin intervención humanaSustentable: se puede mantener sin producir cambios irreversible, sustancialesPodemos utilizar los recursos de manera de no agotarlos, sin perjudicar las generaciones futuras.

Page 3: Tormenta de ideas

SUSTENTABILIDAD ECONÓMICAProducir sin tantos agroquímicosQue se sostiene económicamenteHacer una inversión que se sostenga en el

tiempo y que al final de el máximo rédito económico en el menor tiempo posible

Si queremos que perdure en el tiempo el beneficio económico.

¿sostenible??? ¿sostenido?? ¿sustentable??SE MIDE EN PBI, PRODUCTO BRUTO

INTERNO

Page 4: Tormenta de ideas

SUSTENTABILIDAD SOCIAL

Mantenimiento de la calidad de vida de la población en el tiempo para todos: educación, salud, capacitación laboral

Contemplar el crecimiento de la población ¿¿desarrollo??

Mediar en los conflictos o minimizar la generación de conflicto, o resolverlos

Se mide en NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS

Page 5: Tormenta de ideas

DESARROLLO SUSTENTABLE Progreso en el marco de la sustentabilidad varía con el

sentido que se le dio en el siglo XX. Es el CAMINO DEL MEDIO Definición de triple cuenta: lo ambiental, la justicia social,

la distribución de riqueza “Ya estamos en el horno”, producimos a un nivel muy

superior a la capacidad de carga del planeta. Otras lógicas de distribución de lo existente: REUSAR, REDUCIR, RECICLAR.

Tenemos el hombre que está en la naturaleza: revisar los paradigmas, producir a escala humana.

Autoabastecimiento: producción y compre local, comercio justo.

Page 6: Tormenta de ideas

Compromiso Socio-ambientalResponsabilidad concienteSobre los hechos consumados tomar los recaudos desde la normativa, las decisiones sobre otros criterios.Legislación ambiental: no esperar sobre el hecho consumado, sobre la realidadSer responsable de los actos propios y de sus consecuencias. Ética profesional.La distancia entre hablar el tema, la conciencia y la acción es grande.

Page 7: Tormenta de ideas

Con cada acto de la vida cotidiana tenemos la posibilidad de elegir: tenemos el compromiso todos los días en casa y con los nuestros.

LEVANTAR LA MANO Y TRATAR QUE TODOS PARTICIPEN (ESO ES SUSTENTABLE) Escucharnos es sustentable.

Construcción de un conocimiento colectivo: lo que aportamos es parte de un conocimiento válido para un PROYECTO COLECTIVO que nos contenga a todos. Construcción de CIUDADANÍA.

Recuperar el rol de la UNIVERSIDAD como constructor de conocimiento consensuado.

Tomar posturas de ciudadano y de profesional con responsabilidad gradual, abarcando lo que podemos cada uno desde su lugar. ¿qué podemos hacer nosotros y cómo podemos influir?? AUTOEVALUACIÓN.

Page 8: Tormenta de ideas

Lo particular como ciudadano común es válido y necesario… la acción concreta cuando somos profesionales tiene otra envergadura.

Pensarnos como SISTEMA con componentes con bagaje particular: COMPLEJIDAD, DIVERSIDAD. Idea de ganar-ganar. “Cruzar el Charco”

Page 9: Tormenta de ideas

El profesional interactuando en equipos interdisciplinarios en el nuevo

contexto de participación

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: medida predictiva para analizar una obra en determinado lugar para saber si es sustentable. MECANISMO PREDICTIVO a cargo de un equipo interdisciplinar: tecnológico, social, ambiental, educativo. Importa el contexto de participación local.

Page 10: Tormenta de ideas

Estudio de casos actuales regionales

Isla del Puerto (Concepción del Uruguay)

Terraplén de Iberpapel (Liebig, Depto Colón)