Diseño y desarrollo de nuevos productos Unidad Didáctica 2

Preview:

Citation preview

Diseño y desarrollo de nuevos productos

Unidad Didáctica 2

Ciclo de vida del producto

FaxReproductorDVD

Blue Ray

Autoseléctricos

Tiempo

Nuevos productos

• Un flujo continuo de nuevos productos en el mercado es de gran importancia para la competitividad. Para tener éxito las empresas deben responder al cambio en las necesidades del cliente y a las acciones de sus competidores. Es decisiva la capacidad para identificar las oportunidades, organizar el esfuerzo para el desarrollo y llevar al mercado los nuevos productos y procesos de manera rápida y eficiente.

Paquete de beneficios para el cliente (PBC)

• Un PBC es un conjunto definido con claridad de características tangibles e intangibles que el cliente reconoce, paga, utiliza o experimenta.

– Bien o servicio primario: núcleo que responde a las necesidades básicas del cliente.

– Bienes o servicios periféricos: no son esenciales para el bien o servicio primario pero lo mejoran.

Valor

• Es la percepción de los beneficios asociados con un bien, servicio o grupo de bienes y servicios (es decir, el PBC) en relación con lo que los compradores están dispuestos a pagar por ello.

Valor = beneficios percibidos / precio

Proceso de innovación

Ingeniería del valor y Análisis del valor

Análisis que se hace con el propósito de simplificar los productos y procesos para lograr un desempeño equivalente o superior a un costo menor.

1. ¿Hay algún aspecto del diseño que no es necesario?

2. ¿Pueden dos o más partes ser combinadas en una?

3. ¿Cómo se puede disminuir el peso?

4. ¿Hay partes no estandarizadas que pueden ser eliminadas?

AMEF

• Análisis del modo y efecto de las fallas es una técnica en la que cada componente de un producto se lista junto con la forma en la que podría fallar, la causa de la falla, el efecto o consecuencia de ésta, y cómo se corregiría con una mejora del diseño.

Diseño para la fabricación y el ensamblaje (DFMA)

• Las mayores mejoras relacionadas con el DFMA surgen de la simplificación del producto por medio de la reducción del número de partes.

Diseño para la fabricación y el ensamblaje (DFMA)

1. ¿Durante la operación del producto, esta parte se mueve respecto de todas las otras partes ensambladas?

2. ¿Esta parte debe ser de un material diferente o estar aislada de todas las otras partes ensambladas?

3. ¿La parte debe ser separada de todas las otras partes para permitir el desamblaje del producto para ajustes y mantenimiento?

Despliegue de la función de calidad (QFD)

• Proceso que ayuda a una empresa a determinar las características del producto importantes para el consumidor, así como a evaluar sus propios productos en relación con otros.

ROL OBJETIVO

Diseñador Diseñar un producto que cumpla con los requerimientos funcionales deseados.

Ingeniero de manufactura

Producir el producto de manera eficiente.

Vendedor Vender el bien manufacturado.

Finanzas Obtener utilidades.

Compras Buscar que las partes satisfagan los requerimientos de calidad.

Distribución Entregar el producto al cliente en buenas condiciones de operación.

Innovación de las operaciones

• La innovación operacional es un cambio que afecta la manera de trabajar de una empresa.

• La innovación operacional puede traducirse en mejoras directas del desempeño que reportan una serie de beneficios estratégicos, desde mayor retención de clientes hasta la capacidad de abrirse a nuevos mercados.