8
ANTÍGENOS DE DIFERENCIACIÓN LEUCOCITARIA (CD) Jose Miguel Sanchez Belda Universidad Cristobal Colon Escuela de medicina

Antígenos de diferenciación leucocitaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antígenos de diferenciación leucocitaria

ANTÍGENOS DE DIFERENCIACIÓN

LEUCOCITARIA (CD)Jose Miguel Sanchez BeldaUniversidad Cristobal ColonEscuela de medicina

Page 2: Antígenos de diferenciación leucocitaria

Los antígenos leucocitarios se comenzaron a descubrir gracias al desarrollo de los anticuerpos mononucleares (MoAbs).No es otra cosa que una proteína de superficie de algún tipo de leucocito.

Al madurar las células adquieren y/o eliminan proteínas de superficie: antígenos leucocitarios.

Page 3: Antígenos de diferenciación leucocitaria

La célula stem procedente de la médula ósea tiene la potencialidad de diferenciarse en linfocito T y NK (diapositivas 5.3 y 5.4), expresa CD7, CD33 y CD34

Los precursores pueden perder la expresión de CD34 o conservarlo.

En una etapa posterior de maduración (timocito común) adquieren la expresión de CD1,CD3 y TcR, CD4 y CD8.

Los procesos de selección (positiva y negativa) van a eliminar el 95% de los timocitos. La última etapa de maduración intratímica, supone el apagado selectivo de la expresión de CD4 o CD8

ANTÍGENOS DE DIFERENCIACIÓN DE LINFOCITOS T

Inmunología General, 2º Medicina (2005-2006)

Page 4: Antígenos de diferenciación leucocitaria

Los linfocitos T son una población celular muy heterogénea formada por, al menos, tres tipos diferentes de células: aquellas con TcR γ−δ, y dentro de las que tienen TcR α−β se distinguen 2 tipos principales: CD4 y CD8. Dado que el TcR va acompañado de un grupo de moléculas accesorias, denominadas CD3, es este marcador el que mejor define el Linaje T.

Hay un grupo de moléculas accesorias:1.- CD2 que actúa de receptor para la molécula LFA-3,fundamental en la adhesión celular.2.-CD28, que transmite al interior celular una señalcoestimuladora para la activación de los linfocitos T.

Inmunología General, 2º Medicina (2005-2006)

Page 5: Antígenos de diferenciación leucocitaria

Las células poco diferenciadas expresan la enzima Tdt. En el proceso de diferenciación se expresa CD19.

En la etapa madurativa (pre-B) comienza a expresar Inmunoglobulina en su superficie con la expresión de IgM e IgD en superficie. También en esta última etapa de diferenciación donde se aprecia la expresión de CD20 que se pierde en células plasmáticas. En su forma inmadura y madura expresan CD21 a su vez siendo receptor para el complemento y para el virus de Epstein Barr.

Molécula accesoria fundamental en los linfocitos B es CD40, puesto que cuando esta molécula se une a su ligando, da señales al linfocito B para que cambie de isotipo en su Inmunoglobulina

ANTÍGENOS DE DIFERENCIACIÓN DE LINFOCITOS B

Inmunología General, 2º Medicina (2005-2006)

Page 6: Antígenos de diferenciación leucocitaria

Los Linfocitos NK presentan CD56, pero no todos, por lo que no sirve como marcador específico. Se creía que eran específicos los receptores NK: KAR y KIR.

CD2 que lo expresan también los linfocitos T, pero no los B. CD8 se expresa en el 30-80 % de linfocitos NK, aparte de los Linfocitos Tc. La integrina LFA1 (CD11a/CD18) es común a todos los tipos de linfocitos (T, B y NK). CD25, parte del receptor para interleucina-2 también se encuentra en linfocitos T activados, linfocitos B y NK.

Destaca el CD16 es un receptor para Ig que expresan las células NK y los monocitos y granulocitos.

ANTÍGENOS DE DIFERENCIACIÓN DE LINFOCITOS NK

Inmunología General, 2º Medicina (2005-2006)

Page 7: Antígenos de diferenciación leucocitaria

Todas las células precursoras expresan HLA-DR, pero al final de la diferenciación sólo las células presentadoras de antígenos mantienen dicha expresión.

Molécula CD34, con funciones de adhesión celular, resulta ser el marcador más primitivo en la diferenciación.

El marcador mejor de la estirpe monocito-macrófago parece ser CD14 (receptor para lipo-polisacáridos bacterianos), prácticamente ausente en los granulocitos.

CD17 es mejor marcador de granulocitos, Distintas combinaciones de integrinas: siendo CD18

común (expresado algunas veces junto a CD11b y otras junto a CD11c)

ANTÍGENO DE DIFERENCIACIÓN DEL LINAJE MIELOIDE.

Inmunología General, 2º Medicina (2005-2006)

Page 8: Antígenos de diferenciación leucocitaria

a) Clasificación atendiendo los criterios estructurales:Dentro de los antígenos de diferenciación (CD) se establecen una serie de superfamilias.Cada superfamilia se caracteriza porque las proteínas que la integran reúnen una serie de características estructurales comunes. Normalmente estas características estructurales comunes significa que comparten dominios de proteína de un determinado tipo.

b) Clasificación atendiendo los criterios funcionales:Cuando una célula presentadora de antígeno (APC) y un linfocito T entran en contacto, hay una gran cantidad de moléculas que intervienen en la adhesión y transmisión de señales entre ambos tipos celulares

CLASIFICACIÓN DE LOS ANTÍGENOS DE DIFERENCIACIÓN

Inmunología General, 2º Medicina (2005-2006)