2
CIRUGIA – Leo COSCARELLI - La cavidad tóraco-abdomino-pelviana se encuentra delimi- tada por un techo ( diafragma ) un piso ( periné ) y las pa- redes laterales que se dividen en posterior y ant-lat. ABDOMEN TECHO Representado por un músculo plano, poli-digástrico, que es el DIAFRAGMA y a manera de cúpula, separa tórax de abdomen. Tiene una parte central, tendinosa: CENTRO FENICO, el que tiene la forma de un trébol de tres hojas ( o folios: anterior, post-dcho y post-izq) . Periféricamente encontramos la PORCIÓN CARNOSA, la que se insertará en tres sitios: 1- Columna: por medio de pilares: derecho ( hasta L3), izquierdo ( hasta L2). Cada pilar tiene fibras internas y externas: las primeras se cruzan y forman un 8 delimitando dos orificios: ant esofágico y post aórtico. 2- Tòrax: 6 ult costillas donde se interdigita con el Transverso. 3- Esternón. HIATOS: Aparte del esof y aórtico tenemos: el de la vena cava inferior ( entre el folio ant y el post-cho) los de la cadena simpática y el esplác < (entre el pilar y el psoas ) el del esplácnico > y la vena ácigos ( entre las fibras del pilar ) y el de Larrey en el esternón. Representado por el periné ( Conjunto de músculos que cierran por debajo la excavación pelviana. Los músculos se disponen en tres planos, de los cuales el más profundo es el verda dadero diafragma pelviano. En el dibujo vemos de amarillo, adelante el pubis y lateral/ ( de igual color) las ramas isquiopubianas. Atrás el cóccix y entre ellos, en naranja, los ligamentos sacrociáticos mayores. El plano profundo del periné está formado por dos músculos: Uno anterior: ( verde ) que es el elevador del ano: que tiene una porción elevadora ( verde oscuro ) que va del pubis, a la línea media mezclando fibras con las opuestas, por detrás del ano. Y una porción esfinteriana ( verde más claro ) que va de las ramas isquiopubianas a la línea media en- trecruzando fibras con las del lado opuesto. Y otro posterior: isquiococcígeo que se inserta en el isquion, los ligamentos sacrociáticos y el cóccix a la línea media. PISO PARED ANTEROLATERAL Está formada por 5 músculos y una estructura pseudomuscular que es la fascia transversales. Dos músculos son anteriores: Recto anterior mayor y piramidal (inconstante). Los laterales son: (de dentro afuera: oblicuo mayor, oblicuo menor, transverso y fascia transversalis ) RECTO ANTERIOR MAYOR: es un músculo poligástrico ( 4 o 5 vientres ) unidos por digitaciones tendinosas. Son dos, derecho e izquierdo, en la línea media, separados entre sí por el entrecruzamiento de las aponeurosis de los laterales ( línea alba) . Se inserta arriba en los cartílagos 5,6,7 y en la apéndice xifoides y baja como una columna al pubis donde se inserta por medio de dos pilares: interno ( que se cruza con el del lado opuesto ) y exter- no ( del que se desprenden unas fibras que forman el ligamento de Henle: que se unirá al ligamento de Colles para reforzar el tercio medio de la pared posterior del trayecto inguinal )

Paredes de abdomen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paredes de abdomen

CIRUGIA – Leo COSCARELLI -

La cavidad tóraco-abdomino-pelviana se encuentra delimi-tada por un techo ( diafragma ) un piso ( periné ) y las pa-redes laterales que se dividen en posterior y ant-lat.

ABDOMEN

TECHO Representado por un músculo plano, poli-digástrico, que es el DIAFRAGMA y a manera de

cúpula, separa tórax de abdomen. Tiene una parte central, tendinosa:CENTRO FENICO, el que tiene la forma de un trébol de tres hojas ( ofolios: anterior, post-dcho y post-izq) . Periféricamente encontramos laPORCIÓN CARNOSA, la que se insertará en tres sitios: 1- Columna: por medio de pilares: derecho ( hasta L3), izquierdo ( hastaL2). Cada pilar tiene fibras internas y externas: las primeras se cruzany forman un 8 delimitando dos orificios: ant esofágico y post aórtico. 2- Tòrax: 6 ult costillas donde se interdigita con el Transverso. 3- Esternón. HIATOS: Aparte del esof y aórtico tenemos: el de la venacava inferior ( entre el folio ant y el post-cho) los de la cadenasimpática y el esplác < (entre el pilar y el psoas ) el del esplácnico > y lavena ácigos ( entre las fibras del pilar ) y el de Larrey en el esternón.

