Desarrollo personal

  • View
    33

  • Download
    0

  • Category

    Career

Preview:

Citation preview

Monday, May 1, 2023 1

Desarrollo Personal, Generación de Empleo

Permanente y sostenible en el Tiempo

“Una persona que no genera sus propios recursos, esta destinado

a vivir en pobreza” bd

Boris Darmont Docente USIL

Conferencista Internacional

2

¿Qué es? Es un esfuerzo que se realiza para

generar empleo especialmente entre la población desocupada y sub-ocupada del área andina de Latinoamérica y cualquier parte del mundo; aprovechando los recursos naturales, agropecuarios, mineros, forestales y otros, su transformación y exportación.

3

¿Cómo motivar y lograrlo?

Capacitando a la población y comprometiéndola para crear formas de trabajo como: crianzas y cultivos, acopio de productos, transformación y mercadeo interno y externo.

4

¿Quiénes pueden promoverlo?

Estas tareas de capacitación e implementación de generación de empleo se hará necesariamente con la participación de las entidades de formación emprendedora en areas de influencia en los que los participantes quieren de acuerdo a la realidad personal y zonal.

5

¿Cómo Iniciar?

Proyectando, luego de su planeamiento con objetivos, justificaciones bien descritas, un programa que permita demostrar la factibilidad de lo que se quiere realizar.

6

Recursos

Recursos propios, apoyo de los gobiernos locales, regionales , bancos y financieras.

Monday, May 1, 2023 7

Crear una mente Emprendedora

La falta de una mentalidad de emprendimiento es un factor limitante para tener una cultura de trabajo productivo. Cambios en la forma de ver el empleo, es clave para generarlo.

Monday, May 1, 2023 8

Falsos conceptos Que el gobierno lo genere Que el banco nos preste dinero Que alguien nos diga lo que hacemos Nosotros siempre hemos sido así y no

podemos cambiar nuestra realidad No tenemos recursos

9

Cómo es un emprendedor “Incubadora de ideas” “ejecutor de proyectos

iniciales” “pionero de proyectos que los

demás no se atreven” “implementador extraordinario”

Qué ves

Entrepreneur: Francés = Pionero

Ejem. Cristóbal Colon, aventurero sin saber a donde va.

Richard Castilla = Economista irlandés/francés, dice:

“ Es un agente económico que compra medios de producción a determinado precio, a fin de combinarlos y crear un nuevo producto”

J.B. Say = Francés dijo:

Emprendedor es un“líder que atrae a otras personas, con el objetivo de constituir organizaciones productivas.”

Cómo crear una cultura Emprendedora

Es aquella persona que es propensa a esta idea innovadora.

Cuando una comunidad tiene personas con tendencia innovadora se tiene una “sociedad Emprendedora”

Ejemplo: Cusco, Puno, textiles, artesanías, pintura, creaciones propias que han llegado incluso a mercados importantes del mundo.

Peruanos en USA Son considerados emprendedores.

Área culinaria, restaurantes y productos de primera necesidad, peruanos.

Los Argentinos, también son considerados emprendedores.

Área medica, salud, negocios prósperos de bienes raíces.

El Centro de Emprendedurismo de la Universidad de Miami en Ohio

Emprendedurismo:Proceso de identificar, desarrollar y dar vida a una

visión, que puede ser una idea novedosa, una oportunidad o simplemente una mejor manera de hacer las cosas; y cuyo resultado final es la creación de una nueva empresa, formada bajo condiciones de riesgo y considerable incertidumbre.

Introspecciónde ti mismo Descubre aquello para lo que eres bueno. Toma conciencia de tus talentos y

habilidades. Desarrollar una autoevaluación con el fin

de determinar fortalezas y debilidades.

Inquietud innata

Determinar que es lo que estás buscando, ve que hay a tu alrededor que puedes hacer, pon en ella una oportunidad de hacer de eso un negocio

Break Productivo 15 Minutos

Haga Una lista de sus miedos que lo limitan a emprender o atreverse ha hacer algo nuevo/diferente.

