11
S Factores de riesgo de los eventos vasculares relacionados con la alimentación Leonardo Joel Sánchez ID:148744 ENFERMERÍA

Presentación de proyecto final de investigación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de proyecto final de investigación

S

Factores de riesgo de los eventos vasculares relacionados con la

alimentación

Leonardo Joel SánchezID:148744

ENFERMERÍA

Page 2: Presentación de proyecto final de investigación

Objetivo

Esta investigación y recopilación de información tiene el objetivo de demostrar que una dieta saludable podría modificar totalmente la historia natural de la enfermedad en el caso de los Eventos Vasculares Coronarios, sirviendo como una manera preventiva e incluso de Tx específico de las enfermedades, reduciendo el riesgo de padecer arteriosclerosis, hipertensión o hipercolesterolemia, que son los factores de riesgo más destacados de dicha enfermedad.

Page 3: Presentación de proyecto final de investigación

¿Se relacionan los alimentos con la salud?

Los alimentos y la salud han estado relacionados muy estrechamente desde siempre, y ahora, en el siglo XXI, la relación se ha estrechado por el avance tecnológico que permite el conocimiento en química y biología, que hace más fácil establecer la correlación dieta-salud.

Uno de los problemas de salud mayormente manifestado por una alimentación incorrecta son los eventos vasculares

Page 4: Presentación de proyecto final de investigación

DESARROLLO DEL TEMA

Page 5: Presentación de proyecto final de investigación

Algunas cifras importantes

Durante 2007 en México más de 87 mil personas fallecieron por un evento cardiaco (INEGI, 2008). En el mundo las enfermedades cardiovasculares cobran 17.5 millones de vidas al año (OMS 2008) y un consto muy elevado tanto para el cliente como para los gobiernos.

http://www.reddesaludrimac.gob.pe/images/noticias/2013/noticia39_13/

preview.jpg

Page 6: Presentación de proyecto final de investigación

¿Cómo reducir los factores de riesgo, y por ende la tasa de

mortandad?

Es mucho más sencillo de lo que parece: una vida saludable, lo que implica una buena alimentación.

Existen estudios sobre tipos de dietas específicas, como la mediterránea que por su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) previenen el riesgo de infartos o eventos vasculares. Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente: España, sur de Francia, sur de Italia, Grecia y Malta.

Page 7: Presentación de proyecto final de investigación

También, un bajo consumo de sal en los alimentos tiene una alta repercusión (Cutting, 2004) en prevenir los infartos, puesto que reduce la tensión arterial, uno de los factores de riesgo mas altos de los eventos vasculares.

http://bucket1.clanacion.com.ar/

Page 8: Presentación de proyecto final de investigación

Los alimentos predisponen a dos de las etiologías más relevantes de los eventos vasculares: Arteriosclerosis, causada por altos niveles de colesterol en la sangre que generan placa a las paredes arteriales engrosando las arterias, y cuando se desprenden provocando isquemia e Hipertensión, que está relacionada con el consumo alto de NaCl (sal de mesa) y obesidad relacionada directamente al consumo de gaseosas, carbohidratos o altas concentraciones de sal (frituras). (Simons, 2012)

http://alimentosparacurar.com/!sitios/!AlimentosParaCurar/ilustraciones/arteriosclerosis.jpg

Page 9: Presentación de proyecto final de investigación

Logros del blog

Page 10: Presentación de proyecto final de investigación

Conclusión

Esta investigación y recopilación de información tiene el objetivo de demostrar que una dieta saludable podría modificar totalmente la historia natural de la enfermedad en el caso de los Eventos Vasculares Coronarios, sirviendo como una manera preventiva e incluso de Tx específico de las enfermedades, reduciendo el riesgo de padecer arteriosclerosis, hipertensión o hipercolesterolemia, que son los factores de riesgo más destacados de dicha enfermedad.

Page 11: Presentación de proyecto final de investigación

Bibliografia

Cutting, M. (2004). Stop that heart attack! London: Class

INEGI (20 de Enero de 2008) INEGI. Recuperado el 6 de noviembre de 2013, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Jenny, H. (13 de Junio de 2013) Heart Attack Victims Should opt for med diet but go easy on oily fish. Daily Mail. P. 9

Simmons, B., Gadegbeku, A., & Cirignano, B. (2012). Transient ischemic attack: Part II. Risk factor modification and treatment. American Family Physician, 86(6), 527-532.