ESPECTÁCULOS RAREZAS^GINE -...

Preview:

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 1938.

    ESPECTCULOS Vieren* 28 de octubre, de 1938.

    SAN JUAN RIALTO: "Ave ala Nido" (Mother Carey's Chleken) con Anne Bhlrley y Ruby Keeler. MARTI: "Secreto* de un Actrla" (Secrete of an Actreae) con Ky Francia Oeorge Brent e Ian Hunter. LUNA: "AuUa o Sol'" con Cantln- flaa y Medel. TRS8 BANDERAS: "D Torrente Ven- gador" con Ken Maynard y "B Va- lle de loa Pereefuldoa" oon Fran- kle Derro. irjRSXA: (Puerta de Tierra) "Da- ma Deaeonoclda" con Patricia BU y Preeton Poater. MARTI: (Puerta de Tierra) "B Po- der del Corazn" (Ood'a Country and tne Woman) eon Beverley Ro- berta y Oeorge Brent. SANTURCE. RIO PIEDRAS, CATANO,

    BAYAMN, CAOUAS. OUAYAMA FOX: (Mlramar) "Canto* de Juven- tud" (Start Cheerlng) con Jlmmy Durante. Walter ConoUy y Hal U Roy. UBERTT: (Parada 18) "La Rubia del Camino" oon Faulin* Slngerman y Fernando Borel. ENCANTO: (Parada 15. Carr. Nueva) "MI Doa Amorea" con Tito Guisar y Blanca de Castejn. MARTI: (Parada 18 1|3) "La Zandun- ga" con Lupe Vele, Raael ralen y Chafln. PARAMOUNT: (Parada 1) MAt (Alglera) con Charlea Boyer, Slgrld Ourle y Hedy Lamarr. PUERTO RICO: (Parada 31) "Centi- nela Alerta" con Angellllo y Ana Mara Custodio. POPULAR: (Parada 31) "Siempre hay un Mujer" con Joan Blondell y Melvyn Douglaa. DELICIAS: (Parada 33 Carr Nueva) El Ouapo del Rancho" con Dicic Powell. Prlcllla Une y Pat O'Brlen. CAPTOL: (Parada 34) "B ?* Vivir" (The Joy o Llvlng) con Irene Dunne y Douglu ^j'*"*^ Ve. MARTI: (San Mateo) 'A Toda ve- locidad" oon Frankle Duro y Kane Rlchmond. IMPERIAL: (Bo. Obrero) "La Falaa .Toaette" con Simona Simn y Don Ameche y epe. 1-2 "Reina de la Sel-

    8AN J06E: (Calle Loiea) "El Beao Revelador" (Wlvea under Suaplclon)

    con Warren WUllam y Oall Patrlck. 8AVOT: (Calle Loira) "Aal ea mi Tierra" con Cantlnzlaa y Medel. MARTI: (Bo. Obrero) "La* Aventu- ra* de Robn Hood" con Errol Flynn y Olivia de UavUland. ESTRELLA: (Hato Rey) "Refugiados en Madrid" con Mara Coneaa y Fer- nando Soler. VICTORIA: (Rio Piedra*) "Capricho del Azar" (Reckieaa Llvlng) oon Ro- ben Wllcox y Nan Grey. MARTI: (Rio Piedra*) "Guadalupe la Chinaca" con Chato Ortln. J. J. Martnez Casado y Marina Tama yo. REX: (Catano) "Silencia Sublime" con Alfredo del Diestro, Rene Cardo- na, Chato Ortln y Chafln. ALCZAR: (Caguaa) "Asi Termin un Querer" con Barbara Btanwyck y Herbert Marshall. . CALXMANO: (Guyame) "Las Aven- turas de Tom Sawyer" con Tommy Kelly. OLLER: (Bayamn) "La Dootora" (Mary Stevens, M. D.) con Kay Fran- ClS.

    ELIGI SU NUEVA DIRECTIVA

    REUNIN DE MAES- TROS EN TOA BAJA

    Piden a Pinero no haya reuniones secretas

    Convocado! loa maestros de la Junta Local de Toa Baja por el preildente de la misma, el seor Francisco Canales, nos reunimos en la noche del 18 del corriente.

    Hizo uso de la palabra el presi- dente seor Canales y manifest que se siente muy regocijado por el gran aumento de socios que ha tenido nuestra local y con lujo de detalles explic la crisis por la cual est pasando la Asociacin de Maestro*. Pidi que haya armona. Expuso BUS razones muy justifica- das por las cualea nuestra prxi- ma asamblea debe celebrarse en nuestro templo y no en la ciudad de Caguas. Entre otras cosas dijo, Nuestro templo nos ha costado muchos sacrificios, nuestra local se siente orgullosa porque sabiendo cumplir con un deber aport una cuota mucho ms alta de la can- tidad que se le habla asignado pa- ra la construccin del mismo, de manera que todo maestro de este pueblo cooper en distintas activi- dades; ansiosos de que tuviramos nuestra casa solariega donde cele- brar nuestras reuniones y ahora el seor Pinero trata de obstaculizar que el magisterio integro de Puer- to Rico vaya a San Juan a pedirle cuenta de sus actuaciones en nues- tro templo."

