2
para corredores REPORTAJE running El Gyrotonic es una técnica que incorpora elementos de gimnasia deportiva, natación, tai-chi, danza y yoga, y que permite a músculos y articulaciones trabajar todo su rango de movimiento. En este artículo, dos especialistas te explican como el runner puede mejorar su técnica y rendimiento deportivo con el Gyrotonic, a la vez que ayuda a prevenir y a recuperar lesiones de la carrera a pie. Texto: Enrique Gª-Torralba Iglesias. Especialista en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva. Fisioterapeuta Colegiado nº 1209 Madrid Lourdes Martínez Martínez. Fisioterapeuta y GYROTONIC® Trainer G yrotonic es un método recono- cido por miles de profesionales de la salud, atletas y bailarines de todo el mundo, como una de las formas de entrenamiento más evolu- cionadas. Gyrotonic Expansion System fue creado en 1977 por el bailarín ru- mano Juliu Horvath, quién después de retirarse debido a una lesión se dedicó a buscar una alternativa que le permi- tiese mejorar sus dolencias. Así nace esta técnica que incorpora elementos de gimnasia deportiva, natación, tai- chi, danza y yoga. Se practica con unas máquinas es- pecíficas, que mediante un sistema de poleas permiten a músculos y arti- culaciones trabajar todo su rango de movimiento. Los ejercicios que se rea- lizan son secuencias de movimientos circulares, en espiral y ondulatorios, que parten siempre de la columna vertebral. Estas secuencias son sincro- nizadas con la respiración, y realizadas con diferentes ritmos creando así un estímulo cardiovascular. ¿Cómo lo llevamos a la práctica? Tras años de trabajo conjunto de Fi- sioterapia y Gyrotonic en diversos de- portes a distintos niveles -por ejemplo en corredores-, hemos llegado a la con- clusión de que muchas de las lesiones que se producen son debidas a des- equilibrios musculares provocados por un mal gesto o por una mala pisada. Gyrotonic nos permite adaptar ejer- cicios que ayudarán a mejorar nues- tra carrera. Trabajando por ejemplo el apoyo correcto del pie, la estabilidad de nuestra cadera y la alineación de la rodilla, elementos todos ellos indis- pensables para desarrollar una buena técnica y prevenir lesiones. El trabajo de reeducación postural a través del re-equilibrio de las diferen- tes cadenas musculares y miofasciales, introduciendo elementos innovadores como la tercera dimensión de alarga- miento, hace que se elimine la com- presión en articulaciones. Éste es uno de los motivos que hacen que Gyro- tonic esté recomendado por osteó- patas y fisioterapeutas para aquellas personas que sufren lesiones, dolores musculares y articulares. La práctica de Gyrotonic mejora tanto la fuerza como la flexibilidad muscular, logrando arti- culaciones más fuertes y estables. Es un excelente complemento para todos los deportistas de cualquier disciplina; de hecho, cada vez más deportistas de alto nivel lo han integrado en su prepa- ración deportiva ganando en profun- didad, recuperación y rendimiento. Lourdes Martínez Martínez. Fisioterapeuta y GYROTONIC® Trainer. 22

Gyrotonic para corredores (Planeta Running)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicado en "Planeta Running" Nº 55 (Febrero-2013). Enrique Gª-Torralba Iglesias. Especialista en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva. Enrique Gª-Torralba Iglesias. Fisioterapeuta col:1209 Ríos Rosas, 7 Bajo Interior Derecha. 28003 Madrid Móvil. 616 802 356 Fisioterapia Traumatológica y Deportiva. www.quiquetorralba.blogspot.com [email protected] facebook.com/quiquetorralba.fisioterapia

Citation preview

Page 1: Gyrotonic para corredores (Planeta Running)

para corredores

REPORTAJErunning

El Gyrotonic es una técnica que incorpora elementos de gimnasia deportiva, natación, tai-chi, danza y yoga, y que permite a músculos y articulaciones trabajar todo su rango de movimiento. En este artículo, dos especialistas te explican como el runner puede mejorar su técnica y rendimiento deportivo con el Gyrotonic, a la vez que ayuda a prevenir y a recuperar lesiones de la carrera a pie.

Texto: Enrique Gª-Torralba Iglesias. Especialista en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva. Fisioterapeuta Colegiado nº 1209 Madrid

Lourdes Martínez Martínez. Fisioterapeuta y GYROTONIC® Trainer

Gyrotonic es un método recono-cido por miles de profesionales de la salud, atletas y bailarines

de todo el mundo, como una de las formas de entrenamiento más evolu-cionadas. Gyrotonic Expansion System fue creado en 1977 por el bailarín ru-mano Juliu Horvath, quién después de retirarse debido a una lesión se dedicó a buscar una alternativa que le permi-tiese mejorar sus dolencias. Así nace esta técnica que incorpora elementos de gimnasia deportiva, natación, tai-chi, danza y yoga.

Se practica con unas máquinas es-pecíficas, que mediante un sistema de poleas permiten a músculos y arti-culaciones trabajar todo su rango de movimiento. Los ejercicios que se rea-lizan son secuencias de movimientos circulares, en espiral y ondulatorios, que parten siempre de la columna

vertebral. Estas secuencias son sincro-nizadas con la respiración, y realizadas con diferentes ritmos creando así un estímulo cardiovascular.

