13
La Ruta 66 La ruta de las mil y una experiencias. ¿Quieres vivirlas? Informe basado en un estudio cualitativo ’’He venido con la idea de qué tipo de persona quiero ser y el tipo de vida quiero vivir. Recomiendo este viaje a todo aquel que esté dispuesto a abrir sus ojos y a sentirse vivo’’

Rtuta 66 cualitativo

Embed Size (px)

Citation preview

La Ruta 66La ruta de las mil y una experiencias.

¿Quieres vivirlas?

Informe basado en un estudio cualitativo

 ’’He venido con la idea de qué tipo de persona quiero ser y el tipo de vida quiero vivir. Recomiendo este viaje a todo aquel que esté dispuesto a abrir sus ojos y a sentirse vivo’’

La carretera madreLa histórica ruta 66

• Con una longitud de 3.945 kilómetros, la Ruta 66 atraviesa 8 estados  desde el punto de salida en Chicago hasta finalizar en Los Ángeles (Santa Mónica).

• La Ruta 66 es “la carretera madre” de Estados Unidos”. Un viaje mítico que vale la pena hacer a lomos de una Harley o al volante de un coche, cruzando estados, disfrutando del paisaje y de sus cambios…

¿Cómo está vista la ruta 66 en general?

PERO…¿Y qué ocurre con los JÓVENES?¿Harían este viaje?Y….¿POR QUÉ MOTIVOS LO HARÍAN?

OBJETIVOS DEL ESTUDIO:OBJETIVO GENERAL:

CONOCER EL PERFIL CARACTERÍSTICO DE

LOS JÓVENES DISPUESTOS A

REALIZAR LA RUTA 66

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

¿ QUÉ PERCEPCIÓN TIENEN LOS JÓVENES SOBRE ESTE VIAJE?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

INPEDIMENTOS O BARRERAS DE LOS

JÓVENES PARA HACER LA RUTA 66.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:¿QUÉ OTRAS

ALTERNATIVAS DE VIAJE VAN POR

DELANTE DE LA RUTA 66 PARA LOS JOVENES?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

PUNTOS DE LA RUTA DE MAYOR INTERÉS

TURÍSTICO PARA LOS JÓVENES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS QUE MOTIVAN

A LOS JOVENES PARA HACER EL VIJAE?

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

¿QUÉ TIPO DE JOVEN

REALIZARÍA ESTA RUTA?

METODOLOGÍAUSO DE LA TÉCNICA CUALTITATIVA:

Consiste en conocer en profundidad los deseos

del consumidor para ofrecerle los "conceptos comerciales" adecuados

a sus características personales.

Se trata de crear un ambiente de análisis del individuo que favorezca

la eliminación de barreras y limitaciones personales y permita

detectar las motivaciones de su

comportamiento

LA REUNIÓN DE GRUPO

MUESTREO Y TRABAJO DE CAMPO

• 2 GRUPOS DE 5 PERSONAS CADA UNO.

• EDAD ENTREVISTADOS: 20-25 AÑOS.

• 2 MODERADORAS. TRATAN DE CREAR CLIMA MBIENTE.

• DURACIÓN DE LA REUNIÓN: 30 MINUTOS APROXIMADAMENTE.

• LUGAR DE LA REUNIÓN: UN AULA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA. UNA MESA CON 5 SILLAS ALREDEDOR. AMBIENTE TRANQUILO.

• GUIÓN: INTRODUCCIÓN Y NORMAS.

• 8 PREGUNTAS. SE ABORDAN TEMAS

• MATERIAL AUXILIAR:

ORDENADOR PARA MOSTRAR IMÁGENES Y PARA EL DEBATE, Y UN VIDEO FINAL.

GRABADORA DE VOZ.

• CONCLUSIÓN, DESPEDIDA.

-LA IMAGEN o PERCEPCIÓN QUE SE TIENE DE LA RUTA 66.

-PERFIL DE PERSONAS QUE ENCAJAN EN EL VIAJE.

-COMPAÑÍA CON LA QUE HACER LA RUTA.

