60
Competitividad ¿cómo vamos?

#CompetitividadCómoVamos

Embed Size (px)

Citation preview

Competitividad ¿cómo vamos?

Competitividad: La habilidad de una compañía, país o producto de

competir con otros. (Diccionario Longman)

Posición relativa de Colombia en su capacidad de competir en el contexto mundial.

1

37

73

108

144

USA Corea Chile Brasil México Colombia

666157

3326

3

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Puesto

Llevamos cuatro años en el mismo puesto de competitividad internaciónal

Posicion Paises

1 Chile

2 Panamá

3 Costa Rica

4 Brasil

5 México

6 Perú

7 Colombia

Colombia esta en el puesto no. 7 de competitividad en Latinoamérica

TLC

TLC

TLC

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Puntaje de Colombia

0

2

4

5

7

Instituciones Salud y educación primaria Infraestructura Ambiente macroeconomíco

5.65.2

3.73.3

Pilares principales para el desarrollo de un país

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Potenciadores de eficiencia

Educacion superior

Ef. mercado de bienes

Ef. mercado laboral

Dllo mercado financiero

Preparacion Tecnologica

Tamaño del mercado

3.6 4.45 5.3 6.15 7

4.7

3.8

4

4.1

4

4.4

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Educación

Pais Puesto Matematicas Lectura Ciencias

OECD promedio NA 494 496 501

Corea 5 554 536 538

USA 36 481 498 497

Mexico 53 413 424 415

Costa Rica 56 407 441 429

Brasil 58 391 410 405

Colombia 62 376 403 399

Resultados PISA 2012

¿ ?

PIPE 2.0 y la educación

“En educación, se destinarán dos billones de pesos del Gobierno Nacional para construir durante los próximos cuatro años más de treinta mil aulas escolares, equivalentes al 60% de las que necesitamos para transitar hacia la jornada única, con miras a hacer de Colombia la más educada en 2025.”

Fuente: PIPE 2.0

La competitividad del país depende de todo el gobierno, no de un sólo ministerio

Evolucion del presupuesto MinCIT

0

240

480

720

960

1200

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Fuente: Banco de la República

Mercado Laboral e Industria

Datos DANE

El desempleo juvenil para el 2014 fue el 15.9%.

51.6% 48.4%

48.4% de población trabaja en ocupaciones informales(2014)

16%

84%

El 16% de la población gana el salario mínimo o menos (2014).

15.9%

84.1%

¿Es fácil hacer empresa en Colombia?

Corrupción

Falta de infraestuctura

Ineficiencia burocrática

Regulaciones de impuestos

Crimen y robo

Impuestos

Acceso al financiamiento

Regulaciones laborales

Trabajadores sin educación

Incapacidad para innovar

Inestabilidad de políticas

0 7.5 15 22.5 30

Factores más problemáticos para hacer negocios en Colombia

En otros países no existe obligación de matricularse en Cámaras de Comercio ni realizar

pago a Superintendencia de Sociedades.

Fuente:Doing Business Report 2014

Burocracia

0

15

30

45

60

2010 2014

59

37

Fuente: Transparencia Internacional, Universidad Externado

Impuestos

De cada cuatro pescados el gobierno se lleva tres

País % País % País %

Colombia 75,40 Mexico 51,80 Perú 36,00

China 64,60 Alemania 48,80 Corea 32,40

Brasil 69,00 Australia 47,30 Chile 27,90

India 61,70 EE UU 43,80 Canadá 21,00

España 58,20 OCDE 41,30

Carga impositiva sobre las utilidades

Fuente:Doing Business Report 2014

Corrupción

Transparencia

Fuente:Doing Business Report 2014Cantidad total de países: 144

Colombia puesto 94 de 175

Transparencia Internacional 2014

“…llegó la hora de pasar de la

retórica anticorrupción a los hechos” 9 dic 2014

0

15

30

45

60

2010 2014

58

46

Sobornos a empresarios

Fuente: Transparencia Internacional, Universidad Externado

¿Que hace el gobierno para controlar esto?

¿Considera que en Colombia hay empresarios que ofrecen sobornos dentro del giro de su negocio?

SÍ 91%

Fuente: Transparencia Internacional, Universidad Externado

Seguridad

Puesto 16 de 124

Indíce global de terrorismo

Posición de Colombia (primero siendo en peor)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

45

8 8

11

15 15

13 13 1312

16 16

Indíce global de terrorísmo

Posicíon (entre 144 países)

36

72

108

144

Costa Rica Brasil Chile Mexico Corea USA Colombia

138

11811598

56

2314

Costos que pagan las empresas por el terrorísmo

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Posicíon (entre 144 países)

37

73

108

144

Chile Corea USA Costa Rica Brasil Colombia Mexico

135134124

9285

7661

Costos que pagan las empresas por el crimen y la violencia

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Más seguridad, mejor ambiente de negocios

Energéticos: Energia y Minero-energéticos

Tarífas de energía electrica correspondientes a Q1 de 2014

0

3

6

9

12

Argentina Paraguay Corea Peru Ecuador Brasil Costa Rica Chile Bolivia Colombia

11.510.610.4

9.98.7

7.67.4

6

4.1

2

Centavos KW-H

Impacto económico y productivo de los precios del petróleo

La inversión extranjera directa (IED) para el sector minero-energético se ha reducido un 31% en el ultimo año

