9
Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber” Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016 Biología ¿Qué es la evolución de las especies? La teoría de la Evolución es como se conoce un conjunto de conocimientos y evidencias científicas que explican un fenómeno: la evolución biológica. Esta explica que los seres vivos no aparecen de la nada y porque sí, sino que tienen un origen y que van cambiando poco a poco. Estos cambios pueden provocar que de un mismo ser vivo, surjan otros dos distintos. ¿Qué científicos estuvieron a cargo de este estudio? Charles Darwin estuvo a cargo de estos estudios en 1859 por medio de su libro el origen de las especies. En este libro Darwin explica científicamente la evolución de las especies a lo largo del tiempo basada en un modo prodigioso en el que los animales se adaptan a su ambiente. ¿En la actualidad que nuevos avances hubieron con respecto a esta teoría? Desde la época de Darwin se ha acumulado un gran número de evidencias adicionales que sustentan la realidad de la evolución que ponen de manifiesto que todos los seres vivos que habitan hoy sobre la tierra se han establecido a partir de las formas antiguas. Toda la biología moderna es una confirmación del parentesco entre las especies de los seres vivos y de la diferenciación y diversificación ocurrida entre ellas durante el transcurso del tiempo. “Nuestra opinión acerca de este tema es que la teoría de la evolución es un elemento clave de la ciencia humana, ya que gracias a esta teoría podemos comprender varios fenómenos que se presentan en los miles de años en los que hemos evolucionado” http://4.bp.blogspot.com/- TWAE83pCm8U/VWoJrzJvwAI/AAAAAAAAAA0/bOM2PmjQ_JU/s 1600/evolucion%2Bhumana.jpg

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Embed Size (px)

Citation preview

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Biología ¿Qué es la evolución de las especies?

La teoría de la Evolución es como se conoce un conjunto de conocimientos yevidencias científicas que explican un fenómeno: la evolución biológica. Estaexplica que los seres vivos no aparecen de la nada y porque sí, sino que tienen unorigen y que van cambiando poco a poco. Estos cambios pueden provocar que deun mismo ser vivo, surjan otros dos distintos.

¿Qué científicos estuvieron a cargo de este estudio?

Charles Darwin estuvo a cargo de estos estudios en 1859 por medio de su libroel origen de las especies. En este libro Darwin explica científicamente laevolución de las especies a lo largo del tiempo basada en un modo prodigiosoen el que los animales se adaptan a su ambiente.

¿En la actualidad que nuevos avances hubieron con respecto a estateoría?

Desde la época de Darwin se ha acumulado un gran número de evidenciasadicionales que sustentan la realidad de la evolución que ponen demanifiesto que todos los seres vivos que habitan hoy sobre la tierra se hanestablecido a partir de las formas antiguas. Toda la biología moderna esuna confirmación del parentesco entre las especies de los seres vivos y dela diferenciación y diversificación ocurrida entre ellas durante el transcursodel tiempo.

“Nuestra opinión acerca de este tema es que la teoría de la evolución es unelemento clave de la ciencia humana, ya que gracias a esta teoría podemoscomprender varios fenómenos que se presentan en los miles de años enlos que hemos evolucionado”

http://4.bp.blogspot.com/-TWAE83pCm8U/VWoJrzJvwAI/AAAAAAAAAA0/bOM2PmjQ_JU/s1600/evolucion%2Bhumana.jpg

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Formación ética y ciudadanal 17 de junio de 1991, las tres cámaras del Parlamento sudafricano (blanca,

mestiza e india) derogaban la última de las leyes sobre las que se

sustentaba el complicado entramado legal del Apartheid: «Los recién

nacidos no serán clasificados por razas». Se terminaba así con toda una cadena de

normas que comenzó en 1913 con el Black Land Act. En casi 80 años se prohibió la mescla

de razas y se dividió el país entre blancos, mestizos, indios y negros.

La Guerra Fría tocaba a su fin y EEUU y Gran Bretaña, que vieron antaño en

Sudáfrica el país desde el que detener el avance del marxismo que envolvía la mayoría de

procesos independentistas africanos, condenaban ahora en distintas resoluciones de la

ONU el sistema racista sudafricano. Con la caída del Muro de Berlín se caía también todo

un sistema de alianzas internacionales existentes en este continente. Nelson Mandela,

comenzaba a tomar las riendas del Congreso Nacional Africano, eran tiempos muy

difíciles, ya que el último gran plan del Gobierno sudafricano estaba desangrando

literalmente al país. Desde el Ejecutivo se había decidido apoyar Inkatha, un movimiento

zulú que creó una guerra interna de negros contra negros. Los zulúes masacraban

ferozmente los feudos dominados por el CNA, la mayoría de etnia Khosa, con la

aquiescencia de la policía. El Gobierno hacía las reformas exigidas y eran los propios

negros los que se estaban matando entre ellos. El estado era de guerra civil encubierta,

con cientos de muertos por todos las 'townships' del país. Las matanzas eran

especialmente sanguinarias y violentas.

