7
NOMBRE DE LA DEPENDENCIA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Nombre del Indicador Índice de Compromiso Ambiental Municipal (ICAM) Descripción: ¿Que mide? Definir la posición jerárquica de los 125 municipios del departamento, frente al compromiso con el medio ambiente y comparar el nivel de compromiso efectivo de las administraciones municipales en la Gestión Ambiental Departamental.

Indicadores Medio Ambiente

  • Upload
    gobant

  • View
    52

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indicadores Medio Ambiente

Citation preview

Page 1: Indicadores Medio Ambiente

NOMBRE DE LA DEPENDENCIASECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE

Nombre del IndicadorÍndice de Compromiso Ambiental Municipal

(ICAM)

Descripción: ¿Que mide?

Definir la posición jerárquica de los 125 municipios del departamento, frente al compromiso con el medio ambiente y comparar el nivel de compromiso efectivo de las administraciones municipales en la Gestión Ambiental Departamental.

Page 2: Indicadores Medio Ambiente

Metodología: ¿Cómo se mide?

El compromiso ambiental de un municipio comprende seis variables básicas que en una escala que varía de 0 a 1, reflejan la gestión ambiental adelantada por la administración, haciendo énfasis a la gestión del periodo de análisis (2012-2015). Las variables evaluadas son:

1. Saneamiento básico 2. Legalidad Ambiental 3. Educación y Participación

4. Capacidad Institucional 5. Conservación de Ecosistemas 6. Inversión Ambiental

Se usó un método de agregación ponderada de índices de variables, el cual consiste en una suma algebraica con pesos relativos para cada una de ellas y los valores obtenidos son ordenados de mayor a menor, permitiendo definir la posición jerárquica del compromiso relativo con el medio ambiente para los 125 municipios del departamento.

Page 3: Indicadores Medio Ambiente

Metodología: ¿Cómo se mide?

La fórmula de cálculo del índice es la siguiente:

Page 4: Indicadores Medio Ambiente

• Pesos de los componentes Wi

Se definieron los pesos usando el método Saaty, se asignó un peso a cada una de las variables de acuerdo al nivel de importancia relativa dentro de la ecuación.

Cada uno de los índices tiene a su vez una estructura interna que consiste en la agregación de variables

Nombre de la variable Índice de la variable Peso relativo de cada componenteInd. Saneamiento Básico ISB 36,9

Ind. de Legalidad IL 2,8Ind. de Educación y Participación IEP 17,7Ind. de Capacidad Institucional ICI 5,5

Ind. de Conservación Ico 28,7Ind. de Inversión Ambiental Iinv 8,4

Total 100

Page 5: Indicadores Medio Ambiente

Interpretación

El indicador estimado se encuentra entre 0 y 100 (%). Donde:• valores cercanos a cero (0) reflejan que el municipio o la región en cuestión

debe mejorar en uno o varios componentes que conforman el índice. • valores cercanos a cien (100) reflejan que el municipio o la región tiene un

nivel de gestión ambiental favorable respecto a los componentes que conforman el índice.

Rangos de calificación

Muy Alto(80.1 – 100)

“Muy favorable”

Territorios donde las administraciones reflejan una capacidad o interés muy alto por adelantar procesos de gestión ambiental, materializado a través de procesos de educación participación, cumplimiento de la norma, reconocimiento de áreas estratégicas para la conservación, inversión en procesos ambientales y destinación de personal para la atención de asuntos ambientales y saneamiento básico.

Alto(60.1 – 80)

Territorios donde las administraciones reflejan una capacidad o interés alto por adelantar procesos de gestión ambiental, materializado a través de procesos de educación participación, cumplimiento de la norma, reconocimiento de áreas estratégicas para la conservación, inversión en procesos ambientales y destinación de personal para la atención de asuntos ambientales y saneamiento básico.

Medio(40.1 – 60)

Territorios donde las administraciones reflejan una capacidad o interés moderado por adelantar procesos de gestión ambiental, materializado a través de procesos de educación participación, cumplimiento de la norma, reconocimiento de áreas estratégicas para la conservación, inversión en procesos ambientales y destinación de personal para la atención de asuntos ambientales y saneamiento básico.

Bajo(20.1 – 40)

Territorios donde las administraciones reflejan una capacidad o interés bajo por adelantar procesos de gestión ambiental, materializado a través de procesos de educación participación, cumplimiento de la norma, reconocimiento de áreas estratégicas para la conservación, inversión en procesos ambientales y destinación de personal para la atención de asuntos ambientales y saneamiento básico.

Muy Bajo(0 – 20)

“Desfavorable”

Territorios donde las administraciones reflejan una capacidad o interés muy bajo por adelantar procesos de gestión ambiental, materializado a través de procesos de educación participación, cumplimiento de la norma, reconocimiento de áreas estratégicas para la conservación, inversión en procesos ambientales y destinación de personal para la atención de asuntos ambientales y saneamiento básico.

Page 6: Indicadores Medio Ambiente

ResultadosLas 10 primeras posiciones del ranking

Las 10 últimas posiciones del ranking

Municipio ISB IL IEP ICI ICo Iinv ICAM Ranking ICAM

BELMIRA 0,75 0,50 1,00 0,73 1,00 0,03 79,7 1ANDES 0,77 0,92 1,00 0,04 0,89 0,49 78,5 2

TAMESIS 0,78 0,92 1,00 0,08 0,92 0,23 78,0 3CAROLINA DEL

PRINCIPE 0,85 0,67 1,00 0,31 0,81 0,23 77,6 4

PUERTO TRIUNFO 0,77 0,75 1,00 0,19 0,74 0,69 76,4 5

LIBORINA 0,70 0,58 1,00 0,25 0,87 0,44 75,4 6SAN JOSE DE LA

MONTAÑA 0,62 0,67 1,00 0,55 0,93 0,20 73,8 7

EL PEÑOL 0,83 0,92 1,00 0,22 0,69 0,15 73,2 8JERICO 0,81 0,83 1,00 0,05 0,64 0,49 72,5 9

CARAMANTA 0,84 0,67 0,75 0,22 0,82 0,16 72,4 10

Municipio ISB IL IEP ICI ICo Iinv ICAM Ranking ICAM

HISPANIA 0,39 0,67 0,50 0,36 0,30 0,15 37,0 116

VIGIA DEL FUERTE 0,47 0,50 0,25 0,32 0,30 0,23 35,5 117

NECOCLI 0,44 0,42 0,75 0,03 0,13 0,06 35,0 118ZARAGOZA 0,38 0,42 1,00 0,04 0,00 0,20 35,0 119

CHIGORODO 0,31 0,42 0,75 0,02 0,25 0,18 34,7 120NARIÑO 0,47 0,58 0,25 0,04 0,30 0,01 32,2 121YONDO 0,59 0,42 0,25 0,14 0,00 0,07 28,7 122

SAN JUAN DE URABA 0,13 0,17 0,75 0,08 0,28 0,02 27,1 123

MUTATA 0,26 0,33 0,25 0,10 0,18 0,25 22,9 124

MURINDO 0,00 0,33 0,25 0,43 0,30 0,07 16,8 125

Page 7: Indicadores Medio Ambiente