27
Interno: Juan David Ricardo Becerra Gómez Especialidad de rotación: Endodoncia Asesor: Esp. C.D: Manuel Palomino

Geometría

Embed Size (px)

Citation preview

Interno: Juan David Ricardo Becerra Gómez

Especialidad de rotación:Endodoncia

Asesor:Esp. C.D: Manuel Palomino

La variedad de instrumentos para la preparación deconductos radiculares es hoy asombrosa. Sin duda eldiseño del instrumental y la geometría juegan un papelimportante en esta gran diversidad.

El principal problema en el momento de decidir quelima usar es que no se conoce qué buscar y el porqué.Por eso, conceptos como taper, ángulo de corte, ángulohelicoidal, eficacia de corte, plano radial, pitch, sontérminos que se deben manejar para poder decidir quésistema nos interesará.

Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com

A lo largo de los años los instrumentos han sufrido modificaciones en cuanto a su:

Leonardo M, Leonardo R. Sistemas rotatorios en endodoncia. Sao Paulo: Artes Médicas; 2002. 3

Flexibilidad Capacidad de corte y Resistencia a la torsión

4

Varía a lo largo de toda la lima

Se divide en milímetros (D0 y c/mm que se aleje D1,

D2, D3, etc.)

Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com 5

Incremento del diámetro a lo largo de la lima.

Si cada milímetro de longitud el radio de la lima aumenta 1% es llamado 1% morse taper.

Clínicos usan el diámetro (2veces el radio).

Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com 6

Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com 7

Limas tipo K: Retorsión de un vástago piramidal de cuatro lados.

Limas K-Flex: Formadas por vástago romboidal. Aumentan la flexibilidad y facilitan la eliminación de detritus .

Limas FlexoFile: Sección triangular aumentando así la flexibilidad de la lima y la capacidad de corte.

Limas Hedströem: Torneadas a partir de un vástago circular con una canaleta.

Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com 8

System GT y Profile: Con una geometría parecida,ambas presentan una sección en triple U.

Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com 9

Protaper: Sección triangular convexa con ausencia deplanos radiales.

10Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

K3: Tres planos radiales con 3 hojas de corte, 2 planosde apoyo liberados y anchos que dan fortaleza a lalima, y un tercero no liberado que centra la lima en elconducto.

11Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

Race:Sección cuadrangularo triangular con menorconvexidad que unaprotaper. La presencia dedos secciones diferentes noexclusiva de este sistemacomo M file permiteaumentar la masa delinstrumento en las zonasnecesarias (mayor la zonacuadrada que latriangular).

12Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

Sistema reciprocante: Se acciona con un movimientorecíproco, primero en sentido contrario a las agujas delreloj (dirección de corte), luego en sentido horario. Elángulo de rotación en dirección de corte es mayor algiro inverso, lo que permite el avance en sentido apical.

13Canal preparation with only one reciprocating instrument without prior hand filing: a new concept Gassan Yared, DDS MSc, Endodontist 2010

14

R25

R40

R50

Canal preparation with only one reciprocating instrument without prior hand filing: a new concept Gassan Yared, DDS MSc, Endodontist 2010

RECIPROC

Mtwo vdw y Niti Tee Sendoline: Ambas con doble filo con perfil en S.

15Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

16

Hero 642: Sección en hélice con 3 puntos de apoyo.Con un cuerpo de gran volumen que le confiereresistencia pero hace menos flexible que otrossistemas.

17Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

18

Formado por el filo de la cuchilla y el radio de la lima

19Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad. Disponible en www.vidalendo.com

Formado por la arista cortante de la lima y su radio,cuando esta es seccionada perpendicularmente acualquiera de sus estrías cortantes.

20Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

Formado entre las estrías y el eje axial del instrumento.Una disminución en el ángulo helicoidal la aumentadistancia entre las hojas de la lima.

21

Fernandez Y, Mendiola C. Evolución de los sistemas rotatorios en endodoncia: propiedades y diseño. Rev Estomatol Herediana. 2011; 21(1):51-54

ProTaper, Sequence, Race y Hero tienen cuchillascortantes es decir no tienen plano radial (superficiesde apoyo). Al contrario, ProFile, GT, y K3 si tienenplano radial el cual reduce la eficacia y aumenta lafricción, (yo creo que nadie se afeitaría con unacuchilla con apoyos no cortantes adicionales a estas).

Resaltar aquí el diseño de las limas K3 que a pesar depresentar planos radiales anchos también tiene dos deellos liberados.

22Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

Punta piramidal Presentan ángulos de transición afilados yun reborde de corte anterior en la superficie final.

Punta cónica. Ángulos de transición afilados y superficielisa.

Punta bicónica. Ángulos de transición reducidos y caras dedoble guía

23Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

La parte activa de la punta, corresponde al llamado"ángulo de transición", que es la unión de la puntapropiamente dicha con la primera espira cortante.

Este ángulo si es agudo, genera acción de corte(transposiciones, escalones).

Sin embargo, la punta inactiva parece dificultar laprogresión hacia apical de los instrumentos dentro delconducto.

24Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

Es el número de espirales por mm a lo largo de unalima.

Las limas con un pitch constante tienen tendencia a lasucción dentro del canal.

Podemos encontrar limas con un pitch variable a lolargo de toda su longitud obteniendo una granreducción en el atornillamiendo especialmenteimportante en limas de gran conicidad.

25Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

El grosor del cuerpo no tiene porque aumentar amedida que aumenta la conicidad. De esta manera laproporción disminuye uniformemente resultando enuna mayor profundidad de las estrías incrementandola flexibilidad y al mismo tiempo manteniendo lafuerza.

Algunas como profile mantienen un cuerpo paralelo yconstante que le da flexibilidad a la lima y otras comok3 presentan un cuerpo de diámetro variableaumentando la rigidez en las zonas de mayor riesgo.

26Vidal C. Geometría indigerible pero interesante, el porqué de la variedad.Disponible en www.vidalendo.com

27