19
RADIOTERAPIA

Radioterapia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Radioterapia

RADIOTERAPIA

Page 2: Radioterapia

Radioterapia

La mayor parte de la radiación recibida es

debida a fuentes naturales (rayos

cósmicos por radón y uranio).

Las fuentes artificiales van desde

aplicaciones médicas, bélicas,

producción de energía, carátulas de

relojes fosforescentes.

Page 3: Radioterapia

RadioterapiaATOMO: Es la unidad más simple en la cual puede ser dividido un elemento

FOTON: Cantidad de energía que no tiene ni masa ni peso

El núcleo es la porción central del átomo y contiene: Protones y neutrones

Electrones están agrupados en capas

# Electrones = # Protones

Page 4: Radioterapia

Radioterapia

Page 5: Radioterapia

RadioterapiaRadiactividad: manifestación espontánea de

energía de los átomos

Interacción de las partículas cargadas con la

materia de radiación corpuscular:

Partículas alfa son núcleos de Helio doblemente

ionizados

Están extremadamente limitadas en su

capacidad de penetrar la materia

Page 6: Radioterapia

RadioterapiaRadiación Corpuscular

Radiación beta: es un electrón ordinario con

inestabilidad energética poseen mucho menor

masa que las partícula alfa por la que su

interacción es menor y su penetración es

mayor, el alcance no será el mismo para todas

las partículas sino que diferirá según la energía

de las mismas y la densidad del material

Page 7: Radioterapia

RadioterapiaRadiación gamma: Son radiaciones

electromagnéticas penetrantes, de granenergía, idénticas a rayos X.

Es una transformación radioactiva cuando elnúcleo posee mayor energía interna que elestado normal.

La radiación electromagnética no posee masade ahí que su interacción con la materia seamucho menor pero su penetración es mayor

Page 8: Radioterapia

Radioterapia

Protección a la Radiación Externa:

Tiempo

Distancia

Blindaje

Page 9: Radioterapia

Radioterapia

Dosis: Cantidad de energía depositada en

la materia

Limite de Dosis:

POE: 50 mSv al año

Público en general: 5 mSv al año

Page 10: Radioterapia

RadioterapiaDetectores:

Determinan la presencia de radiación ionizante

Principales métodos de detección:

Ionización de gases (Geiger-Mueller)

Centelleo

Termoluminiscencia

Película fotográfica

Page 11: Radioterapia

Detector Geiger-Mueller

Dosimetro

Page 12: Radioterapia

Cecan Bomba de Cobalto 60

Page 13: Radioterapia

Acelerador Lineal

Page 14: Radioterapia

Simulador

Page 15: Radioterapia

Entrada Acelerador Lineal

Page 16: Radioterapia

Control de Acelerador Lineal

Page 17: Radioterapia

Radioterapia

Efectos secundarios de Radioterapia

Letargia

Perdida del apetito

Náuseas

Vómito

Eritema

Prurito

Cambio de coloración de la piel

Page 18: Radioterapia

Radioterapia

Efectos secundarios de Radioterapia:

Alopecia

Cistitis

Proctitis

Radioepidermitis seca y húmeda

Opacidad del cristalino

Fibrosis

Daño a células hematopoyéticas

Supresión de médula ósea