Representado por el periné ( Conjunto de músculos que cierran por debajo la excavaciónpelviana. Los músculos se disponen en tres planos, de los cuales el más profundo es el verda

dadero diafragma pelviano. En el dibujo vemos de amarillo, adelante elpubis y lateral/ ( de igual color) las ramas isquiopubianas. Atrás el cóccix yentre ellos, en naranja, los ligamentos sacrociáticos mayores. El plano profundo del periné está formado por dos músculos: Uno anterior: ( verde ) que es el elevador del ano: que tiene una porciónelevadora ( verde oscuro ) que va del pubis, a la línea media mezclandofibras con las opuestas, por detrás del ano. Y una porción esfinteriana( verde más claro ) que va de las ramas isquiopubianas a la línea media en-trecruzando fibras con las del lado opuesto. Y otro posterior: isquiococcígeo que se inserta en el isquion, losligamentos sacrociáticos y el cóccix a la línea media.

PISO

PARED ANTEROLATERAL

Está formada por 5 músculos y una estructura pseudomuscular que es lafascia transversales. Dos músculos son anteriores: Recto anterior mayor ypiramidal (inconstante). Los laterales son: (de dentro afuera: oblicuo mayor,oblicuo menor, transverso y fascia transversalis ) RECTO ANTERIOR MAYOR: es un músculo poligástrico ( 4 o 5 vientres )unidos por digitaciones tendinosas. Son dos, derecho e izquierdo, en la líneamedia, separados entre sí por el entrecruzamiento de las aponeurosis de loslaterales ( línea alba) . Se inserta arriba en los cartílagos 5,6,7 y en laapéndice xifoides y baja como una columna al pubis donde se inserta pormedio de dos pilares: interno ( que se cruza con el del lado opuesto ) y exter-no ( del que se desprenden unas fibras que forman el ligamento de Henle: quese unirá al ligamento de Colles para reforzar el tercio medio de la paredposterior del trayecto inguinal )

Page 2: Paredes de abdomen

CIRUGIA – Leo COSCARELLI -

La inserción posterior aponeurótica del transverso,divide a los músculos de la pared posterior en dosgrupos: anterior y posterior. ( el posterior estáformado por los músculos de la gotera, el serratomenor y el dorsal ancho y los vamos a ver cuando ha-ble de hernias lumbares. El grupo anterior está for-mado por dos músculos: PSOAS ILIACO: Se inserta en las apf. transv de las vértebras lumbares, bajacomo una columna musc hasta que se une al ilíaco(que se inserta en la cara interna del ileon ) y de ahíbajan al troncanter menor del fémur. (color rosa ) CUADRADO LUMBAR (verde ) músculo cuadrilátero,plano que tiene fibras que se entrecruzan desde lacolumna lumbar, la XII costilla y la cresta ilíaca.

TRANSVERSO: Es el único que dá toda la vuelta completa al abdomen. Seinserta prox: cresta iliaca, tercio extde la cintilla ileopub, apof transv delas vert. lumbares y en la cara int delas 6 ult costillas donde se interdigi-ta con los haces costales del dia fragma. De ahí, los haces inf pegan unsalto y van al pubis (porción int. de lacintilla ) y a la línea alba. Recordarque es el más interno: nace atrás aponeurótico, se hace carnoso en la parte lateral (colorado) y vuelve a ser a-poneurótico adelante (amarillo).

PARED POSTERIOR

Transverso

Oblicuo Mayuor

El punto en que pasa de carnoso a aponeurótico, adelante, se llamalínea semilunar de Spiegel. El transverso se divide en un grupo de fi-bras superiores que pasan por detrás del recto anterior, y otro inferior que pasa por delante. El borde inferior de la porción superiorque es cóncavo hacia abajo se llama arcada de Douglas y de él sedesprende el ligamento de Hesselbach ( ver vaina de rectos ) . OBLICUO MENOR: Proximalmente se inserta en la cresta iliaca,tercio externo de la cintilla y 5ta vert. Lumbar y de allí se dirigeabriendose en abanico hacia arriba y hacia la línea media a suinserción distal en las tres ultimas costillas , la línea media ( alba ) yla espina del pubis ( porción interna de la cintilla ). Los haces másinferiores de Oblicuo menor y Transverso, que comparten inserciones a nivel inguinal se llaman Tendón Conjunto. OBLICUO MAYOR: Se inserta prox. en las 6 ult costillas (cara ext)donde se interdigita con el serrato mayor. De ahí las fibras van a lalínea media ( alba), la cresta iliaca, el borde anterior de la cintilla yla espina del pubis donde se inserta por tres pilares : externo,interno y posterior ( o Ligamento de Colles ) ( Ver OIS )

Oblicuo Menor