23
KIT DEL ACTIVISTA Coordinación de Organización Voluntad Popular Internacional

Ppt0000015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ppt0000015

KIT DEL ACTIVISTA

Coordinación de Organización Voluntad Popular Internacional

Page 2: Ppt0000015

¿Quiénes Somos?

Page 3: Ppt0000015

¿Quiénes Somos?

Es un movimiento social y político, plural y democrático, el cual busca organizar a los venezolanos para juntos alcanzar el progreso en paz, libertad y democracia. Que junto con todos los venezolanos construiremos una patria más segura, solidaria y próspera, mediante la inversión social, el trabajo productivo, la educación de calidad, el desarrollo sostenible y el activismo social. Que lucharemos para que todos los derechos sean para todas las personas, con ciudadanos responsables y activos en el ejercicio de sus deberes.

Page 4: Ppt0000015

VISION

Page 5: Ppt0000015

VISIONVoluntad Popular nace buscando, creando y promoviendo los liderazgos jóvenes, creativos, combativos, eficientes y profundamente democráticos, provenientes de la descentralización, de los distintos movimientos de la sociedad civil, de los movimientos vecinales, de las redes populares y del movimiento estudiantil. Voluntad Popular no nace como un partido de masas ni como un partido de cuadros: seremos un partido de líderes para transformar el país a partir de la acción social. Construiremos un movimiento social y político plural, que organice a todos los venezolanos alrededor de una propuesta de progreso, de solidaridad y democracia. Construiremos un movimiento social y político progresista, con una estructura federal y descentralizada que supere el verticalismo, y que funcione con los paradigmas del siglo XXI: horizontalmente, en redes, en interdependencia. Un proyecto de país que se convierta en guía de los venezolanos para que nosotros y las futuras generaciones puedan caminar sobre esta tierra en paz, en libertad y con justicia social. Será un proyecto de país, una visión de mundo, que nos guiará con mano sabia en medio de las perplejidades, de los riesgos y las posibilidades de este complicado siglo XXI.

Page 6: Ppt0000015

PINCIPIOS Y VALORES

Page 7: Ppt0000015

PRINCIPIOS Y VALORESNosotros, los activistas de Voluntad Popular, somos progresistas, y por eso defendemos tres principios cardinales:1. Somos democráticos y participativos en lo político2. Solidarios, justos y activos en lo social3. Inclusivos, responsables y pragmáticos en lo económico.

Los activistas de Voluntad Popular, nos inspiramos en ocho VALORES CAPITALES:a) la vidab) la libertad y la igualdadc) la justicia d) la paz e) la diversidadf) la honestidadg) la solidaridad h) la responsabilidad

Page 8: Ppt0000015

VALORES CAPITALES1. LA VIDA: Más allá de la mera existencia biológica, la vida humana es el

derecho y la posibilidad que todos tenemos de crecer y de desarrollarnos para superarnos y mejorar nuestras realidades. La vida humana es inviolable por cualquier ente, y por eso debe ser garantizada por el Estado hasta ahora la democracia es la que ha demostrado mayor capacidad para que los individuos y los grupos puedan disfrutar plenamente de la vida buena: de una vida humana que vale la pena ser vivida y defendida.

La libertad y la igualdad: La libertad con base en la igualdad es la misma capacidad que tienen las personas de hacer o dejar de hacer, lo cual los convierte en co-responsables de los derechos de los demás. La igualdad y la libertad son inseparables. En la medida en que exista igualdad de oportunidades y de condiciones, cada persona podrá ejercer a plenitud sus libertades. Las libertades políticas, de conciencia, de expresión, de pensamiento o de género -las que provienen de nuestro fuero interno- no pueden tener más límites que nuestra propia imaginación y la libertad y los derechos de los demás. sociedad.

Page 9: Ppt0000015

VALORES CAPITALESEstas libertades son los motores del progreso individual y colectivo de nuestra sociedad. No puede existir libertad plena sin condiciones materiales, económicas, que permitan ejercerla.

c) La Justicia: Para nosotros, una sociedad justa es aquella en la cual todos los derechos son para todas las personas. Y todo esto comienza a partir de la igualdad de trato ante la ley. La justicia debe conservar la paz, el orden y la cohesión mediante leyes de cumplimiento obligatorio que rijan nuestra sociedad y que mantengan sólidas las instituciones democráticas. Por otra parte, la justicia social debe proveer igualdad de oportunidades y de condiciones, para así evitar que el origen social y la desigualdad natural sean quienes decidan finalmente el punto de llegada de cada quien.

