Click here to load reader

Ciclo de vida de Gestión de Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. QUE ES UN PROYECTO?
  2. 2. Es el proceso por el cual se planifica, dirige y controla el desarrollo de un sistema aceptable con un costo mnimo y dentro de un periodo de tiempo especifico.
  3. 3. CARACTERISTICAS:
  4. 4. Las fases del ciclo de vida de un proyecto son: EJECUCIN INICIO PLANIFICA CIONCONTROL CIERRE
  5. 5. Tiempo Recursos Humanos Adquisiciones Alcance Riesgos Comunicacin Costo Calidad Integracin
  6. 6. En funcin de los resultados obtenidos: Integrar y realizar todas las actividades del proyecto. Revisin y actualizacin de la planificacin. Implica la coordinacin de las personas y recursos. Anlisis Diseo Construccin Pruebas Implementacin
  7. 7. Son aquellos procesos requeridos para rastrear, revisar y regular el proceso y el desempeo del proyecto, para identificar reas en las que el plan requiera cambios y gestionarlos. Incumplimiento de la fecha de finalizacin de una actividad, puede requerir ajustes y soluciones de compromiso entre los objetivos de presupuesto y cronograma. Reducir y controlar los gastos EL FIN Implantacin de procedimientos de gestin. Otras tcnicas de gestin.
  8. 8. Revisar todo antes de proceder a su aceptacin por el cliente. Evaluar el rendimiento del proyecto prediciendo su actuacin futura. Determinar si el proyecto debe proceder o no a la fase siguiente. Revisin del plan de proyecto.
  9. 9. Es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades del proyecto para satisfacer sus requisitos.
  10. 10. Desarrollo del plan de acta de constitucin del proyecto: Documento que autoriza formalmente la existencia de un proyecto. Desarrollo del plan para la direccin del proyecto: Definir, preparar y coordinar los planes secundarios e incorporarlos en un plan para la direccin del proyecto. Dirigir y Gestionar el trabajo del proyecto. Proceso de liderar y llevar a cabo el trabajo para la direccin del proyecto y comunicar las decisiones. Monitorear y controlar el trabajo del proyecto. Proceso de seguimiento, revisar e informar del avance del proyecto. Realizar el control integrado de cambios. Proceso de analizar todas las solicitudes de cambio; aprobarlos y gestionarlos. Cerrar el proyecto o Fase. Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de direccin del proyecto.
  11. 11. Una estimacin de costos necesaria para un plan de contingencia. IMPLICA Integracin de los procesos de las reas de conocimiento de Costo, Tiempo y Gestin de Riesgos del proyecto
  12. 12. Se pueden registrar los atributos asociados con cada requisito. Estos requisitos ayudan a definir la informacin clave acerca de cada requisito.
  13. 13. Incluye los procesos requeridos para lograr la finalizacin del proyecto en el tiempo. Planificar la Gestin del Cronogram a. Definir las actividad es Secuenciar las actividades Estimar los recursos de las actividades Estimar la duracin de las actividades. Desarrollar el cronograma . Controlar el cronograma .
  14. 14. CRONOGRAMA DETALLADO Representacin del cronograma de un proyecto
  15. 15. Planificar la Gestin de Costos. Documentacin para gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto. Estimar costos: Aproximacin del coste de los recursos. Determinar el presupuesto: Asignacin de los valores del costo total del trabajo. Controlar los costos: Todos los cambios que controlan el presupuesto del proyecto.
  16. 16. Puede medirse cuando: Se hace el compromiso de adquirir el articulo. Cuando se realiza el pedido. Cuando se incurre en el costo real. Los diversos interesados medirn los costos del proyecto de diferentes maneras y en momentos diferentes.
  17. 17. Planificar la Gestin de Calidad: identificar los requisito y/o estndares de calidad Realizar el aseguramiento de calidad: auditar los requisitos de calidad , asegurar que se utilice normas de calidad. Controlar la calidad: Se monitorea y se registran los resultados de la ejecucin de actividades.
