2. AgradecimientosEsta presentacin est basada2eninformacin original deJim HayesEric PearsonFiber Optic Association
3. Parmetros a Considerar3Aunque parezcaincreble paraseleccionar uncable de fibraptica en formacorrecta serequiere definirhasta...............
4. Parmetros a Considerar38especificaciones4
5. Parmetros a Considerar5Todas estasespecificacionesse dividen endos subgrupos
6. Parmetros a Considerar6Especificaciones deinstalacinEspecificaciones demedio ambienteo de largo plazo
7. Parmetros a Considerar7La mayora de stasespecificacionestienen tcnicasde prueba queya estnnormalizadas ydefinen cualesparmetrossern probados
8. Especificaciones de8Instalacin1. Carga mxima
9. Especificaciones de9Instalacin1. Carga mxima2. Radio mximo decurvatura
10. Especificaciones de10Instalacin1. Carga mxima2. Radio mximo decurvatura3. Dimetro delCable
11. Especificaciones de11Instalacin1. Carga mxima2. Radio mximo decurvatura3. Dimetro delCable4. Dimetros de lossub-cables ytubos
12. Especificaciones de12Instalacin5. Rango deTemperatura deInstalacin
13. Especificaciones de13Instalacin5. Rango deTemperatura deInstalacin6. Rango deTemperaturaAntes de laInstalacin(almacenamiento)
14. Especificaciones Ambientales1. Rango de14temperatura deoperacin
15. Especificaciones Ambientales1. Rango de15temperatura deoperacin2. Radio decurvatura mnimode operacin alargo plazo
16. Especificaciones AmbientalesAANNSSII16NNEECCNNMMXXTTIIAA EEIIAA3. Cumplir con losCdigos
17. Especificaciones Ambientales3. Cumplir con los17Cdigos4. Cargas de uso
18. Especificaciones Ambientales3. Cumplir con los18Cdigos4. Cargas de uso5. Distancia vertical
19. Especificaciones Ambientales3. Cumplir con los19Cdigos4. Cargas de uso5. Distancia vertical6. Resistencia a laFlama
20. Especificaciones Ambientales3. Cumplir con los20Cdigos4. Cargas de uso5. Distancia vertical6. Resistencia a laFlama7. Estabilidad yresistencia a UV
21. Especificaciones Ambientales8. Resistencia a los21daosprovocados porroedores
22. Especificaciones Ambientales8. Resistencia a los22daosprovocados porroedores9. Resistencia a losdaosprovocados poragua
23. Especificaciones Ambientales10.Resistencia a la23compresin
24. Especificaciones Ambientales10.Resistencia a la24compresin11.Resistencia a laconduccin encondiciones deAlto Voltaje
25. Especificaciones Ambientales10.Resistencia a la25compresin11.Resistencia a laconduccin encondiciones deAlto Voltaje12.Toxicidad
26. Especificaciones Ambientales10.Resistencia a la26compresin11.Resistencia a laconduccin encondiciones deAlto Voltaje12.Toxicidad13.Flexibilidad
27. Especificaciones Ambientales14.Resistencia a la27abrasin
28. Especificaciones Ambientales14.Resistencia a la28abrasin15.Resistencia aSolventes,petroqumicos yotros qumicos
29. Especificaciones Ambientales14.Resistencia a la29abrasin15.Resistencia aSolventes,petroqumicos yotros qumicos16.Selladohermtico de lafibra
30. Especificaciones Ambientales17.Resistencia a la30radiacin
31. Especificaciones Ambientales17.Resistencia a la31radiacin18.Resistencia a losimpactos
32. Especificaciones Ambientales17.Resistencia a la32radiacin18.Resistencia a losimpactos19.Impermeabilidada los gases
33. Especificaciones Ambientales17.Resistencia a la33radiacin18.Resistencia a losimpactos19.Impermeabilidada los gases20.Estabilidad delos componentesde relleno
40. 40PrimeraEl cable deber tener _______ .A. electricidadB. fibras de reserva
41. 41SegundaLos cables solamente deben de tenerfibraA. MonomodoB. Multimodo C. Multimodo y Monomodo
42. 42TerceraCuando se instala solocable de UTP o FTPdisee un cable queincluya:A. coaxialB. fibra pticaC. proteccincontra roedores
43. 43CuartaEs recomendable que lafibra ptica trabaje en:A. La ventana de 850nmB. En 850 y 1300 nmpara multimodo y enuna sola ventana paramonomodoC. En las ventanas demultimodo y monomodo
44. 44Tip FinalDos factores clave que determinan quetipo de cable de fibra ptica se debeusar son _______ y ________ .A. velocidad, microcurvaturaB. costo, costoC. distancia, ancho de banda