Page 10: Ppt0000015

VALORES CAPITALESd) La Paz Para nosotros, la paz es un fin y un medio. La paz es el estado contrario a la guerra y los enfrentamientos violentos, así como el mejor camino para resolver los conflictos que se generan en la sociedad. Pero para nosotros la paz exige una gran responsabilidad y enormes cuotas de sacrificio. La paz supone un elevado nivel de justicia y cultura reconciliadora, sistematizada a través de mecanismos creativos y no violentos de resolución de conflictos. Para nosotros, la cultura de la paz debe ser inculcada desde la más tierna infancia.No justificamos la llamada “violencia revolucionaria”: nosotros practicamos la protesta activa pero pacífica, siempre orientada a construir soluciones en el marco de la vida en sociedad. e) La Diversidad Para nosotros, la diversidad es la convivencia e interacción entre personas con diferentes culturas, procedencias sociales, orientación sexual e identidad de género, raza, etnia o religión. La diversidad supone respetar los puntos de vista diferentes a los nuestros.

Page 11: Ppt0000015

VALORES CAPITALESAl respetarlos y valorarlos, nos enriquecemos y contribuimos con el progreso, la gobernabilidad, la cohesión social, el desarrollo humano y la convivencia pacífica. La diversidad supone no sólo respetar puntos de vista sino también las diferencias culturales, religiosas, étnicas o raciales que han dividido a otras naciones pero que no tienen cabida entre nosotros. El aporte de estos grupos diversos ha configurado nuestro espíritu y nuestra identidad, otorgándonos rasgos de tolerancia, de rechazo a la rencorosa manipulación de la lucha de clases y a los discursos belicistas. En vez de la guerra, el odio y la muerte, los venezolanos hemos escogido el amor a la libertad, la paz, el progreso y la solidaridad desde hace 12 generaciones. Nosotros, en Voluntad Popular, somos una organización abierta y plural cuyo accionar político es democrático en todos los ámbitos: la diversidad, la justicia y todos los demás valores nos obligan a incluir sin excluir.

Page 12: Ppt0000015

VALORES CAPITALESf) La Honestidad Para Nosotros la honestidad es el pilar sobre el que se sostienen la confianza en nuestros pares y la garantía mutua. Y sobre la honestidad y la garantía mutua es que se sustentan la solidaridad y la fraternidad. Yo me comprometo mediante mis palabras y mis acciones con los otros, y ellos se comprometen mutuamente conmigo: y a partir de allí, dejamos de ser un “yo” o un “ellos”, para convertirnos en un “nosotros”. Los activistas de Voluntad Popular promovemos la honestidad como una responsabilidad que parte de la esfera privada, desde nuestra conducta personal en todos los ámbitos, y que se extiende a nuestro accionar público y social. Nos exigimos y practicamos la transparencia en la gestión pública. Fundamentamos nuestra práctica política en la honestidad: prometemos sólo lo que podemos cumplir, pero siempre cumplimos aquello que prometemos.

Page 13: Ppt0000015

VALORES CAPITALESg) La Solidaridad Nosotros, los activistas de Voluntad Popular, mediante la solidaridad, hacemos nuestras las luchas, las alegrías y las tragedias de los demás. Mediante la solidaridad, los demás dejan de ser extraños y pasan a ser nuestros hermanos. Practicamos la solidaridad con nuestros familiares, con nuestros amigos y hermanos, con nuestros pares, con nuestra comunidad, con nuestro municipio o con nuestro estado. Los activistas de Voluntad Popular predicamos y practicamos una solidaridad que traspasa las fronteras. Desde el Estado hacia los ciudadanos, la solidaridad se ejerce mediante la generación de capacidades y oportunidades que nos permitan a todos contar con un espacio idóneo para superarnos. En lo político, la solidaridad es el vínculo que nos une a participar en la lucha por la exigencia, por la defensa y la aplicación de nuestros principios y valores. Nuestro movimiento también es solidario con las demás organizaciones a nivel nacional e internacional que defienden y luchan por nuestros mismos valores y principios.

Page 14: Ppt0000015

VALORES CAPITALESh) La Responsabilidad Para los activistas de Voluntad Popular, la responsabilidad es el compromiso compartido de cumplir con nuestros deberes y respetar los derechos de los demás. Algunos atributos de la responsabilidad como valor son la prudencia, el amor al trabajo, la puntualidad, la capacidad de responder por nuestras palabras y por nuestras acciones y el velar por el bienestar común. Para nosotros, la responsabilidad social es simplemente nuestra parte de la corresponsabilidad que todos compartimos ante la gestión pública, de cara al progreso de todos y en el respeto a las leyes y los Derechos Humanos.

