15
RESULTADOS 754 Proyectos concluídos NUESTRO EQUIPO EN EL TERRENO Representante: Dirección: Dean Valdivia 148-Piso 10 Centro Empresarial Platinum Plaza San Isidro Lima, Perú Apartado postal: Dean Valdivia 148-Piso 10 San Isidro Lima 27, Perú (T) (51-1) 215-7800(F) (51-1) 442-3466 Correo electrónico[email protected] EVENTOS DIC 09INNOVACIÓN EN VIVO: SOLUCIONES EFECTIVAS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE LIMA, PERÚ DIC 04CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:LOGROS Y DESAFÍOS LIMA, PERÚ DIC 04VI REUNIÓN DE LA RED INTERAMERICANA DE VENTANILLAS ÚNICAS (RED VUCE) CUSCO, PERÚ banco de desarrollo del Perú

Resultados 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resultados 1

RESULTADOS754 Proyectos concluídos

NUESTRO EQUIPO EN EL TERRENORepresentante:Dirección:

Dean Valdivia 148-Piso 10Centro Empresarial Platinum PlazaSan Isidro

Lima, PerúApartado postal:

Dean Valdivia 148-Piso 10San Isidro

Lima 27, Perú(T) (51-1) 215-7800(F) (51-1) 442-3466Correo electró[email protected]

EVENTOS

DIC09INNOVACIÓN EN VIVO: SOLUCIONES EFECTIVAS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

LIMA, PERÚ

DIC04CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE:LOGROS Y DESAFÍOS

LIMA, PERÚ

DIC04VI REUNIÓN DE LA RED INTERAMERICANA DE VENTANILLAS ÚNICAS (RED VUCE)

CUSCO, PERÚ

banco de desarrollo del Perú

Page 2: Resultados 1

PERSPECTIVA GENERAL

El BID es el principal agente de financiamiento multilateral del país y un socio de primera línea en el desarrollo de Perú. La estrategia del Banco en país estará orientada a contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre zonas urbanas y rurales y a apoyar el incremento de la productividad de la economía como base del crecimiento inclusivo y sostenible. Las áreas priorizadas en esta estrategia son: inclusión social; desarrollo rural y agricultura; vivienda y desarrollo urbano; cambio climático y gestión de riesgos de desastres naturales; agua, saneamiento, recursos hídricos y residuos sólidos; energía; transporte; gestión pública; y competitividad e innovación.

DATOS

5.0PIB: ÍNDICE REAL, CREC. INTERANUAL, %

(2013)

22.27TOTAL DE EXPORTACIONES (BOP): % DEL PIB

(2014)

22.12INGRESOS: % DEL PIB

(2013)

3.25IPC: INFLACIÓN PROMEDIO ANUAL, %

(2014)

6.04DESEMPLEO: TASA PROMEDIO ANUAL, %

(2013)

PRÉSTAMOS POR SECTORPRÉSTAMOTOTAL

$

3.49B

Page 3: Resultados 1

OtrosTRANSPORTEENERGIAINVERSIONES SOCIALESAGUA Y SANEAMIENTOMERCADOS FINANCIEROS (1)

NOTICIAS

COMUNICADO DE PRENSA

Perú fortalece gestión de programas sociales, con apoyo del BID

COMUNICADO DE PRENSA

Con ayuda de sus socios, el BID lleva agua y saneamiento a comunidades rurales de Perú

ANUNCIOS

BID anuncia ganadores del concurso Como amigo te lo digoRead all

PARTICIPACIÓN

Perú es uno de los países miembros fundadores del BID. Como el resto de los accionistas, Perú designa a un gobernador que representa al país en la Asamblea de Gobernadores.Para las operaciones diarias del Banco, Perú esta representado en el Directorio Ejecutivo por una silla que comparte con Colombia. El gobernador por Perú elige junto al gobernador por Colombia a un director ejecutivo que trabaja en la sede del BID, en Washington, D.C., durante su mandato de tres años.