    El seor Canales hizo una mo- cin para pedir que la asamblea se celebre en el Templo del Maestro y fu aprobada con el voto en contra del compaero y amigo Anibal Ra- mos, quien dio su voto explicativo por escrito al seor Santiago, se- cretarlo saliente. El compaero Ra- moi se expres en trminot muy cordiales para el profesorado en general.

    Se pas luego a nombrar la nue- va directiva y result como sigue: Presidente, Sr. Francisco Canales; vicepresidente, Sra. Adolfina I. de Puig; secretario, Sr- Rafael Coln; tesorera, Sra. Fe E. Romn; vo- cales, Sra. Carmen B. de Rijos; Sra. Maria N. Arroyo y Sra. Am- paro B. Coln.

    La seora Rijos, quien tiene su esposo muy enfermo, present la renuncia por esta causa muy Justi- ficada, y la renuncia qued sobre la mesa.

    El compaero Ramos pidi un aplauso para la directiva electa.

    Pasamos a mociones generales. Se aprob una mocin en el sen-

    tido de que se solicite celebrar la asamblea anual en nuestro templo.

    Se aprob una peticin al pre- sidente seor Pinero para que en lo sucesivo se abstenga de hacer reu- niones secretas en el Templo del Maestro.

    Adems se acord dirigirnos al seor Presidente censurando el mal trato que se dio a varios compae- ros en una reunin secreta que ce- lebr el seor Pinero en nuestro templo.

    Acordamos dirigirnos a la de- ms locales pidindoles que secun- den estas tres mociones.

    Rein mucha cordialidad e in- ters entre todos los maestros de- bido a la libertad de expresin que acostumbramos observar en nues- tras reuniones.

    Aprovechamos la oportunidad pa- ra felicitar a las profesoras Cn- dida Campos de Crdova, Mercedes Otorio, Esther Torrado y otras que viviendo en Bayamn y Rio Pie- dras hicieron el gran sacrificio de estar con nosotros en esa noche. Terminado el acto, los asociados fueron obsequiados por la Local de este puebla

    Rafael COLON Secretario

    Francisco CANALES Presidente

    La Junta Local de Agri- cultores de Yauco (Nota de la Asociacin de

    Agricultores) El domingo dia 23 del mes en

    curso se llev a cabo en el Saln de la Casa Alcalda de Yauco, la anunciada asamblea de agriculto- res. Concurrieron a la misma un buen nmero de terratenientes de aquella localidad, estando presen- te en representacin de la Asocia- cin de Agricultores los seores licenciado Jos L. Pesquera y Vc- tor Fuste, presidiendo el acto el Presidente de aquella Junta Lo- cal, don Victoriano Soler.

    Se discutieron importantes asun- tos para ser referidos a la asam- blea de agricultores que se cele- brar en San Juan el da 6 de no- viembre prximo.

    Para la reorganizacin de la Jun- ta Local que era uno de los asun- tos de la convocatoria, fu propues- to y designado un comit de ponen- cia, compuesto de siete agriculto- res, los que despus de amplio cam- bio de Impresiones presentaron, y fu aprobada por unanimidad, la siguiente candidatura: seores An- tonio Natal!. Rafael MeJIa. Joa- qun Dlat, Jorge Llinas," Matas Calvo Pintado. Domingo Vivaldl Piovanettl y Jos A. Maslni.

    La nueva Junta as electa se reu- ni a las tres de la tarde para de- signar sus oficiales y tomar todos aquellos acuerdos conducentes a dar principio a un activa campa- a de socios y al nombramiento de los delegados que habrn de repre- sentar al pueblo de Yauco en la asamblea general del dia 6. Fueron designados Presidente. Vicepresi- dente, Secretarlo y Tesorero, res- pectivamente, los seores Natall. Me.ilas. Daz y Llins y vocales el resto de los electos. ,

    La Asociacin de Agricultores tiene plena confianza de que la campaa de socios ser un xito en el municipio de Yauco, dadas las simpatas y entusiasmo que sienten los seores mencionados por la cau- sa agrcola.

    La Asociacin de Agricultores se siente muy satisfecha de los servi- cio* y la cooperacin que siempre obtuvo de los caballeros que for- maban la Junta saliente, especial- mente de su Presidente don Victo- riano Soler y del Secretarlo, se- or Vivaldl Piovanettl.

    Reunin de padres y maestros en Santurce Atendiendo a una atenta Invita-

    cin de la principal de las escue las Dr. Gmez Brioso y Maestro Boada,

Recommended