3

Click here to load reader

Focalizacion

  • Upload
    dumatv

  • View
    796

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Focalizacion

269. FOCALIZACIÓN

Carlos Arturo RamírezProfesor Psicología U de A

En la clínica de orientación analítica hay un planteamiento muy importante, el de la focalización o restricción del análisis a un asunto concreto en la consultoría o la asesoría. Está relacionado con la acción local que defiende Foucault en política, o con la terapia sintomal que Freud propone en “Psicoterapia de la histeria”. Privilegiar en un momento dado lo particular dentro de lo universal, las leyes específicas sobre las generales, abordando sólo marginalmente las relaciones con lo más general, es una forma de trabajar lo concreto. De “concentrarse” en un asunto, circunscribirlo y delimitarlo.

Es uno de los principios metodológicos de la ciencia, que tanto enfatiza Piaget. Tiene que ver con la delimitación, con el elegir un asunto o teoría y explorarlo lo más ampliamente posible. En la psicoterapia psicoanalítica, a pesar de que la técnica de la verbalización se diferencia de la asociación libre, no se opone radicalmente a ella: se puede dar una libertad restringida. La restricción no necesariamente anula cierto margen de libertad en el decir.

Es indudable que todo está relacionado y pertenece a un contexto. Pero cada subsistema tiene sus propias leyes. Por eso se puede a veces intervenir sobre un aspecto de un asunto, un subsistema o sección, teniendo en cuenta sólo de manera muy implícita el contexto general. Si esto no fuera posible, nunca podríamos influir sobre la realidad y lograr cambios locales.

Lo mismo pasa con el síntoma: un enfoque holístico o discursivo total sería el ideal; pero muchas veces se puede analizar, trabajar sólo un asunto, un tema, que tiene sus propias características dentro de las leyes generales de la estructura psíquica. Lo contrario sería el fundamentalismo holístico (en el que cae el dispositivismo milleriano). Hay problemas locales, focalizados, y hay otros que son en parte locales y en parte sistemáticos, por eso el trabajo local produce casi siempre alguna mejoría.

Page 2: Focalizacion

Sería absurdo pensar que sólo podemos trabajar todo a la vez, que no podemos centrarnos en un asunto o problema, como lo hacemos todos los días en la vida corriente, y en nuestros trabajos, en especial los intelectuales. La técnica radial y la delimitación tienen también su importancia, pues enfocar es elegir una figura para observarla y dejar lo demás como fondo; es parte del modo natural (guestáltico) del método científico: así vemos, pensamos y hablamos.

Por eso la focalización o restricción a un asunto específico, a un aspecto del discurso, es algo inevitable cuando se piensa el método analítico desde una perspectiva gradualista, que permite una serie de dispositivos diferentes de acuerdo con las condiciones y los objetivos.

KR-980404

Page 3: Focalizacion