Caracter sticas de la Redacci n Publicitaria · lograrlo, utilizan todos los recursos...

Preview:

Citation preview

Características de la Redacción Publicitaria

� La simplificación de:

� Los tópicos: la belleza, la juventud, la distinción

� Lo que se va a decir: el concepto o “beneficio emocional” = lo que le hace bien a la persona.

Características de la Redacción Publicitaria

� La simplificación de:

� El vocabulario.

� La morfosintaxis: se abusa de la nominalización: la frase. Desestructuración.

Características de la Redacción Publicitaria

� La lengua publicitaria funciona de idéntica manera que la poética:� Transmite la mayor información de la manera más breve posible.

� Se fundamenta en la forma y persigue la memorabilidad.

� Son dos sistemas expresivos que persiguen un alto rendimiento comunicativo y, para lograrlo, utilizan todos los recursos lingüísticos disponibles.

Características de la Redacción Publicitaria

� Aplican el principio de economía:

� elimina lo accesorio y secundario.

� Elige las categorías gramaticales que transmite mayor información: las llamadas palabras llenas de significado: sustantivo, adjetivo, verbo.

Características de la Redacción Publicitaria

� Persigue la eficacia con recursos propios: la nominalización y la desestructuración.

La nominalización

� Predomina la frase nominal.

� A la Publicidad, le interesa el carácter sustancial, esencial, perenne y duradero de lo que comunica.

� Esto proporciona un estado de certidumbre.

� Lenguaje publicitario condicionado por el destinatario y la función de exaltación de lo que propone.

La desestructuración

� Afecta también al uso de los signos de puntuación. Puntuación enfática.