4
POEMAS DEL CAFE Café Te veo venir acechando La luz de mis ojos, Pero nunca has visto, Las tinieblas dentro de una taza de café, Se parecen a las tyinieblas de tus ojos… Tu luz, Mi obscuridad. COMENTARIO: Aunque es un poema muy pequeño tiene mucho sentimiento, es muy profundo y tiene mucho sentido. El olor del café Octubre. Otoño las hojas se vuelven rojas, el color del otoño se acentúa en ellas. En la mesa del balcón viendo el nuevo octubre y saboreando el humeante café , oloroso café, el café. La conversación alrededor del café fluye intima. El amor de Octubre huele y sabe a café, dulce y tranquilo. La luz roja de las hojas, se refleja en la taza de café. ¡Ah! El café. ¿Tú también tomas café? Se refleja también en tu otoño, el olor de mi café. Aire, agua y sol y café. El café que da vida al espíritu. El olor del café hace recordar el pasado. El amor perdido, el dolor que se siente al perderlo. Olor a café, olor a calor a ternura a vida. En la mesa del café renace la inquietud. Emerge del alma el deseo de vivir. El café calienta el corazón. COMENTARIO: En todo el poema se habla sobre el café. Compara el olor del café con el mes de Octubre. Se dice que en Octubre todo lo que pasa tiene que ver con el café. Este poema es muy interesante por todas las comparaciones y descripciones del café.

Poemas del cafe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poemas del cafe

POEMAS DEL CAFE Café Te veo venir acechando La luz de mis ojos, Pero nunca has visto, Las tinieblas dentro de una taza de café, Se parecen a las tyinieblas de tus ojos… Tu luz, Mi obscuridad. COMENTARIO: Aunque es un poema muy pequeño tiene mucho sentimiento, es muy profundo y tiene mucho sentido.

El olor del café

Octubre. Otoño las hojas se vuelven rojas, el color del otoño se acentúa en ellas. En la mesa del balcón viendo el nuevo octubre y saboreando el humeante café , oloroso café, el café. La conversación alrededor del café fluye intima. El amor de Octubre huele y sabe a café, dulce y tranquilo. La luz roja de las hojas, se refleja en la taza de café. ¡Ah! El café. ¿Tú también tomas café? Se refleja también en tu otoño, el olor de mi café. Aire, agua y sol y café. El café que da vida al espíritu. El olor del café hace recordar el pasado. El amor perdido, el dolor que se siente al perderlo. Olor a café, olor a calor a ternura a vida. En la mesa del café renace la inquietud. Emerge del alma el deseo de vivir. El café calienta el corazón.

COMENTARIO: En todo el poema se habla sobre el café. Compara el olor del café con el mes de Octubre. Se dice que en Octubre todo lo que pasa tiene que ver con el café. Este poema es muy interesante por todas las comparaciones y descripciones del café.

Page 2: Poemas del cafe

COMENTARIO: Este poema trata acerca la descripción del café, y todas las veces que este nos acompaña en varias actividades que tenemos en el día. Me gustó mucho este poema ya que el café es algo muy común en México, y este se mezcla en nuestra vida diaria.

EN UN CAFÈ

He vuelto ahora sin saber por qué

a estar triste más triste que un tintero

Triste no soy o si lo soy no sé

la maldita razón porque no quiero

He vuelto ahora sin saber por qué

a estar triste en las calles de mi raza

He vuelto a estar más triste que un quinqué

más triste que una taza

Estoy sentado ahora en un café

y mi alma late late

de sed de no sé qué

tal vez de chocolate

No quiero esta tristeza medular

que nos da un golpe traidor en una tarde

Pide cerveza y basta de pensar

El cerebro está oscuro cuando arde

COMENTARIO: Este poema me gusto mucho porque tiene la mezcla del café que es el motor de vida

de mucha gente, además da la impresión de tristeza.

Page 3: Poemas del cafe

Poema El Café de Nicomedes Santa Cruz

A Hugo Guerrero Marthineitz. Tengo tu mismo color Y tu misma procedencia. Somos aroma y esencia Y amargo es nuestro sabor. Tú viajaste a Nueva York Con visa en Bab-el-Mandeb, Yo mi Trópico crucé De Abisinia a las Antillas. Soy como ustedes semillas. Son un grano de café. En los tiempos coloniales Tú me viste en la espesura Con mi liana a la cintura Y mis abóreos timbales. Compañero de mis males, Yo mismo te trasplanté. Surgiste y yo progresé: En los mejores hoteles Te dijeron ¡qué bien hueles! Y yo asentí ?¡uí, mesié!?. Tú: de porcelana fina, Cigarro puro y cognac. Yo de smoking, yo de frac, Yo recibiendo propina. Tú a la Bolsa, yo a la ruina; Tú subiste, yo bajé... En los muelles te encontré, Vi que te echaban al mar Y ni lo pude evitar Ni a las aguas me arrojé. Y conocimos al Peón Con su ?café carretero?, Y hablando con el Obrero Recorrimos la nación. Se habló de revolución Entre sorbos de café: Cogí el machete... dudé, ¡Tú me infundiste valor Y a sangre y fuego y sudor Mi libertad conquisté...! Después vimos al Poeta: Lejano, meditabundo, Queriendo arreglar el mundo Con una sola cuarteta. Yo, convertido en peseta, Hasta sus plantas rodé: ¡Qué ojos los que iluminé, Que trilogía formamos Los pobres que limosneamos El Poeta y su café...! Tengo tu mismo color Y tu misma procedencia, Somos aroma y esencia Y amargo es nuestro sabor...

Page 4: Poemas del cafe

¡Vamos hermanos, valor, El café nos pide fe; Y Changó y Ochún y Agué Piden un grito que vibre Por nuestra América Libre, Libre como su café!

COMENTARIO: El poema me gustó mucho por que compara a un hombre con el café. También habla

sobre su color olor y procedencia también de que el café es muy importante en América y el mundo.

Poema 1: http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-generales/42588-cafe.html POEMA 2: http://www.palabravirtual.com/index.php?ir=ver_voz1.php&wid=1727&p=Carmen%20Feito%20Maeso&t=El%20olor%20del%20caf%E9&o=Carmen%20Feito%20Maeso Poema 3: http://poetavirtual.com/index.php?ir=ver_poema.php&pid=35884&p=Jos%E9+Lor&t=El+caf%E9 Poema 4: http://www.poemas-del-alma.com/carlos-edmundo-de-ory-en-un-cafe.htm Poema 5: http://www.poema-de-amor.com.ar/mostrar-poema.php?poema=4043