Fuente: Banco de la Republica

Inversión en millones de USD

1000

1200

1400

1600

1800

2000

I Trimerstre 2013 I Trimestre 2014 I Trimestre 2015

1,793

1,609

1,108

2.2%

2.8%4.0%

4.5%

5.0%

Café 17.4%

Petróleo 17.6%

Otros 46.5%

Otros Petróleo Café Platano Flores Cortadas Piedras Preciosas Ferroaleacíones Azúcar

Composición de la oferta exportadora (1995)

Existia diversificación de oferta

2%3%

Piedras preciosas 5%

Otros 24%

Carbón 13%

Petróleo 53%

Petróleo Carbón Otros Piedras preciosas CaféFlores cortadas

Composición de la oferta exportadora (2013)

Tendencia hacia la enfermedad Holandesa

Estos son los llamados a cubrir

el deficit exportadora y lo

estamos ahorcando

No soló el estado del mercado internaciónal afecta la

productividad petrólera

8 de Junio, 2015: Las FARC derrama 3.120 barriles de petróleo cerca de Puerto Asís, Putumayo.

Fuente: El Tiempo

El río Putumayo quedo contaminado con petróleo: las FARC no solo le robo al estado sino que hizo un daño ambiental muy

grave que perjudicará al departamento.

Fuente: El Tiempo

21 de Junio, 2015: Las FARC volaron un tramo del oleoducto Transandino que causó un derrame de 10.000 barriles.

Contaminaron el acueducto que abastece a 100.000 habitantes en Nariño

Fuente: El Tiempo

¿Esto que nos dice sobre lo que piensan las FARC del proceso de paz?

Transporte y logística

Componentes de la estructura del precio de la Gasolina (corriente)

Transporte 6%

Etanol (carburante) 7%

Impuesto nacional 13%

Impuesto territorial 13%

Margenes de distribucion 10%

Ingreso al productor 51%

Total= $8.189 (promedio Julio 2015)

IVA

Fuente: Ministerio de Hacienda

Ecopetrol

La  mitad  del  precio  de  la  gasolina  depende  de  los  impuestos  que  no  dependen  del  precio  internaciónal  del  petróleo.  

Posicíon (entre 144 países)

36

72

108

144

USA Corea Chile Mexico Costa Rica Brasil Colombia

126122119

52

311816

Calidad de Carreteras

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Posicíon (entre 144 países)

Países

36

72

108

144

USA Corea Chile Mexico Colombia Costa Rica Brasil

122115

90

62

3527

12

Calidad de puertos

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Posicíon (entre 144 países)

36

72

108

144

USA Corea Chile Costa Rica Mexico Colombia Brasil

113

786361

4531

9

Calidad de la infraestructura de transporte aéreo

Fuente: World Economic Forum (WEF) 2014-2015

Costo de transporte terrestre en USD (por contenedor)

0

625

1250

1875

2500

Malasia Peru Panama Turquia Chile Corea Mexico Brasil Colombia

1,535

990900

500450300350280185

USD

Costo de exportación en USD (por contenedor)

0

625

1250

1875

2500

Panama Peru Mexico Colombia

2,355

1,499.3

890665

USD

Los costos de transporte en Colombia son mas costos que Perú en un 250% y Pánama en un 300%.

Costo de importacion en USD (por contenedor)

0

625

1250

1875

2500

Panama Peru Mexico Colombia

2,470

1,887.6

1,0101,030

USD

Las importaciónes son mas del doble de costosas que Pánama o Perú.

En  Colombia  el  Invima  inspeccióna  el  100%  de  los  contenedores  que  transportan  alimentos,  en  USA  inspecciónan  del  3  –  5%,  se  requiere  disminuir  los  Dempos  de  las  exportaciones.  

Colombia  viene  de  gastar  el  1,6%  del  PIB  a  el  3%  que  es  un  esfuerzo  importante,  pero  los  países  con  los  que  compeDmos  invierten  entre  el  5  y  6%  del  PIB  en  Infraestructura  Vial.  

Equidad

0.4

0.435

0.47

0.505

0.54

2013 2014

0.5380.539

Coeficiente de Gini Nacional

Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares (2013-2014). Cálculos Grupo de Pobreza

Evolución del recaudo

Uribe 2Uribe 1 Santos 1

Fuente: DIAN

Recaudo en Billones de pesos

0

35

70

105

140

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

30.4 34.4 39.945.8

56.364.7

75.1 77.1 74.9

94.2107

119.7125.8

En conclusión

1. Gobierno debe elegir entre mas impuestos o más industria y mayor tamaño de mercado 2. Ambas son incompatibles en la actual situación ecónomica. En el país concretamente la industria necesita decisiones reales en materia de anticorrupción, no se puede quedar sin discusión 3. Terrorísmo afecta industria, gobierno debe exigir cese unilateral 4. Educación: Puesto 62 de 65 en pruebas PISA. Esto no se solucionará solo con mayor cantidad de aulas.

5. Recorte al presupuesto MinCIT es golpe a competitividad; Ministerio llamado a reactivar la industria 6. Urge una política de choque para combatir extorsión 7. Tarifas eléctricas: País de contradicciones 8. La tercera parte de la composición oferta exportadora esta llamada a tapar hueco que dejo el sector minero-enérgetico 9. La carga impositiva en Colombia no puede caer solo en los hombros de la industria 10. Al ritmo que vamos Colombia seguirá perdiendo en el encanto como país para invertir. Con esto perdemos todos