5
Teórico s Titulo Teoría Principio Visión Negligente/ Gratifica Maslow Jerarquía de necesidade s El ser humano tiene unas necesidades El ser humano tiene unas necesidades que quiere satisfacer Se autorealiza / no se autorealiza Hostos Funciones Mentales La busca de la verdad y desarrollo de la moral El desarrollo intelectual del ser Conoce la verdad/ No la conoce Freire Pedagogía del oprimido Igualdad Social Educación Bancaria Libre/ no es libre Dewey Teoría Cognocitiv ista Educación por Experiencia, Democracia El ser aprende por experiencia Democrático / No democrático Piaget Desarrollo Cognitivo El ser humano pasa por una serie de etapas de desarrollo cognitivo Ser humano como procesador de información Aprende/ No aprende Freud Psicosexua l El ser humano tiene unas etapas sexuales Esas etapas van ser determinantes para la personalidad Fijaciones emocionales (seguridad- inseguridad ) Erikson Desarrollo Psicosocia l La personalidad esta influenciada por la sociedad El ser humano debe pasar por 8 etapas para autorealizarse Va a depender de la etapa en que se encuentre Vygotsk y Sociocultu ral Aprendizaje por medio de la cultura El ser humano aprende por los demás Social/ No social Bandura Aprendizaj e Social Se aprende a través de lo social, observamos Aprende y actúa mediante la observación y el modelamiento Conductas positivas/ Conductas negativas

Tabla teoricos

Embed Size (px)

Citation preview

Teóricos Titulo Teoría Principio Visión Negligente/ Gratifica

Maslow Jerarquía de necesidades

El ser humano tiene unas necesidades

El ser humano tiene unas necesidades que quiere satisfacer

Se autorealiza/ no se autorealiza

Hostos Funciones Mentales

La busca de la verdad y desarrollo de la moral

El desarrollo intelectual del ser

Conoce la verdad/ No la conoce

Freire Pedagogía del oprimido

Igualdad Social Educación Bancaria Libre/ no es libre

Dewey Teoría Cognocitivista

Educación porExperiencia, Democracia

El ser aprende por experiencia

Democrático/ No democrático

Piaget Desarrollo Cognitivo

El ser humano pasa por una serie de etapas de desarrollo cognitivo

Ser humano como procesador de información

Aprende/ No aprende

Freud Psicosexual El ser humano tiene unas etapas sexuales

Esas etapas van ser determinantes para la personalidad

Fijaciones emocionales (seguridad- inseguridad)

Erikson Desarrollo Psicosocial

La personalidad esta influenciada por la sociedad

El ser humano debe pasar por 8 etapas para autorealizarse

Va a depender de la etapa en que se encuentre

Vygotsky Sociocultural Aprendizaje por medio de la cultura

El ser humano aprende por los demás

Social/ No social

Bandura Aprendizaje Social

Se aprende a través de lo social, observamos comportamientos y los modelamos

Aprende y actúa mediante la observación y el modelamiento

Conductas positivas/ Conductas negativas

Goleman InteligenciaEmocional

El éxito del ser humano va a depender de su Inteligencia Emocional

Armonía entre emoción y pensamiento

Estabilidad emocional/ Inestabilidad

Kohlberg Desarrollo Moral

El desarrollo moral va junto al psicológico

Dimensiones del ser humano moralmente

Las personas pensarían antes de actuar

Garner Inteligencias Múltiples

Cada ser humano aprende de manera diferente

El ser humano tiene varias inteligencias

Desarrollo integral del individuo

Adler Superioridad y Inferioridad

El ser humano debe tener afán por la perfección

El ser debe buscar la superioridad

El ser humano hace las cosas como son

Ellis Creencias Irracionales

El ser humano debe transformarse

Ser humano no es aceptado por todos

El ser humano racional

TABLA DE TEORICOS

ConductistasSkinner Conductismo El ser humano

actua según su conducta es reforzada

Repite conductas reforzadas

Premio/Castigo

Thordike Ley ejercicioy el efecto

El ser humano que trabaja con refuerzos

El ser humano repite conductas

(respuesta- recompensa)

Lista Focalizada de los TeóricosSkinner Conductismo Condicionamiento

OperanteRefuerzo+ y -

Castigo

Thordike Ley ejercicioy el efecto

Ley de disposición (acción activada)

Ley de ejercicio(repetición)

Ley del efecto (respuesta- recompensa)

Maslow Jerarquía de necesidades

Necesidades de déficit

Necesidades de crecimiento

Necesidades fisiológicas

Hostos Razón y moral

Funciones Mentales

Moral Social Verdad

Freire Pedagogía del oprimido

Educación Domesticadora

Educación Bancaria

EducaciónLiberadora

Dewey Democracia Método Científico Experiencia Taller Democracia

Piaget Desarrollo Cognitivo

Juego Esquemas Sensoriomotriz

Freud Id, Ego, Súper Ego

Psicosexual Mecanismos de defensa

Psicoanalítica

Erikson Desarrollo Psicosocial

Crisis Psicosocial Autocontrol

Vygotsky Sociocultural Desarrollo Proximal

Mediación Habla Privada

Bandura Aprendizaje social

Aprendizaje vicario

Modelaje Expectativas

Goleman Inteligenciaemocional

Autocontrol Valoración Asaltos Emocionales

Kohlberg Moral Estadios Pre convencional

Convencional

Garner Inteligencias Múltiples

Espacial Matemático Diferencias individuales

Adler Superior Inferior Superación Ser mejores

Ellis Irracional Conducta Superarnos Transformarse

Fundamentos Sociales:

Perspectivas Teóricas Socioeducativas:

1. Teoría funcional establece que el éxito de la sociedad depende de la unidad de las agencias sociales. (Emile Durkheim)2. Teoría conflictiva establece que la sociedad es dinámica tiene conflictos pero que la solución de sus conflictos provee conocimiento que desarrolla la sociedad. (Max Weber)3. Teoría organicista compara a la sociedad como un cuerpo humano donde el ser humano representa una célula y la sociedad el cuerpo. (Herbert Spencer)

Emmanuel Kant- establece la formación del carácter moral para el desarrollo individual como colectivo. (sociedad)

Ralph Tyles- las metas y los objetivos del currículo tiene que pasar por unos filtros para atender las necesidades de los estudiantes.