Haga una lista de Inquietudes respecto a lo que le gustaría hacer, pero no se atreve.

Cómo se ve de aquí a 5 años. Que necesita hacer para lograrlo,

(respecto la pregunta anterior.)

Bases

CreeVe las cosas posibles, Cree en ti mismo, Reconoce los riesgos, Tu naturaleza emprendedora te lo impulsa Ten ValoresTus valores te sustentarán y le darán

solidez a tus decisiones.

Diferencias entre uno y otro

Observador (No Emprendedor)“Mira a los demás desde su casa cómo

producen su papa, chuño y lo llevan a la ciudad para venderlo y su casa va mejorando, crece.

Emprendedor “Mira cómo los demás hacen lo que

hacen y lo mejora.”

La clave es: Atrevimiento

Cuadrantes de la Administración del tiempo

La matriz se divide en cuatro cuadrantes obtenidos al cruzar actividades IMPORTANTES Y NO IMPORTANTES con URGENTES Y NO URGENTES:

Cuadrante I: Act. Importantes - UrgentesCuadrante II: Act. No Urgentes - Importantes.Cuadrante III: Act. Urgentes - No ImportantesCuadrante IV: Act. No Urgentes -No Importantes

Cuadrante de Efectividad

Cuadrante II:

Actividades NO URGENTES - IMPORTANTES

Administro mi Tiempo:• Definiendo claramente los

objetivos y seleccionando lo más importante. Saber lo que quieres conseguir te ayudará a lograr resultados y ser efectivo. (El qué)

• Analizando cómo gasto mi tiempo. Sé específico, te sorprenderás. Define las cosas que le estás dando prioridad si son realmente prioritarias.(El Cuándo)

Administras tu Tiempo:• Cuando construyes una lista de

tareas pendientes. Esta es una de las cosas más simples y a la vez más poderosas de cualquier sistema de administración de tiempo: la lista de tareas.

• Cuando asignas prioridad a tus tareas prioritarias (Valga la Redundancia). Una vez terminada tu lista, determina cuales son los elementos más importantes y márcalos de alguna forma que resalten sobre todos los demás.

Administro mi Tiempo:

• Cuando planeas tu día desde el día anterior. Todos los expertos lo recomiendan.

• Cuando no dejas las cosas para después.Reza el viejo dicho popular: “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”.

Administro el Tiempo:• Cuando delegas a los demás

tareas específicas. Una forma de hacer más en menos tiempo es asignando tareas a terceras personas. La clave para delegar consiste en asignar alguna actividad a alguien, más si este puede hacerlas más rápido, más fácil o mejor que nosotros.

• Cuando aprendes a decir “NO”. Decir “no” puede ser una de las herramientas de administración de tiempo más poderosas que puedes llegar a dominar. Sigue tu programa, no te entretengas en algo que aparece en medio a menos que sea muy Importante y Urgente

Administro tu Tiempo:• Cuando piensas que ambos

ganen. Tener la filosofías que mejor me ha funcionado en los negocios es la siguiente: solo acepta los proyectos en donde ambas partes ganen, tanto el cliente como tu negocio.

• Concéntrate en la tarea presente. Concéntrate al cien por ciento en una y sólo una tarea a la vez. Oh Distribuye tu tiempo de manera adecuada.

ReflexiónNo te olvides de la persona más importante. A veces, cuando tenemos grandes proyectos en camino, tendemos a olvidarnos de los demás y lo que es peor, de nosotros mismos.

31

Trabajemos

Grupos

Decide•INCLINESE:Hacia las cosas con proactividad y decídase estar dispuesto para lo que sea necesario en el plan del Creador y dador d e la vida.•SUPLANTE:Por las cosas reales y verdaderas, deje lo que no construye.•ACCIONE: Obre, no se estanque, no se quede estático.•PRACTIQUE EL HABITO DE LA INTROPECCION:Critíquese, mírese así mismo para mejorar o dejarse ayudar.

A triunfar!!!!!!!!

Gracias