REPRESENTACIÓNDIRECTOR EJECUTIVO:(De )

DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE:Kevin Cowan Logan (De Chile)

DIRECTOR EJECUTIVO SUPLENTE TEMPORAL:Jorge G. Vega (De Perú)Jorge G. Vega (De Perú)

CONSEJERO(S):Jorge G. Vega (De Perú)Jorge G. Vega (De Perú)

ELEGIDO POR:Chile y Perú

NUMERO DE VOTOS1965761.51%

DE LA INSTITUCIONContribuciones de Capital de Perú (al 31/12/2009 )

Page 4: Resultados 1

CAPITAL ORDINARIO:1.453,00

PAGADERO EN EFECTIVO:62,30

EXIGIBLE:1.390,70

FONDO DE OPERACIONES ESPECIALES:(Neto de ajustes cambiarios)79,80

CONTRIBUCIÓN TOTAL:1.532,80

PRÉSTAMOS POR SECTORPRÉSTAMOTOTAL

$

1.59BTRANSPORTE (1)Otros (2)MERCADOS FINANCIEROS (1)REFORMA/MODERNIZACIÓN DEL ESTADO (1)AGUA Y SANEAMIENTO (1)EMPRESAS PRIV Y DESARROLLO DE PYME (1)

ACERCA DEL BID

Trabajamos para mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe. Ayudamos a mejorar la salud, la educación y la infraestructura a través del apoyo financiero y técnico a los países que trabajan para reducir la pobreza y la desigualdad. Nuestro objetivo es alcanzar el desarrollo de una manera sostenible y respetuosa con el clima. Con una historia que se remonta a 1959, hoy somos la principal fuente de financiamiento para el desarrollo para América Latina y el Caribe. Ofrecemos préstamos, donaciones y asistencia técnica; y realizamos amplias investigaciones. Mantenemos un firme compromiso con la consecución de resultados medibles y los más altos estándares de integridad, transparencia y rendición de cuentas.

NUESTRAS PRIORIDADES

1. Reducir la pobreza y la desigualdad social;2. Abordar las necesidades de los países pequeños y vulnerables*;3. Promover el desarrollo a través del sector privado;

Page 5: Resultados 1

4. Abordar el cambio climático, energía renovable y sostenibilidad ambiental; y

5. Fomentar la cooperación e integración regional.

* Tal como está definido en el Informe del Noveno Aumento General de Capital, estos países prestatarios, también conocidos como los países de los Grupos C y D, son Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, la República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago y Uruguay.

EQUIPO DIRECTIVO

PRESIDENTELuis Alberto Moreno

VICEPRESIDENTE EJECUTIVAJulie T Katzman

VICEPRESIDENTE DE PAÍSESAlexandre Meira da Rosa

VICEPRESIDENTE DE SECTORES Y CONOCIMIENTOSantiago Levy Algazi

VICEPRESIDENTE DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Jaime Sujoy

VICEPRESIDENTE INTERINO DEL SECTOR PRIVADO Y OPERACIONES SIN

GARANTÍA SOBERANAHans Schulz

2.000 empleados

Page 6: Resultados 1

En los cuatro continentes, con sede en Washington, DC y Representaciones en 26 países miembros prestatarios, además de oficinas regionales en Asia y Europa.

48 países miembros

Representados por el Directorio Ejecutivo.

Dentro de sus clientes están

gobiernos centrales, provincias, municipios, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales.

Préstamos aprobados

2014US$13.843M2013US$13.998M2012US$11.424M

2015 Programa y Presupuesto Aprobado. Versión final

SUPERVISIÓN Y AUDITORÍA

Contamos con varios mecanismos para asegurar la apropiada supervisión y rendición de cuentas de sus proyectos, comenzando con las etapas de elaboración y aprobación hasta llegar a la ejecución y a etapas subsiguientes.