-DESTINOS PREFERIDOS DE LA RUTA-EDAD PARA HACER EL VIAJE

-MOTIVACIONES PARA HACER EL VIAJE.-IMPEDIMENTOS POR LOS QUE HACER

EL VIAJE..

MUESTREO Y TRABAJO DE CAMPO

ANÁLISIS DE LAS REUNIONES EN GRUPO

1. LAS MODERADORAS ESCUCHAN LOS AUDIOS…

2. TOMAN NOTAS…

3. DEBATEN…

4. SACAN CONCLUSIONES

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

8 DE CADA DIEZ JÓVENES ADMITE QUE A PESAR DE SER UN

VIAJE MUY ATRACTIVO IMPLICA UN COSTE

DEMASIADO ELEVADO PARA SUS

POSIBILIDADES.

8 DE CADA 10 JÓVENES CONSIDERAN MUY ATRACTIVA LA IDEA DE HACER LA RUTA 66.

EL 90% DE ESOS JÓVENES COSIDERA

QUE LA MEJOR COMPAÑÍA DEL VIAJE

ES UN GRUPO DE AMIGOS. EL OTRO 10%

ELIGEN FAMILIA Y PAREJA.

LA ALTERNATIVA MÁS AUTÉNTICA DEL VIAJE:

MOTELES, RESTAURANTES DE

CARRETERA, PEQUEÑOS PUEBLOS DEL OESTE…

NO RESULTAN TAN ATRACTIVOS COMO LAS PARADAS EN GRANDES

CIUDADES. LOS DESTINOS PREFERIDOS DE LOS JOVENES SON: EL GRAN CAÑÓN Y LAS VEGAS. QUEDANDO EN

SEGUNDA POSICIÓN LOS ANGELES POR SU

AFAMADAS PLAYAS.

EL 90% DE LOS JÓVENES CONSIDERA QUE ES UNA

RUTA CUYA IMAGEN RECAE EN LOS MOTEROS. SIN EMBARGO LA INMENSA

MAYORÍA PREFIERE EL COCHE POR COMODIDAD, O LA

CARAVANA POR EL AHORRO DEL ALOJAMIENTO.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

¿ ?

EL 90% DE LOS JÓVENES CONSIDERA QUE LA MEJOR EDAD PARA HACER EL VIAJE

ES DE 25-30 AÑOS. UNA EDAD EN LA QUE

SUMERGIDOS EN EL MUNDO LABORAL PODRÍAN HACER FRENTE A ESTE

COSTOSO VIAJE. Y UNA EDAD ANTERIOR A

FORMAR UNA FAMILIA PROPIA Y TENER

PREOCUPACIONES.

4 DE CADA DIEZ JÓVENES

CONFIESAN TENER OTROS DESTINOS EN MENTE ANTES

QUE LA RUTA 66. LOS PREFERIDOS SON NUEVA YORK

Y EL CARIBE.

EL 100% DE LOS JÓVES QUE

SUEÑAN CON HACER LA RUTA 66, LO HARÍAN SIN PENSARLO

COMPRANDO UN PAQUETE

COMBINADO POR UN BUEN PRECIO.

LA CONCLUSIÓN MÁS CERTERA DEL ESTUDIO, ES QUE SE TRATA DE UN VIAJE MUY COSTOSO DEBIDO AL

AVIÓN PRINCIPALMENTE, Y A LA DURACIÓN DE LA RUTA. EL

MOTIVO ECÓNÓMICO SE TRATA DE LA PRINCIPAL

BARRERA DE RECHAZO HACIA ESTE VIAJE.

MUCHOS JÓVENES ESTÁN

DISPUESTOS A REALIZAR ESTE

VIAJE Y LO HARÍAN POR EL

CONOCIMIENTO DE OTRA CULTURA Y

ENRIQUECIMIENTO PERSONAL. EL

15% EN BÚSQUEDA DE DIVERSIÓN Y

FIESTA.

FIN

Ruta 66: la ruta de las mil y una experiencias