16
I Foro Trinacional de la cadena de valor del café de la Región Trifinio Buenas prácticas en la Cadena de Valor de Café Esquipulas, Chiquimula, Guatemala 25 – 26 | Septiembre | 2014

JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Explicaron en qué consiste la Mesa de Café de la Región Trifinio, el proceso que ha recorrido para su conformación, su misión, visión y objetivos, los ejes estratégicos de trabajo y los resultados esperados, el modelo de conducción, entre otros aspectos organizacionales de interés. Invitaron a quienes no son miembros aún a sumarse a este esfuerzo para el beneficio de todo el sector cafetalero de la Región Trifinio.

Citation preview

Page 1: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

I Foro Trinacional de la cadena de valor del café

de la Región Trifinio

Buenas prácticas en la Cadena de Valor de Café

Esquipulas, Chiquimula, Guatemala

25 – 26 | Septiembre | 2014

Page 2: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

Juntando esfuerzos para potenciar la Cadena de Valor de Café

Juan Carlos Montufar

Santos Ávalos

Page 3: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 3

Mesa de Café de la Región Trifinio

¿Qué es la MCT?Una entidad civil que concentra personas naturales y jurídicas productores/as, industriales, empresas, academia, Programa / Proyectos ,vinculados al sector cafetalero de la región del Trifinio.

¿Dónde?

Figura 1, Zona de Influencia del Plan Trifinio

Page 4: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

¿Quienes apoyan el esfuerzo de la MCT?

09/10/2014 MCT 4

Municipalidades del Trifinio

Cooperativas de productores

Y otros más actores….

Page 5: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 5

Mesa de Café de la Región Trifinio

¿Quiénes son o pueden ser miembros de la MCT?Productores asociados e independientes, organizaciones que participan en la CdV del Café, empresas del sector café de origen nacional, regional y/o extranjero, asociaciones o grupos de profesionales agrícolas y de disciplinas afines. Empresas de servicios al sector cafetalero ,Industrias cafetaleras. Programas /Proyectos de la región que trabajan en Café, Gobiernos locales.

Page 6: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 6

Institutos del Café reconocen necesidad de tener una MCT

2013 Memo de entendimiento entre CTPT, FHRN, RUTA, CAC

20 de septiembre

se hizo la consulta

con Alcaldes y

Mancomunidades

de la Región el

Trifinio.30 de julio,

reunión con

repres. de

organiza. de

productores

de

café de la RT.

28 de agosto la reunión

con repres. de

instituciones del café y

Ministerios/Secretarias de

Agricultura, Ganadería y

Alimentación de los tres

países que conforman RT.

03 de OCT: Taller

de DX de la CdV

Café

16 y 17 de OCT:

Taller de

Organización de la

MCT

07 de Nov

Validación del

Reglamento

28 y 29 de Nov

Planificación

Estratégica MCT

17 Y 18 de Dic

Planificación

Operativa MCT

Feb 2014 nuevo

acuerdo entre

cooperantes y la

CTPT para

acompañamiento

5 y 6 de

Mar,

arranque

operativo

MCT

Implemen-tación plena

de la MCT

Page 7: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

Diagnóstico de la situación actual de la cadena de valor de café en la región del Trifinio.

Instrumentos de Diagnóstico de la

Cadena de Valor de Café

Contextualización lectura de

documentos y reuniones de coordinación.

Co

nfo

rmació

n d

e la M

esa d

e C

afé d

e la R

egió

n Trifin

io

P2: Documento sobre información relacionada al contexto y problemática del café en la Región Trifinio

Rendición de Cuentas de experiencias

similares(Debriefing)

Organización de la Mesa de Café de la Región del Trifinio

Definición de la Estructura de

Conducción de la MCT

Mapeo de Actores

Internos y Externos

DIseño de la mesa, negociado con los

actores(PIANO)

Elaboración de reglamentos de la mesa, y un manual

operativo

Planificación de la Mesa de Café de la Región del Trifinio

Construcción del Plan Estratégico.

Definición de los procesos claves

Plan de trabajo con acciones prioritarias inmediatas para el

arranque de la Mesa y la implementación de su estrategia

(Proyectos de Cambio)

P3: Doc. de sistematización del proceso de Conformación de la Mesa de café (Act. 3)

P4: Doc. con el mapeo y caracterización de los actores resaltando su rol y participación (Act. 4)

P5: Documento que contenga la propuesta de Memorando de Entendimiento (Act. 5)

P6: Documento de Planificación

P7: Plan de trabajo 7

Page 8: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 8

Mesa de Café de la Región Trifinio

¿Cuál es el objetivo?Contribuir a mejorar de manera sostenible las condiciones de producción y negocios de los actores de la cadena de valor de café en la Región Trifinio

Visión.Al 2018 la Mesa de Café de la Región

Trifinio (MCT), es una alianza trinacionalconstituida como motor de desarrollo para

la caficultura logrando resultados amigables con el medio ambiente,

positivos y sostenibles para los actores de la cadena de valor de café.

Page 9: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 9

Ejes Estratégicos

MisiónSer una Plataforma de gestión y articulación

intersectorial e interinstitucional, transfronteriza para contribuir al desarrollo de la caficultura de la región Trifinio a favor

de los actores de la CdV de café.

1. Asociatividad y sinergias.

2. Asistencia Técnica y Desarrollo de capacidades.

3. Mejora de los procesos de Producción, calidad y Comercialización del

café en la Región Trifinio

4. Incidencia en Política Sectorial.

5. Desarrollo socioeconómico de las familias de productores de café.

Mesa de Café de la Región Trifinio

Page 10: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 10

Ejes Estratégicos

Mesa de Café de la Región Trifinio

Resultados esperados

Promovida la organización de pequeños productores en

grupos empresariales u otro tipo de organización.

Institucionalizado un Foro Anual Trinacional de la CdV de

Café.

Transferidas buenas prácticas para cultivo y el proceso de

beneficiado.

Se hace incidencia para el involucramiento de los

gobiernos locales y mancomunidades en el proceso del

cultivo del café

La MCT cuenta con un modelo de producción con

principios de equidad y RSE

Page 11: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 11

Mesa de Café de la Región Trifinio

¿Cómo se conduce la MCT?

Page 12: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

¿Cómo vamos a negociar entre y con los actores? –Modelo de Conducción

09/10/2014 12

Comité de Conducción

Estratégico / Político Consejo

CientíficoAcadémico

Grupo Intersectorial

representativo

Comité NacionalEl Salvador

Comité Nacional Guatemala

Comité Nacional Honduras

Grupo Operativo 1

Grupo Operativo 2

Grupo Operativo 3

Grupo Operativo 4

Grupo Operativo 5

Nivel de Conducción Estratégico / Político

Nivel de Conducción Operativo

Servicios de apoyo

Logística Comunicaciones

ACOMPAÑAMIENTO – ASESORIA TECNICA

Otros

Page 13: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

¿Cuáles son nuestros Procesos claves?

09/10/2014 13

Page 14: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 14

Mesa de Café de la Región Trifinio

¿En qué trabajamos por ahora?

Foro Anual Trinacional de la CdV de Café

Documentación y difusión de Buenas

Practicas.

Mapeo actores de la cadena de valor de

Café en la región trifinio.

Competencia regional de café especial

Proyecto Público- Privado.

PROYECTOS DE CAMBIO

Page 15: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

09/10/2014 MCT 15

Page 16: JC_Montufar_mesa_cafe_trifinio

Gracias por su atención

09/10/2014 MCT 16