¿Cómo lo llevamos a la práctica?Tras años de trabajo conjunto de Fi-

sioterapia y Gyrotonic en diversos de-portes a distintos niveles -por ejemplo en corredores-, hemos llegado a la con-clusión de que muchas de las lesiones que se producen son debidas a des-equilibrios musculares provocados por un mal gesto o por una mala pisada. Gyrotonic nos permite adaptar ejer-cicios que ayudarán a mejorar nues-tra carrera. Trabajando por ejemplo el apoyo correcto del pie, la estabilidad de nuestra cadera y la alineación de la rodilla, elementos todos ellos indis-pensables para desarrollar una buena técnica y prevenir lesiones.

El trabajo de reeducación postural a través del re-equilibrio de las diferen-tes cadenas musculares y miofasciales, introduciendo elementos innovadores como la tercera dimensión de alarga-miento, hace que se elimine la com-presión en articulaciones. Éste es uno de los motivos que hacen que Gyro-tonic esté recomendado por osteó-patas y fisioterapeutas para aquellas personas que sufren lesiones, dolores musculares y articulares. La práctica de Gyrotonic mejora tanto la fuerza como la flexibilidad muscular, logrando arti-culaciones más fuertes y estables. Es un excelente complemento para todos los deportistas de cualquier disciplina; de hecho, cada vez más deportistas de alto nivel lo han integrado en su prepa-ración deportiva ganando en profun-didad, recuperación y rendimiento.Lourdes Martínez Martínez. Fisioterapeuta y GYROTONIC® Trainer.

22

Page 2: Gyrotonic para corredores (Planeta Running)

Hace aproximadamente cuatro años andaba buscando algún centro o tipo de deporte, méto-

do o práctica de ejercicio físico para al-gunos de mis pacientes, los cuales, por sus características personales, avanza-da edad o gravedad de sus lesiones, no podían practicar los más comunes o habituales, como ir al gimnasio, nadar, correr, etc.... Y andaba muy perdido. Por supuesto existía ya el Pilates, pero se había hecho tan popular que era muy fácil que acabaran en un gimna-sio, haciendo algo parecido al Pilates original, pero en grupo y dirigido por gente poco cualificada. Inconvenien-tes de la popularidad y su alta deman-da.

Algunos pacien-tes, bailarines profe-sionales, me habían hablado maravillas sobre Gyrotonic, pero pensé que era algo específico de la danza y que no serviría demasiado fuera de ese ámbito, hasta que una bailarina retirada con una importante dolencia en la columna me comentó que seguía practicándolo y que era gracias a eso que se mantenía. Eso me hizo pensar que igual había menospre-

ciado el sistema y rápida-mente me puse en contac-to con varios instructores del método para derivarles pacientes especialmente “complicados”. Mi sorpresa fue que en apenas dos me-ses habíamos conseguido mejorar más allá de lo que el tratamiento que había-mos estado siguiendo nos había permitido.

Obviamente, unos pa-cientes más que otros, pero la diferencia era con-siderable, y empecé a in-troducir este entrenamien-to como parte importante en la recuperación de, cada vez, más pacientes. Has-ta hoy, los resultados han sido siempre muy buenos. Problemas de columna, ro-dilla, hombros o caderas. En pacientes jóvenes o no tan jóvenes. Deportistas de alto nivel, corredores populares o in-dividuos completamente sedentarios. Los resultados han sido en su mayoría, excelentes.

¿A que se debe esto? Muy sencillo. Muchos fisioterapeutas y médicos so-mos conscientes de lo imprescindible

del ejercicio físico contro-lado y más o menos mode-rado en el tra-tamiento de muchas dolen-cias músculo esqueléticas. La mayoría p r o d u c i d a s

por retracciones o desequilibrios mus-culares, miofasciales o articulares. Pero también somos conscientes de que no vale cualquier deporte o actividad física, y que es preciso un programa concreto y muy, muy específico para

cada paciente o lesión. A día de hoy, no conozco un sistema más eficaz que Gyrotonic para este cometido.

Vamos a trabajar la fuerza, el equili-brio, la coordinación, la flexibilidad, la resistencia, el control motor y va a ayu-darnos tanto en la prevención como en el tratamiento de muchas patolo-gías. En corredores, además, va a ayu-darnos en el gesto motor, en el control y equilibrio del gesto deportivo, la pi-sada y la biomecánica del impulso, for-taleciendo, alargando y equilibrando nuestro sistema músculo esquelético mucho mejor de lo que pueda dar-nos, por ejemplo, un entrenamiento de pesas en un gimnasio. Y esto que parece tan genérico e inespecífico, es en realidad una muy eficaz ayuda para el corredor, mejorando su rendimiento deportivo y evitando, en gran medida, muchas lesiones derivadas de la prác-tica de este deporte.Enrique Gª-Torralba Iglesias.

Especialista en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva.

El Gyrotonic puede ayudar a los corredores en el control y equilibrio

del gesto deportivo, en la pisada y la biomecánica

del impulso, fortaleciendo, alargando y equilibrando el sistema músculo esquelético

planeta running23