18
UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO. L.C.F.A. (EPOC) CATEDRA DE FISIOPATOLOGIA. Prof. Dr. Juan Carlos Gianella P.

16 epoc

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dr. Juan Carlos Gianella, Universidad Catolica Boliviana

Citation preview

Page 1: 16  epoc

UNIVERSIDAD CATOLICA BOLIVIANA SAN PABLO.

L.C.F.A. (EPOC)CATEDRA DE FISIOPATOLOGIA.

Prof. Dr. Juan Carlos Gianella P.

Page 2: 16  epoc

EPIDEMIOLOGIA

. LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SON EL MOTIVO DE

CONSULTA MAS FRECUENTE EN LOS CENTROS DE ATENCION

PRIMARIA.

OCUPAN EL QUINTO LUGAR EN HOSPITALIZACION Y EL CUARTO

LUGAR EN MORTALIDAD, EN PAISES COMO CHILE.

EN NUESTRO PAIS, NO TENEMOS DATOS PUBLICADOS PERO, ES UNA

DE LAS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES EN HOSPITALIZACION Y

CONSULTA EXTERNA.

EN LA L.C.F.A. ESTO COBRA MAYOR IMPORTANCIA, SI TOMAMOS EN CUENTA EL DETERIORO EN LA CALIDAD DE VIDA, LA POBRE ESPECTATIVA DE SOBREVIDA Y LA

ELEVADA MORTALIDAD QUE ESTA ENFERMEDAD DETERMINA AL COMPLICARSE CON OTRA.(NEUMONIA,

IAM. ETC.)

Page 3: 16  epoc

CONCEPTO DE L.C.F.A.

.ES UN CONCEPTO FISIOPATOLOGICO

QUE AGRUPA A DISTINTAS CONDICIONES QUE TIENEN

EN COMUN, UNA LIMITACION CRONICA AL

FLUJO AEREO.

LA LCFA TIENE VARIAS CAUSAS:

• EPOC (LA MAS FRECUENTE)•ASMA BRONQUIAL IRREVERSIBLE.• BRONQUIECTASIAS.•SECUELA DE TBC.•NEUMOCONIOSIS.• FIBROSIS QUISTICA.•BRONQUIOLITIS OBLITERANTE.

Page 4: 16  epoc

EPOC

.ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR UNA L.C.F.A.

• QUE ESPIROMETRICAMENTE NO ES COMPLETAMENTE REVERSIBLE.

• LA L.C.F.A. ES USUALMENTE PROGRESIVA

• Y ASOCIADA A UNA RESPUESTA INFLAMATORIA ANORMAL DE LOS PULMONES A LA INHALACION DEL HUMO DEL TABACO Y OTROS GASES.

Page 5: 16  epoc

ENFISEMA FISIOPATOLOGIA.

.ES UNA ENFERMEDAD CRONICA , QUE AFECTA A LA RESPIRACION

NORMAL, OCURRE CUANDO POR DIVERSOS FACTORES, LOS

ALVEOLOS SE INFLAMAN Y SE SOBREDISTIENDEN, PIERDEN SU

ELASTICIDAD Y LA CAPACIDAD DE DISTENDERSE Y CONTRAERSE DE

MANERA ADECUADA.

A MEDIDA QUE PROGRESA LA DISTENSION ALVEOLAR, SE ROMPEN

LOS TABIQUES ALVEOLARES, FORMANDOSE SACOS FLACCIDOS DE

ALVEOLOS SIN TABIQUES,

POR LO TANTO , PIERDEN SOLIDEZ ESTRUCTURAL, COLAPSANDOSE UNOS Y SOBREDISTENDIENDOSE

OTROS;

MIENTRAS TANTO, EL PROCESO INFLAMATORIO CRONICO CONTINUA

Y SE INSTALA UN PROGRESIVO ATRAPAMIENTO DE AIRE

INTRAPULMONAR.

Page 6: 16  epoc

EPOC.

Page 7: 16  epoc

SINTOMAS

.EL PRIMER SINTOMA DE ESTA

ENFERMEDAD ES LA DISNEA DE ESFUERZO.

EN ETAPAS AVANZADAS, LA DISNEA SERA DE PEQUENOS

ESFUERZOS Y DE REPOSO.

OTROS SINTOMAS SON:• TOS LEVE PERO PERSISTENTE.

• RESPIRACION SILBANTE.(SOBRE TODO AL ESPIRAR).• PRODUCCION CONSTANTE DE ESPUTO.(Broncorrea matinal)

• FATIGA MUSCULAR, ASTENIA.• FALTA DE APETITO.(LA DISNEA LE DIFICULTA COMER)

• PERDIDA PROGRESIVA DE PESO (SOBRE TODO EN EL ENFISEMA)

Page 8: 16  epoc

CAUSA Y FACTORES DE RIESGO

. FUMAR (incluyendo cigarros, puros y pipa) ES LA CAUSA NÚMERO UNO DE

ENFISEMA, la cual REPRESENTA mas del 80% DE TODOS LOS CASOS.

