8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Auditoria De Sistemas De TI Unidad I. El Auditor y la Organización Autor: Norma Alicia Piña Molina Maria de los Ángeles Rivera Chávez Adriana Berenice Saucedo Guerrero

Plantilla unidad i Auditoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plantilla unidad i Auditoria

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Auditoria De Sistemas De TI Unidad I. El Auditor y la Organización

Autor:

Norma Alicia Piña Molina

Maria de los Ángeles Rivera Chávez

Adriana Berenice Saucedo Guerrero

Page 2: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 2

Contenido

Nombre de La empresa ............................................................................................................................ 3

Descripción de la Empresa ........................................................................................................................ 3

Misión...................................................................................................................................................... 3

Visión....................................................................................................................................................... 3

Valores .................................................................................................................................................... 4

Politicas ................................................................................................................................................... 4

Objetivos ................................................................................................................................................. 5

Organigrama ............................................................................................................................................ 6

Descripcion de Funciones y Responsabilidades .........................................................................................6,7

Manual de procedimientos…………………………………………………………………………………………………………………………….8

Manual de políticas………………………..………………………………………………………………………………………………………………8

Análisis FODA………………………………………………………………………………………………………………………………………………….8

Auditoria De Sistemas De TI

Page 3: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 3

Nombre de La empresa

IBM

Descripción de la Empresa

IBM es una empresa multinacional estadounidense que fabrica y comercializa herramientas,

programas y servicios relacionados con la informática. IBM tiene su sede en Armonk

(Nueva York, Estados Unidos) y está constituida como tal desde el 15 de junio de 1911,

pero lleva operando desde 1888. Con alrededor de 400.000 empleados repartidos en unos

171 países, esta empresa tiene ingresos de 103.600 millones de dólares en el 2008, IBM es

la empresa de servicios basados en tecnología de información más grande del mundo y una

de las pocas que lleva operando desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Llegó a México hace más de 80 años y se instaló en Guadalajara, Jalisco, en el área

conocida como Silicón Valley mexicano desde hace 34 años. En el 2010 cumplió 17 años

consecutivos como líder mundial indiscutible en la creación y registro de patentes, con casi

5 mil tan sólo en ese año. Además, la inversión anual de la compañía en Investigación y

Desarrollo asciende a 6 mil millones de dólares.

Misión

En IBM nos esforzamos por ser líderes en la invención, desarrollo y fabricación de las

tecnologías de la industria de la información más avanzadas, incluyendo sistemas

informáticos, software, sistemas de almacenamiento y microelectrónica. Transformamos

estas avanzadas tecnologías en valor para nuestros clientes a través de nuestras soluciones

profesionales, servicios y empresas de consultoría en todo el mundo.

Visión

Soluciones para un pequeño planeta. Ser preferidos por ser una empresa innovadora, por

sus soluciones como productos y servicios, reconocidos por la calidad profesional y humana

de su gente.

Page 4: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 4

Valores

Innovación.

Convicción.

Confianza.

Responsabilidad.

Dedicación.

Colaboración.

Compromiso.

Eficiencia.

Comunicación.

Políticas

Los programas de ciudadanía corporativa están destinados a proyectos que se encuentran

adecuados dentro de las áreas de interés de la compañía. La gran mayoría de nuestras

actividades son proactivamente iniciadas por IBM, y no son el resultado de iniciativas no

propias. Por favor tengan en cuenta la siguiente guía.

No realizamos donaciones o premios a:

Organizaciones individuales, políticas, laborales, religiosas, fraternales o grupos deportivos.

Eventos para reunión de fondos como sorteos, bingos, teletones, maratones benéficas o

remates.

Campañas de recaudación de fondos, construcción y renovación de proyectos.

Donaciones, o becas sponsoreadas por instituciones académicas o sin fines de lucro.

Eventos especiales como conferencias, simposios, o competiciones deportivas.

Organizaciones que aboguen, apoyen o practiquen actividades que no concuerden con las

políticas de no discriminación de IBM, ya sea que estén basadas en la raza, color, religión,

género, identidad de género y /o expresión, orientación sexual, nacionalidad de origen,

invalidez, edad o por ser veteranos de guerra.

Page 5: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 5

Objetivos

IBM quiere hacer accesible su tecnología a cualquier empresa dispuesta a dar un paso más

y mejorar sus servicios. Conscientes de la importancia que tiene en este sentido la

financiación, han querido mostrar las ventajas de su división IBM Global Financing (IGF).

El objetivo de IBM: que ninguna empresa se quede atrás en tecnología IBM Gobal

Financing se posiciona como una de las principales financieras tecnológicas del mundo. De

hecho si en Estados Unidos, IGF fuera un banco sería uno de los 40 más grandes.

Actualmente cuenta con 37.5000 millones de dólares de activos financiados y en 2012

concedió una línea de crédito de 4.000 millones de dólares para su financiación.

