2º Eso Lengua Tema 4

Preview:

DESCRIPTION

resumen

Citation preview

2º ESO LENGUA TEMA 4

La descripción interna: se refiere al estado de ánimo y a las características psicológicas de la persona que describeComo describir un estado de ánimo: al describir un estado de ánimo, podemos encontrarnos con:

La situación anímica de la persona en un momento dado O podemos querer describir el proceso que ha llevado al individuo a sentirse como se siente

La estrofa: es un conjunto de dos o más versos que forman una estructura fija en su medida silábica y en la rima que se repite a lo largo del poema Tipos de estrofas

Cuarteto: estrofa de 4 versos de arte mayor con rima ABBA Cuaderna vía: estrofa de 4 versos de 14 sílabas con rima AAAA Lira: estrofa de 2 versos endecasílabos y 3 heptasílabos con rima abab Sextilla: estrofa de dos versos octosílabos con rima consonante Decima: estrofa de 10 versos de rima consonante la que recibe el nombre de espinela es de versos con arte

menor.

El poema estrófico: es un tipo de composición poética que consta de una determinada combinación de estrofas como por ejemplo el soneto. El poema no estrófico: es un tipo de composición poética cuyos versos no se agrupan en estrofas como por ejemplo el romance.El romance: es una serie limitada de octosílabos en la que riman los versos pares en asonante El sintagma verbal: tiene como núcleo un verbo que puede estar acompañado por otras palabras, los complementos. El verbo como núcleo del SV: es una palabra variable que expresa una acción que se desarrolla en el tiempo,

Las desinencias del verbo pueden ser: el número, la persona, el tiempo, el modo y el aspecto. La conjugación verbal: es el conjunto de todas las formas que pueden adoptar el verbo como resultado de unir a su raíz todas las desinencias. Las 3 conjugaciones

La primera: agrupa a los verbos cuyo infinitivo acaba en ar La segunda. Agrupa a los verbos cuyo infinitivo acaba en er La tercera: agrupa a los verbos cuyo infinitivo acaba en ir

ESTUDIA EL CUADRO CON LAS FORMAS VERBALES PAGINA 75

La oración: es un tipo de enunciado formado por un sujeto y un predicado. Características del sintagma nominal sujeto: concuerda en género y numero con el núcleo del sintagma nominal. Nunca esta predicho por una preposición y puede sustituirse por algunos pronombres personales. Oraciones sin sujeto: hay oraciones que no tienen sujeto, esto se puede deber a:

El sujeto es elíptico: el sujeto no aparece en la oración pero se conoce Las oraciones impersonales: no tienen ni pueden tener sujeto por qué no se puede identificar. Esto ocurre en

las oraciones que se construyen con verbos que mencionan fenómenos meteorológicos, o las que contienen los verbos haber y hacer en 3º persona del singular.

Se escriben con h:

Los verbos hacer hallar hablar habitar y sus derivados Las palabras que empiezan por hia hie hue hui Las palabras que empiezan por los prefijos hecta hexa hemo hemi hepta hetero hidra hiper hipo homo

Generalmente las palabras que empiezan por horm hum

Recommended