El Apartheid se suavizó para mestizos e indios, a los que se les creó una cámara

parlamentaria de palo como la que tuvieron en tiempos de la colonia británica. La pérdida

de esa representación, así como la de casi todos sus derechos, fue la que empujó a indios

y mestizos a unirse al CNA.

Los granjeros blancos se sentían amenazados y muchos han decidido marcharse y

vender sus tierras por la violencia, los mestizos viven separados de los negros, con los que

mantienen una relación tensa. El CNA aprobó entonces una ley, la BEE, por la que las

empresas tienen la obligación de contratar empleados en proporción al número de

habitantes de cada raza. En la práctica, para muchos, un Apartheid a la inversa; para

otros, justicia social tras años de brutal represión. Actualmente las diferentes razas viven

juntas pero sin mezclarse.

E

http://cdn.20m.es/img2/recortes/2012/09/20/77142-794-526.jpg

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Nosotras estamos a favor de Mandela, ya que gracias a él la raza negra pudotener los mismos derechos que los de piel blanca quienes tenían másprivilegios. Sirve destacar las acciones del mismo porque este no actuóreprimiendo a las personas, sino que trato de buscar la forma para serdistinto a los demás y tratar este tema con calma.

Geografía

Santa lucia de los Astos, es una ciudad ubicada en eldepartamento de Lavalle, provincia de Corrientes, por rutanacional no 12 y empalme con ruta provincial no 27 en cuatroBocas. Fue fundado por don Hernando Arias de Saavedra,conocido como Hernandarias, en la desembocadura del ríoMepeme, hoy llamado río santa lucia en 1615.

Población:

Santa lucia cuenta con 11.589 habitantes (INDEC 2010), cuenta conviviendas de todo tipo, ya sean antiguas, grandes, chicas.

Características:

Ciudad de horticultores, su producción es basa en tomates, pimientos ydemás hortalizas bajo tendaleros.

http://3.bp.blogspot.com/-AoZQEFZLqso/Uq47qdrDT4I/AAAAAAABk14/0lQhx0dR7SE/s400/Pos

tal+Santa+Lucia+by+J&F+Pinela.png

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Turismo: templo (monumento histórico)

Su construcción data del año 1770 iniciada por Fray Jerónimo JuanJosé Pereira, concluyéndose hacia 1785. Cuenta con una nave, conartística bóveda, un amplio campanario y sacristía. Sus paredestienen un metro de ancho, su edificación cuenta de 26,20mts,comprende además la casa parroquial, (de la misma fecha yarquitectura). La sacristía cuenta con algo inédito de laarquitectura colonial argentina.

http://www.fmdelosastos.com.ar/resources/uploads/13128b3f95d3678f05d43bc2cafc162c791eabe9.jpg

Balneario:

El balneario de santa lucia es uno de los lugares más atractivos para visitar yveranear. Personas de la zona, turistas, visitan este lugar, ya sea para pasar el díade calor o pasar varios días de campamento. Es un lugar cálido, y relajante parapersonas que les gusta estos lugares. Además, un puente que conforma la historia,cruza por el rio y une al barrio Villa Córdoba con la ciudad.

http://2.bp.blogspot.com/-gzto-zgHGVg/UZ6BtJG4JGI/AAAAAAAAAyA/wV-vdjMx5gw/s640/jon+pinela,+santa+lucia+corrientes,+comunidad+santa+lucia,+jonatan+pinela072.jpg

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Fiesta nacional de la horticultura:

La fiesta nacional de la horticultura es un evento realizado hace 21 años en estalocalidad. Este evento caracteriza a la localidad, ya que es una de las principalesciudades agrícolas. Actualmente, la fiesta se realiza durante tres o cuatro noches,con diversas actividades como la cena de los agricultores, elección de reinas,festivales con artistas locales y nacionales, también cuenta con presentaciones degrupos de bailes de la zona.

http://www.corrientesintensa.com/wp-content/uploads/2014/11/REINA-Y-PRINCESAS-2014-680x510.jpg

Carnavales:

A fines de enero principios de febrero, las comparsas muestrastodo su esplendor con trajes radiantes con plumas, piedras ybordados durante tres noches (por lo general viernes, sábado ydomingo).

Hay cincos grupos de comparsas: Yeroki Bera, Yasi Bera, UrúBera, Salome y Bella Lucia. Estas comparsas muestran lo mejor y

generan un hermoso espectáculo.

http://hoycorrientes.com/files/imagenes/17012016192023.jpg

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Historia

¿Por qué se produjo la reforma universitaria?

La reforma universitaria se produjo cuando estudiantes de la universidad

de Córdoba iniciaron una serie de huelgas universitarias, ya que el

estudiante no estaba de acuerdo con los sistemas de estudios que proponían

las pocas universidades del país.

¿Que pedían los estudiantes?

Los estudiantes exigían que haya nuevos planes y métodos de estudio más

modernos, que los estudiantes puedan participar en el gobierno

universitario, asistencia libre; docencia libre; régimen de concursos:

periodicidad de la cátedra; bienestar estudiantil; extensión universitaria;

libertad de juramento.