Las modalidades de financiación de que ofrece la división financiera de IBM son

arrendamiento, préstamo y sales and leaseback. Este último se desarrolla cuando la

infraestructura IT se vende a la financiera y paralelamente dichos activos son arrendados

por la financiera al cliente. Como hemos dicho, IBM busca ser una alternativa flexible a la

que ahora mismo ofrecen los bancos, a partir de su web cualquier interesado puede

solicitar un presupuesto para saber cómo sería la financiación según el producto o servicio

solicitado. Ahora dan un paso más y han desarrollado una aplicación móvil que permitirá

hacer este trámite desde cualquier smartphone, de esta forma IBM, sus business partners y

sus principales proveedores tecnológicos podrán iniciar la gestión de un plan de

financiación y conocer las cotizaciones del mismo en cuestión de minutos y desde cualquier

lugar.

En cuanto a la línea de crédito de 4.000 millones de dólares, se trata de una oferta de

financiación que está disponible a través de la red de socios comperciales de IBM. La

compañía ofrece préstamos y arrendamientos sencillos y flexibles, con tarifas competitivas

de hasta un 0% de interés durante 12 meses, con lo que las empresas pueden adquirir de

forma inmediata la tecnología y los servicios de IBM que necesiten, mientras que gestionan

su flujo de caja con mayor efectividad

Page 6: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 6

Organigrama

Descripción de Funciones y Responsabilidades

Director General: Fundador de una Empresa, que sepa tomar decisiones en el

momento preciso. Pero,

Es la encargada de impulsar las estrategias de la empresa, como las

Estrategias de A tención al Cliente o las Estrategias de Venta.

Regula la conducta de los miembros de la compañía.

Una buena dirección general incidirá positivamente en la moral de los

empleados y, por tanto, en la productividad.

La dirección eficiente y de calidad implementará una organización comercial

como estrategia que desembocará en la consecución de los objetivos.

Establece el cauce de comunicación necesario entre los empleados.

Fundamentalmente son tres los cimientos para una óptima Dirección General en la

empresa: objetivos, planificación y control.

Coord.

Área

Gerencia Corporativo

Gerencia RH

Gerencia Ventas

Gerencia Finanzas

Gerencia Comercial

Dirección General

Dirección Planta

Manufactura

Gerencia

Pruebas

Ingeniería

Pruebas

Gerencia

Manufactura

Ingeniería

Manufactura

Supervisión

Manufactura

Gerencia

Calidad

Ingeniería

Calidad

Supervisión

Calidad

Coord.

Calidad

Page 7: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 7

1. Objetivos. Saber a dónde pretende dirigirse la empresa es imprescindible,

pues esto determinará las estrategias a seguir. Los Objetivos y Metas de la

Empresa deben ser específicos y claros y no tienen por qué ser únicamente

económicos. Además, han de ser realistas y revisables, es decir, no ajenos a

los cambios que se produzcan en el mercado.

2. Planificación. La planificación se realiza en tres pasos:

o Análisis pormenorizado de los objetivos que la empresa desea alcanzar.

o Búsqueda de opciones para lograr esos objetivos fijados.

o Definición de los procesos y estrategias que pondrá en práctica la

empresa.

3. Control. La última fase guarda relación con la comprobación de resultados o,

lo que es lo mismo, controlar que todo esté funcionando adecuadamente.

Gerencia corporativa: Es el nivel más alto en la toma de decisiones de una

organización y está encargada de determinar asuntos puramente estratégicos. Se

ubica por encima del nivel funcional o lo que se conoce como los departamentos de

mercadeo y ventas, financiero, administrativo y de producción.

Dirección planta manufactura: Es una función que lleva acabo el personal

técnico, y está relacionado con la planeación de los procesos de manufactura para la

producción económica de productos de alta calidad. Su función principal es preparar

la transición del producto desde las especificaciones de diseño hasta la manufactura

de un producto físico. Su propósito general es optimizar la manufactura dentro de la

empresa determinada. El ámbito de la ingeniería de manufactura incluye muchas

actividades y responsabilidades que dependen del tipo de operaciones de producción

que realiza la organización particular. Entre las actividades usuales están las

siguientes:

1) Planeación de los procesos

2) Solución de problemas y mejoramiento continuo.

3) Diseño para capacidad de manufactura.

Page 8: Plantilla unidad i Auditoria

Auditoria De Sistemas De TI 8

Manual de procedimientos

ftp://public.dhe.ibm.com/software/analytics/spss/documentation/modeler/15.0/es/Scripting

Automation.pdf

Manual de Políticas

ftp://ftp.software.ibm.com/la/documents/imc/la/pe/news/post_events/software_solutions/m

aterialAdicional/IBM_InfoSphere_Guardium_8_2.pdf

Análisis FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

Alta calidad.

Excelente servicio. Reconocimiento mundial.

Experimentada fuerza de ventas.

Cambio en tecnologías.

Mercados emergentes.

DEBILIDADES AMENAZAS

Altos costos. Continuar con la misma estrategia. Enfoque a grandes empresas.

Costos bajos de la competencia. Crisis en mercados globales.