EVALUACIÓN

En el BID, la labor de evaluación es una responsabilidad que comparten la Gerencia y la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE).La Gerencia se ocupa principalmente de la evaluación de los proyectos y del monitoreo del desempeño de la cartera.La Oficina de Evaluación y Supervisión es independiente de la Gerencia y recibe instrucciones directamente del Directorio Ejecutivo. Entre las actividades que realiza, verifica que las estrategias, las políticas y los programas observen los objetivos y mandatos del BID, supervisa los mecanismos de monitoreo internos de la institución y realiza evaluaciones a posteriori de los proyectos.

AUDITORÍAS INTERNAS

Page 7: Resultados 1

La Auditoría Ejecutiva (AUG) se concentra en auditoría interna a fin de aumentar el valor y la calidad de las operaciones de la institución. AUG ayuda a que el BID logre sus objetivos al aportar un método disciplinado y sistemático para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gestión de riesgos, control y gobierno.

AUG es la principal unidad asesora del Presidente del BID, encargada de proporcionar, con total independencia y objetividad, evaluaciones periódicas y auditorías de actividades financieras, contables, operativas, administrativas y de otra índole, incluyendo la identificación de posibles medios para mejorar la eficiencia y la economía de las operaciones del Banco y el uso de sus recursos.

AUDITORÍAS EXTERNAS

Los órganos ejecutores de los proyectos, y los proyectos mismos, utilizan las auditorías externas de los estados financieros durante el período de ejecución hasta que se hayan desembolsado todos los fondos del proyecto.

En las auditorías se verifica que los recursos hayan sido utilizados de manera adecuada y que el órgano ejecutor haya cumplido con las cláusulas financieras estipuladas en el contrato.

SUPERVISIÓN DEL PROCESO DE ADQUISICIONES

El Comité de Adquisiciones, integrado por seis gerentes senior del Banco, examina constantemente las políticas de adquisiciones, toma decisiones y resuelve los problemas principales que surgen durante la ejecución de un proyecto en relación con las adquisiciones.

MECANISMO INDEPENDIENTE DE CONSULTA E INVESTIGACIÓN

El Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) es una instancia de último recurso disponible a grupos de individuos o comunidades que puedan estar siendo afectadas adversamente por operaciones financiadas por el BID debido al potencial incumplimiento del Banco de sus propias políticas operativas. El proceso MICI incluye dos fases: una Fase de

Page 8: Resultados 1

Consulta que ofrece a las partes una oportunidad de atender las preocupaciones de los solicitantes en forma voluntaria, flexible y colaborativa; y una Fase de Verificación de la Observancia que permite a los solicitantes requerir una investigación de una operación financiada por el Banco con el objetivo de establecer si el Banco ha incumplido con alguna de sus políticas operativas y al hacerlo causado daño a los solicitantes.

INTEGRIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL BID

Nos esforzamos por asegurar que sus actividades se desarrollen libres de fraude y corrupción y que estén sujetas a los más estrictos mecanismos de control.

SISTEMA DE SANCIONES

Nuestro Sistema de Sanciones se compone de la Oficina de Integridad Institucional (OII), el Oficial de Casos, y el Comité de Sanciones. OII investiga las denuncias de infracciones, lleva a cabo actividades preventivas, mientras que el Oficial de Casos y el Comité de Sanciones examinan las conclusiones de las investigaciones de la OII y están facultados para sancionar a los infractores. La lista de los infractores sancionados se publica en el sitio del BID.

Anuncios

27-abr-2015

MECANISMO INDEPENDIENTE DE CONSULTA E INVESTIGACIÓN (MICI)

El Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI) es una instancia de último recurso disponible a grupos de individuos o comunidades que puedan estar siendo afectadas adversamente por operaciones financiadas por el BID debido al potencial incumplimiento del Banco de sus propias políticas operativas. El proceso MICI incluye dos fases: una Fase de

Page 9: Resultados 1

Consulta que ofrece a las partes una oportunidad de atender las preocupaciones de los solicitantes en forma voluntaria, flexible y colaborativa; y una Fase de Verificación de la Observancia que permite a los solicitantes requerir una investigación de una operación financiada por el Banco con el objetivo de establecer si el Banco ha incumplido con alguna de sus políticas operativas y al hacerlo causado daño a los solicitantes.