¿Cuáles eran sus bases de la reforma?

Las bases pragmáticas que estableció la Reforma fueron:

Cogobierno estudiantil

Autonomía universitaria

Docencia libre

Libertad de cátedra

Concursos con jurados con participación estudiantil

Investigación como función de la universidad

Extensión universitaria y compromiso con la sociedad

Lengua y literatura Piense en un final distinto de la novela tuya de Claudia Piñeiro modifique

trama, incorpore otro personaje, otro escenario de tal manera que quede en100 palabras.

Un día Inés decide seguir a Ernesto, lo encontró entrando a un departamento

con Alicia (tuya) se sorprendió tanto al verla, ya que ella creía que

estaba muerta, pero no, Inés pensó que todo lo habían fingido “con

razón no encontraban su cuerpo” dijo, quizás se habían dado cuenta

de que aquella noche ella los había seguido con el coche y fingieron

todo para poder escaparse juntos.

Cuando ella tenía todo planeado para que vengarse, se enteró que Lali estaba

a punto de dar a luz y cuando supo que iba a ser abuela de una

hermosa niña Guillermina, decidió olvidar todo y comenzar una

nueva vida junto a su nueva familia.

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

Matemática Hallar la forma decimal de los siguientes números. Indica en cada caso la

cifra o el grupo de cifras que se repite:

= 0,6= 1,33 Se repite el numero 3= 1,83 Se repite el numero 3

Química Hay ciertos elementos que son contaminantes…

Inserte una tabla con dos columnas mencionando diez elementos su simbología ysu contaminante:

Elemento químico Características

Azufre (S)

Principalmente son óxidos SO 2 y SO 3Contaminan el aire y con agua producen la lluviaácida. Sustancias tales como derivadosclorados de azufre, sulfatos y ácidos sonCorrosivas. El gas H 2 S es sumamenteTóxico y contamina el aire. El azufre esEmpleado en algunos medicamentos para la piel.

Cloro(Cl)

Sus valores contaminan el aire y son corrosivos.se loemplea de forma de cloratos que son solubles enagua y la contaminan, además de formar mesclasexplosivas con compuestos orgánicos.

Magnesio(Mn)

Se emplea en la manufactura de acero y de pilassecas. La inhalación de polvos y humos quecontienen magnesio causan envenenamiento. Esteelemento también contamina el agua y atrofia elcerebro.

Mercurio(Hg)

Metales de gran utilidad por ser líquidos, se utilizanen los termómetros y otros elementos, pero estecontamina el agua, el aire y causa envenenamiento.Las algas lo absorben, los peses también, y luego laspersonas también lo consumen.

Arsénico(As)Se emplea en venenos para hormigas, insecticidas,pinturas, es uno de los elementos más venenososque hay junto a otros compuestos.

Antimonio(Sb)

Se emplea en aleaciones, metal de imprenta,baterías, cerámicas, entre otros. El principal daño queprovoca es el envenenamiento por ingestióninhalación de vapores, especialmente por un gas

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016

llamado SbH3.

Cadmio(Cl)Metal toxico que se origina en la refinación del zinc,también proviene de operaciones de operaciones deelectrodeposición y por lo tanto contamina el aire y elagua.

Cromo(Cr)El cromo y sus compuestos son perjudiciales alorganismo, pues destruyen todas las células. Se leemplea en síntesis orgánicas y en la industria deacero. Cualquier cromato soluble contamina el agua.

Uranio(U)Utilizado como combustible nuclear, es un elementoraro en la naturaleza y nunca se presenta en estadolibre.

Cobre(Cu)Metal de color rojo que se carbonata al aire húmedo yse pone verde conocido desde la antigüedad. Seemplea para hacer monedas y en aleaciones como ellatón y el broce.

InglésMichael leaves this message before the song: "Today we are all gathered around the world, unitedfor a common purpose, to rebuild on the planet a place of joy and understanding what is good, noone would have to suffer, especially our children, this time we have to do it. This is for the childrenof the world. "

Bibliografía http://www.elmundo.es/especiales/internacional/nelson-mandela/apartheid.html

http://elpais.com/elpais/2013/12/23/opinion/1387791028_670377.html

http://historiaybiografias.com/reforma_universitaria/

Vallejos Giuliana

Segovia Valentina

4to 2da

https://www.google.com.ar/search?q=evolucion+de+las+especies&client=firefox-b-ab&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi44_SYydXQAhVKH5AKHfX4CpUQ_AUICCgB&biw=1366&bih=659#tbm=isch&q=evolucion+de+las+especies+humanas&imgrc=l3mqjmIg9tGoBM%3A

https://i.ytimg.com/vi/9--gZlE2Vus/maxresdefault.jpg

Trabajo Final- Integración TIC: “Un recorrido de ideas por distintos campos del saber”

Escuela Normal Superior “Dr. Hipólito E. Baibiene”-2016