13
EPIDEMIOLOGIA Cátedra : Taller de Informática 2 Profesores : Lic. De la Torre Marcelo Lic. Eixarch Marta Lic. Adriana Arca Alumnos : Garcia Patricio y Legarreta Tomas

Terminado De Info 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terminado De Info 2

EPIDEMIOLOGIACátedra: Taller de Informática 2

Profesores: Lic. De la Torre Marcelo

Lic. Eixarch Marta

Lic. Adriana Arca

Alumnos: Garcia Patricio y Legarreta Tomas

Page 2: Terminado De Info 2

¿Que es la Epidemiología?

La epidemiología es la ciencia que estudia la frecuencia de aparición de la enfermedad.

Su interés se centra en la población, para conocer quién enferma, dónde enferma y cuándo enferma.

Trata de descubrir causas y factores.

Trata de determinar, a lo largo de los años, si la enfermedad ha aumentado o disminuido.

Si las personas que tienen una determinada enfermedad muestran características diferentes a los que no la tienen.

Page 3: Terminado De Info 2

Las características personales que interesan a la epidemiología y al epidemiólogo son:

     Características demográficas: 1- Edad 2- Sexo 3- Grupo étnico

         Características biológicas: 1- Niveles de anticuerpos sanguíneos 2- Productos químicos 3- Enzimas 4- Constituyentes celulares d la sangre 5- Mediciones de la función fisiológica de los diferentes

sistemas orgánicos del cuerpo.

Page 4: Terminado De Info 2

Factores sociales y económicos: 1- Situación socioeconómica 2- Antecedentes educacionales 3- Ocupación 4- Circunstancias relacionadas con el nacimiento.

Hábitos personales: 1- Consumo de cigarrillos 2- Alcohol y medicamentos 3- Alimentación 4- Actividad física.

Page 5: Terminado De Info 2

• Nosocomio:

Se refiere a una afección o enfermedad iatrogénica debida o contraída durante la hospitalización del enfermo

• Asepsia:

La asepsia es la condición libre de microorganismos que producen enfermedades o infecciones. El término puede aplicarse tanto a situaciones quirúrgicas como médicas.

Page 6: Terminado De Info 2

18 de julio de 1818 - 13 de agosto de 1865

* Falleció a los 47 años de edad

Page 7: Terminado De Info 2

Medico Húngaro

Nace en buda

Consiguió disminuir la tasa de mortalidad por sepsis puerperal

Ya que recomendó a los obstetras de que se lavaran las manos antes de atender los partos.

La comunidad científica de su época lo denostó

Se infecto, para demostrar su teoría y fallece algunos años después

Luís Pasteur publicaría la hipótesis microbiana y Joseph Lister extendería la práctica quirúrgica higiénica al resto de especialidades médicas.

Actualmente es considerado una de las figuras médicas pioneras en antisepsia y prevención de la infección nosocomial.

Page 8: Terminado De Info 2

Su descubrimiento:

Su descubrimiento se basa en la observación en un centro hospitalario

Ya que en el había 2 salas, en una atendía una partera y tenia 1% de mortalidad. En la otra doctores que tenían 30% de mortalidad

Y descubre que los doctores antes de atender a las parturientas tenían contactos con cadáveres y no se lavaban las manos

Page 9: Terminado De Info 2

La muerte de Semmelweis: Semmelweis no pudo explicar las causas de

su descubrimiento.

Sería el francés Pasteur quién años más

tarde daría la explicación científica para lo que el húngaro había observado en Viena.

Semmelweis regresó a Hungría, donde siguió con sus prácticas de higiene médica que pronto se hicieron populares por todo el país..

Page 10: Terminado De Info 2

• Sus tristes últimos años, llenos de desesperación y demencia, acabaron tras su fallecimiento en 1865 rodeado de ignominia, burlas y envidias.

• No sería hasta algunas décadas después que su buen nombre sería restituido por los trabajos de Pasteur y del cirujano Joseph Lister, padre de la cirugía moderna.

Page 11: Terminado De Info 2
Page 12: Terminado De Info 2

DEBO CONFESARTE QUE MI VIDA FUE

INFERNAL, QUE DESDE SIEMPRE LA IDEA

DE LA MUERTE DE MIS ENFERMOS ME

RESULTO INSOPORTABLE, SOBRE TODO

CUANDO ESA MUERTE SE DESLIZA

ENTRE LAS DOS GRANDES ALEGRIAS DE

LA EXISTENCIA, LA DE SER JOVEN Y LA

DE DAR LA VIDA.

Page 13: Terminado De Info 2

Muchas gracias