Page 15: Ppt0000015

La Venezuela que queremos

Page 16: Ppt0000015

La Venezuela que queremos A partir de este Manifiesto, nosotros, los activistas de Voluntad Popular, convocamos a todos los venezolanos para que nos unamos en la construcción de una Venezuela plural, próspera, libre e incluyente, donde podamos vivir en paz y en democracia. Una Venezuela donde la libertad se ejerza de forma constructiva y responsable, en el marco de los Derechos HumanosUna Venezuela donde todos participen en el control de la gestión pública a nivel local, estadal y nacional. Una Venezuela con ciudadanos que valoren el éxito a través de la superación, el trabajo y el esfuerzo personal y colectivo. Una Venezuela con un Estado promotor del desarrollo social, que contribuya a elevar día a día la calidad de vida de todos los venezolanos a través del acceso universal a la salud, la educación y los servicios públicos de calidad.

Page 17: Ppt0000015

La Venezuela que queremos Una Venezuela con un Estado que ofrezca seguridad integral, personal, social y jurídica. Una Venezuela con instituciones que castiguen los abusos de poder, que persiga el terrorismo y condene el autoritarismo en todas sus formas. Una Venezuela con una sociedad incluyente que genere oportunidades para que todos los ciudadanos, sin distingo de riqueza, religión, edad, raza, orientación sexual, identidad de género o tendencia política, puedan labrar su propio camino al éxito y al desarrollo personal, contribuyendo además con el bienestar colectivo. Una Venezuela con una economía no dependiente del petróleo, competitiva, estable y confiable. Con una economía que se base en el trabajo, la propiedad honestamente ganada, la productividad, el emprendimiento y la innovación.Una Venezuela con un Estado transparente que rinda cuentas y dé acceso a la información sobre su gestión de manera abierta a los ciudadanos.

Page 18: Ppt0000015

La Venezuela que queremos Una Venezuela con una economía que reconozca y respete los diversos tipos de propiedad, como el producto del esfuerzo personal y colectivo. Con un sector productivo próspero, sólido, seguro, y con un alto grado de compromiso y responsabilidad social. Una Venezuela que incorpore el inmenso capital humano de nuestros ciudadanos, en especial el de los jóvenes, a los procesos de producción y generación de riquezas y bienestar para la nación. Una Venezuela con una iniciativa privada, micro, pequeña, mediana y grande, que sea promovida desde el Estado, como componente imprescindible en el desarrollo del país y la prosperidad de todos los venezolanos. Una economía que agregue valor a nuestras riquezas a partir del conocimiento. Una Venezuela próspera en lo económico, cultural y social. Que ofrezca oportunidades, estabilidad, seguridad y confianza a sus ciudadanos. Una Venezuela unida, pacífica y democrática en la cual crecer, trabajar y vivir sean la regla y no la excepción.

Page 19: Ppt0000015

Principios programáticos

Page 20: Ppt0000015

Principios programáticos Para lograr la Venezuela que queremos, nosotros, los activistas de Voluntad Popular, nos enfocaremos en cinco principios programáticos que son el camino de acción y de lucha que nos trazamos y al que convocamos a todos los venezolanos, nuestros compañeros de viaje. Los principios programáticos están apenas esbozados aquí. Son un proyecto de reinvención del Estado que no podemos emprender nosotros solos, pues para ello necesitamos el concurso, la creatividad y el esfuerzo de todos los venezolanos.

1.- Superación de la pobreza2. Ambiente3. Violencia y Políticas de Seguridad4. Derechos Humanos e Instituciones Democráticas 5. Relación Estado, Petróleo y Sociedad

Page 21: Ppt0000015

Principios programáticos 1.- Superación de la pobreza • Superaremos la pobreza en Paz y en Democracia para

alcanzar el desarrollo sostenible • A través del trabajo productivo • A través de la acción social • A través de la educación de calidad• Educación para superar la pobreza y las desigualdades • Una economía que brinde oportunidades y estabilidad

para superar la pobreza• Políticas sociales para empoderar a las personas en la

búsqueda de su propia felicidad • Promoción del empleo formal y en buenas condiciones

Page 22: Ppt0000015

Principios programáticos 2. Ambiente • Transversalidad del tema ambiental para el

desarrollo armónico del país • La supervivencia de todas las especies,

incluida la raza humana • Una relación óptima producto – residuo

Page 23: Ppt0000015

Principios programáticos 3. Violencia y Políticas de Seguridad

• Superaremos la violencia a través de la prevención • Superaremos la violencia mediante la depuración de los cuerpos policiales, la

gerencia policial y el uso de nuevas tecnologías • Superaremos la violencia mediante el combate a la impunidad y garantizando

a los venezolanos el acceso a una justicia imparcial y eficiente • Superaremos la violencia a través del trato justo y humano a las personas

privadas de su libertad, garantizándoles la vida y las condiciones para su reinserción en la sociedad

• Políticas de Prevención que incidan sobre los factores generadores de violencia

• Políticas de Gerencia Policial que permitan disminuir los índices delictivos, con especial énfasis en los delitos violentos contra las personas

• Políticas para luchar contra la impunidad a través del acceso de una justicia justa imparcial y despolitizada: reformas del Ministerio Público y los Tribunales de Justicia