1ra Clase UC 2015 0 Ing.eléc

Preview:

DESCRIPTION

Universidad continental clases de Ingeniería Electrica

Citation preview

INGENIERÍA ELÉCTRICA

CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD

ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA

1

J. Chipana L. 1ra Clase

PROPÓSITOS DE LA CLASE

• Conocer CNE (NTP)

• Aplicar la Ley de Ohm.

• Identificar los circuitos serie y paralelo en c.c.

• Identificar y utilizar los instrumentos de medición de c.c.

2

Simbología

Simbología

Simbología

6

CONCEPTOS GENERALES

ENERGÍA.- Se puede concebir como el nivel de capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo.

Ley Fundamental:

“LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE TRANSFORMA”

Unidades

Sistema Internacional : Joule (J)

Facturación Eléctrica : Kilowatt-hora (kWh)

7

CONCEPTOS GENERALES

ENERGÍA ELÉCTRICA

CORRIENTE ELÉCTRICA

Es el fenómeno por el cual se produce el movimiento de cargas eléctricas de un conductor.

UNIDAD:

Sistema Internacional: AMPERIO (A)

RESISTENCIA (R)

• Se denomina resistencia eléctrica a la dificultad que ofrece un material para conducir la corriente.

• La resistencia de un conductor depende de la longitud del mismo (L ), de su sección (S), del tipo de material y de la temperatura. Si consideramos la temperatura constante (20 ºC), la resistencia viene dada por la siguiente expresión:

R = . L S

• R: resistencia ()• = resistividad específica (.m)• L = longitud del conductor (m)• S = sección del conductor (m2)

9

CONCEPTOS GENERALES

Tipos de Corriente Eléctrica:

Corriente Continua (CC): Fluye en la misma dirección y con la misma intensidad.

Corriente Alterna (CA): Fluye primero en una dirección y luego en sentido inverso en forma sinusoidal. La velocidad con que se repite un ciclo se denomina frecuencia.

10

CONCEPTOS GENERALES

La Tensión Eléctrica:

Es la capacidad de transporte de carga eléctrica (energía) que tiene toda fuente eléctrica. El voltaje entre dos puntos “a” y “b” del circuito se define como la diferencia en el nivel de energía de una unidad de carga localizada en dichos puntos.La unidad en el sistema internacional es el Voltio (V).

11

CONCEPTOS GENERALES

POTENCIA.- Es el trabajo realizado en una unidad de tiempo (Potencia = Trabajo / tiempo), es decir, la rapidez para realizar un trabajo.

UnidadesSistema Internacional: Joule/segundo = Watt (W)

Facturación Eléctrica : Kilowatt-hora / hora = kW

Cuando la corriente alterna lleva energía hacia los componentes de un circuito, ésta puede utilizarla como Potencia Activa ó Potencia Reactiva, dando lugar a la Energía Activa o Energía Reactiva.

12

LEY DE OHM

I = V Ampere

R• La intensidad de corriente (I) que circula por un

conductor es – Directamente proporcional a la DIFERENCIA DE

POTENCIAL (V) aplicada en sus extremos e

inversamente proporcional a la RESISTENCIA (R).

• UNIDADES:– [I]= Ampere (A)

– [V]= Voltios (V)

– [R]= Ohms ()

V

I R

13

Circuitos eléctricos• Son una serie de elementos eléctricos

conectados eléctricamente entre si para generar, transportar o modificar señales eléctricas.

• ELEMENTOS:– Conector: Hilo conductor de resistencia

despreciable (idealmente cero) que une eléctricamente dos o más elementos.

– Generador o fuente: Elemento que produce electricidad.

– Nudo o nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos.

– Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nudos consecutivos.

– Circuito: Red con al menos una línea cerrada por la que puede circular la corriente.

La corriente circula espontáneamente desde zonas de mayor potencial a menor potencial

14

RESISTENCIAS EN SERIE

• Se puede reemplazar las dos resistencias R1 y R2 por una sola resistencia (Req) cuyo valor viene dado por:

Req = R1 + R2

15

LEYES DE KIRCHOFF

1. "La suma de las corrientes que llegan a un nodo (o unión) es igual a la suma de las corrientes que salen del nodo"

I1 = I2 + I3

16

Ejemplo 1

1. “La suma de las variaciones de potencial a lo largo de un circuito debe ser igual a cero”

Circuitos sencillos de corriente continua

Redes de C.C. en Serie• Dos elementos están en serie si tienen una sola terminal

en común que no esta conectada a un tercer componente conductor de corriente.

Circuitos en Serie• Resistencia total: Es la suma de las resistencias.• Corriente: Es la misma en cada elemento.• Voltaje: Se aplica la ley de Ohm.• Potencia: La potencia total (otorgada por la fuente) es

igual a la suma de todas las potencias.• Ley Del Voltaje De Kirchhoff

La suma algebraica de las elevaciones y caídas de voltaje alrededor de una trayectoria cerrada debe ser igual a cero.

Redes de C.C. en Paralelo• Dos elementos están en paralelo si tienen dos terminales

en común.

Circuitos en Paralelo• Resistencia total:

La resistencia total de resistores en paralelo siempre es menor que el valor del resistor más pequeño.

• Voltaje: El voltaje a través de elementos en paralelo siempre es el mismo.

• Corriente: La corriente sobre cada elemento obedece a la ley de Ohm.

• Ley De La Corriente De Kirchhoff

La ley de Kirchhoff establece que: La suma de las corrientes que entran en una unión debe ser igual a la corriente que sale.

Circuitos en ParaleloCaso Especial: Dos Resistores En Paralelo

21

21

RRRR

RT

ejercicio

Respuestas• Resistencia total

22.3 Ω

• Corriente que entrega la batería0.67 A

• Corriente en cada una de las resistenciasI1 = 0.67 A

I2 = 0.45 A

I3 = 0.22 A

• Voltajes en cada una de las resistenciasV1 = 6 V

–V2 = V3 = 9 V

CONCLUSIÓN

• Se aprendió a reconocer los tipos de instrumentos eléctricos y su utilización.

• Se ejercitaron la utilización adecuadamente la Ley de Ohm.

• Se investigaron el funcionamiento de los circuitos eléctricos en c.c.

25