FUMAR DAÑA LOS CILIOS BRONQUIALES QUE SON LOS

RESPONSABLES DE EVITAR QUE SUBSTANCIAS IRRITANTES Y GÉRMENES,

ENTREN A LAS VÍAS DE AIRE.

CUANDO REGULARMENTE LAS VÍAS DE AIRE NO SE MANTIENEN LIMPIAS, ÉSTAS

SE INFLAMAN Y SE ROMPE LA FIBRA ELÁSTICA.

Page 9: 16  epoc

OTRAS CAUSAS DE ENFISEMA

.•

• Gases químicos e irritantes que se encuentran en algunos ambientes de trabajo.

•Falta de alfa 1 anti-tripsina. Ésta es una condición genética.•La exposición a humo también contribuye a la aparición de enfisema.

•La contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores

• Las personas de más de 40 años y que hayan fumado por largos periodos, tienen un alto

riesgo de enfisema. • Los pacientes con enfisema

tienen un elevado riesgo de padecer otras enfermedades

pulmonares, como: BRONQUITIS, NEUMONÍA,

ASMA Y CÁNCER EN EL PULMÓN.

Page 10: 16  epoc

DIAGNOSTICO

.DESPUES DE LA HISTORIA CLINICA, DE

EVALUAR EL TIEMPO QUE LLEVA FUMANDO, LA CANTIDAD DE CIGARRILLOS QUE FUMA POR DIA/ANO, Y DE EVALUAR LA

SEVERIDAD DE LOS SINTOMAS, SE PASA AL EXAMEN PULMONAR Y CARDIACO.

(EVALUAR PRESENCIA DE SIBILANCIAS, RONCUS, CREPITANTES ETC. SEGUN EL CASO. Y LA REPERCUSION QUE PUEDE TENER YA SOBRE L CORAZON (“ COR

PULMONALE” )

EXAMENES COMPLEMENTARIOS:• GASOMETRIA ARTERIAL:

Medir la PaO2 y la PaCO2.• ESPIROMETRIA SIN Y CON

BRONCODILATADOR.• Rx. de tórax. PA y Lateral.

• TAC de tórax.

Page 11: 16  epoc

DIAGNOSTICO

. HISTORIA CLINICA:

• TIEMPO QUE LLEVA FUMANDO

• CANTIDAD DE CIGARRILLOS DIA/ANO.

• EXPOSICION A OTROS GASES TOXICOS.

EXAMEN PULMONAR:• BUSCAR SIBILANCIAS ,

SUBCREPITANTES Y RONCUS Y CREPITANTES SEGUN EL CASO.

EXAMEN CARDIOVASCULR:

Buscar signos de cor pulmonar y de insuficiencia

cardiaca derecha.

EXAMENES COMPLEMENTARIOS: EXAMENES COMPLEMENTARIOS:• GASOMETRIA ARTERIAL: Medir la PaO2 y la PaCO2.• ESPIROMETRIA SIN Y CON BRONCODILATADOR.• Rx. de tórax. PA y Lateral.• TAC de tórax.

Page 12: 16  epoc

www.reeme.arizona.edu

EPOC + INFECCION RESP.

Page 13: 16  epoc

www.reeme.arizona.edu

SDRA

Page 14: 16  epoc

Guía EPOC de la British Medical Society (2011)

. Los broncodilatadores son el pilar del tratamiento

farmacológico de EPOC. El tratamiento farmacológico de la EPOC no ha demostrado que

revertir, atrasar o prevenir el deterioro progresivo de la

función pulmonar, pero puede mejorar los

síntomas, reducir las exacerbaciones y

hospitalizaciones, y mejorar la calidad de vida.

Los broncodilatadores reducen el

Los broncodilatadores reducen el atrapamiento de aire, la disnea, y mejoran la calidad de vida, aunque esta mejora no se ve en la espirometría. Recomienda el uso de broncodilatadores teniendo en cuenta el grado de compromiso, comenzando por un beta 2 agonista de acción corta, siguiendo según la respuesta por uno de larga acción y de ser necesario sumarle ipratropio.No se recomienda el uso de tiotropio más ipratropio.

Page 15: 16  epoc

Guía EPOC de la British Medical Society 2011

.Se puede agregar

corticoides inhalados a pacientes con EPOC moderado a severo

con una o más exacerbaciones por

año o que tengan asma

coexistente

Siguen siendo controvertidos temas como el efecto cardiovascular negativo del ipratropio,

la mortalidad de causa cardiovascular con el uso de tiotropio

y el incremento del riesgo de neumonía por uso de altas dosis de corticoides inhalados.

Page 16: 16  epoc
Page 17: 16  epoc

Tratamiento de otros aspectos.

.

Entrenamiento físico, adaptado al estadio evolutivo

de la enfermedad y a la capacidad del paciente.

MEJORAR EL ESTADO NUTRICIONAL CON

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES.

VALORAR EL ESTADO MENTAL SOBRE TODO EN CASOS DE HIPOXEMIA MARCADA O HIPERCARBIA EN LA QUE DEBE MANEJARSE CON CUIDADO

LA OXIGENOTERAPIA.

Page 18: 16  epoc

GRACIAS POR SU ATENCION.