  18. 18. El director del proyecto y el equipo de direccin del proyecto son los responsables de gestionar los compromisos para entregar la calidad y grado. Mientras que un nivel de calidad que no cumple con los requisitos de calidad siempre constituye un problema, un grado de calidad bajo puede no serlo. Si un producto de software de bajo grado( con numero limitado de funcionalidades) es de alta calidad( sin defecto) puede no constituir un problema. PRODUCTO ADECUADO PARA USO GENERAL Si un producto de software de alto grado( con numerosas funcionalidades) es de baja calidad( numeroso defectos) puede constituir un problema. EN ESENCIA SU CONJUNTO DE FUNCIONALIDADES DE ALTO GRADO PROBARIA SER INEFICAZ Y/O INEFICIENTE DEBIDO A SU BAJO NIVEL DE CALIDAD.
  19. 19. Planificar la Gestin de los recursos humanos: asignar los roles, las responsabilidades, relaciones de comunicacin, etc. Adquirir el equipo del proyecto: confirmar la disponibilidad de los recursos humanos y conseguir el equipo necesarios para comenzar el proyecto. Desarrollar el equipo del proyecto: ver todas las habilidades de las personas que se encargan del proyecto que se tiene para que el grupo tenga un buen funcionamiento Dirigir el equipo del proyecto: realizar seguimiento del desempeo de los miembros del equipo, resolver problemas, etc.
  20. 20. PLANIFICAR LA GESTIN DE LAS COMUNICACIONES: Desarrollar un enfoque y plan adecuado para las comunicaciones del proyecto. GESTIONAR LAS COMUNICACIONES: crear, recopilar, distribuir, almacenar, recuperar y realizar la disposicin final de la informacin. CONTROLAR LAS COMUNICACIONES: monitorear y controlar las comunicaciones a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.
  21. 21. Se define cuales son los eventos que posiblemente puedan afectar el proyecto. Definir como van a ser las actividades de la gestin de riesgos del proyecto. Determinar los riesgos que pueden afectar el proyecto. Detectar la probabilidad de ocurrencia o impacto del riesgo. Analizar numricament e el efecto del riego al proyecto. Desarrollar opciones y acciones para reducir las amenazas del riesgo. Implementar un plan de respuesta al os riesgos, dar seguimiento, monitorear e identificar nuevos riesgos.
  22. 22. Incluye procesos necesarios para identificar a las personas, grupos u organizaciones que pueden afectar o ser afectados por el proyecto, con el fin de lograr una participacin eficaz en la ejecucin del proyecto. IDENTIFICAR A LOS INTERESADOS: PLANIFICAR LA GESTION DE LOS INTERESADOS: GESTIONAR LA PARTICIPACION DE LOS INTERESADOS: CONTROLAR LA PARTICIPACION DE LOS INTERESADOS Identificar a las personas, grupo que participaran del proyecto. Analizar y documentar informacin relevante relativa a sus intereses, participacin, influencias e impacto. Desarrollar estrategias adecuadas para lograr la participacin eficaz de los integrantes a lo largo de todo el proyecto. Proceso de comunicarse y trabajar con los interesados para satisfacer sus necesidades. Fomentar la participacin adecuada de los interesados en las actividades del proyecto. Proceso de monitorear globalmente las relaciones de los interesados del proyecto Ajustar estrategias y los planes para involucrar a los interesados.
  23. 23. Patrocinador EQUIPO DEL PROYECTO Director del proyecto Otros miembros del equipo Equipo de direccin del proyecto EL PROYECTO Oficina de direccin de proyectos Director del programa Director del portafolio Otros interesa dos Gestin de las operacion es Gerentes funcionales Clientes / usuarios Vendedores /socios de negocio
  24. 24. COMPETENCIAS SATISFACER NECESIDADES COMPETENCIAS Necesidades de las tareas. Necesidades del equipo. Necesidades individuales. Conocimiento: saber sobre la direccin del proyecto. Desempeo: capacidad de lograr los objetivos. Personal: actitudes, liderazgo( comportamiento).