LA ÉTICA EN EL BID

El compromiso del Grupo del BID con la integridad y la transparencia comienza por su propio personal. Los empleados del BID se adhieren a una estricta normativa ética consignada en el Código de Ética y Conducta Profesional de 2012. El Directorio Ejecutivo se rige por su propio Código. El Oficial de Ética del Banco investiga las denuncias de violaciones éticas del personal del Banco y asegura el cumplimiento de los requisitos de divulgación financiera. El Banco cuenta con sólidos mecanismos de protección de los denunciantes.

SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS INTERNOS

Para ayudar a la resolución de los conflictos relacionados con los empleados, el BID tiene una Ombudsperson, un Secretario de Mediación y un Departamento de Recursos Humanos, que forman parte de su sistema de resolución de conflictos internos. La instancia definitiva para la solución de litigios en las relaciones de los empleados con el Banco o con la Corporación es el Tribunal Administrativo del BID.

ENLACES

Denuncias de fraude y corrupción

El sistema de sanciones del BID

Empresas y Personas Sancionadas

Notificaciones

Page 10: Resultados 1

La ética en el BID

El sistema de resolución de conflictos para los empleados

Mecanismo Independiente de Consulta e Investigación (MICI)

Protección de los denunciantes

Armonización de actividades con otras instituciones financieras internacionales

BID anuncia ganadores del concurso Como amigo te lo digo

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anuncia los ganadores del concurso Como Amigo te lo Digo cuyo objetivo fue darle a los adolescentes de la región espacio para hablar sobre una problemática que los afecta principalmente a ellos.

La convocatoria realizada por el BID recibió un total de 134 videos, consolidando una amplia muestra de la visión- sobre embarazo adolescente no planificado - proveniente de los jóvenes de entre los 13 y los 18 años de edad de toda la región.

Lanzada el 2 de febrero de 2015, la iniciativa hizo eco a la voz de los adolescentes, sus ideas y su talento creativo resaltando los factores más relevantes de una problemática que afecta áreas como el autoestima, la educación sexual, el desarrollo laboral y educativo, la equidad de género, la salud de los jóvenes y los niños, y a la familia.

Dos de los ganadores fueron escogidos por tres especialistas del BID en áreas de salud y medios visuales. El tercer ganador fue escogido gracias a la amplia votación del público externo.

Estos son los ganadores

La diferenciaPor Tatiana Ceballo, Uruguay

Page 11: Resultados 1

Con este video:¿Puedes adivinar cuál es la diferencia entre las relaciones de estas dos parejas de adolescentes? Si la descubres, entenderás porque una de ellas logra evitar una de las trampas de la pobreza (el embarazo adolescente no planificado) y la otra, desafortunadamente, no.

Más vale protegertePor Rosa Maria Castilla, México

Adolescente: Eres dueño de tu cuerpo. Entre más información y cuidado tengas sobre él, más opciones tendrás de convertir tus sueños en una realidad. Lo contrario, la no información, podría hacer de tu vida una verdadera pesadilla.

Amiga miaPor Stephany Hernandez, México

Amiga mia, ¿Sabes qué podría pasar si quedas embarazada antes de tiempo? Este video te cuenta de manera sencilla y coloquial cuáles pueden ser las consecuencias para tu salud y futuro.

Con estas sencillas producciones el BID cuenta ahora con un gran material de apoyo para la concientización de los graves efectos que tiene el embarazo no planificado en los jóvenes de la región.

Gracias a sus expresiones y mensajes tendremos la posibilidad de conectarnos más y ofrecerles soluciones que les sirvan para mejorar su calidad de vida y alcanzar sus sueños.