Modelo de Examen Parcial Auditoria Admi

Preview:

DESCRIPTION

modelo de examen

Citation preview

  • M-EP20151

    2015-I EAP DE ADMINISTRACIN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    AUDITORIA ADMINISTRATIVA

    PREGUNTAS

    1. Confeccione un cuadro en donde mencione la clasificacin de la auditora. (3 PUNTOS)

    ..

    ..

    DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

    Apellidos y nombres:

    Cdigo

    UDED DR. LUIS YUCRA RODRIGUEZ Fecha:

    DATOS DEL CURSO

    Docente:

    Ciclo: Mdulo: I Periodo Acadmico:

    2015-1

    INDICACIONES PARA EL ALUMNO

    Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutoras telemticas o correo docente. xitos!

    En Nmeros

    En Letras

    MODELO DE EXAMEN PARCIAL

  • M-EP20151

    2. Explique en qu consiste la segunda fase de la auditoria administrativa y que informacin debe obtenerse. Ejemplo. (3 PUNTOS)

    3. Explique y desarrolle dos ejemplos para entender el siguiente enunciado: En el proceso de planeacin, lo concerniente a la ejecucin, el objetivo es en base a las evidencias halladas poder formarse una idea sobre los hechos y poder opinar. (3 PUNTOS)

    4. Mediante un ejemplo desarrolle las observaciones, conclusiones y recomendaciones que

    hara al rea de trmite documentario y archivo de una institucin educativa. (3 PUNTOS)

    .

  • M-EP20151

    5. Desarrolle un ejemplo que permita entender la siguiente afirmacin: Todo mtodo o sistema no eficiente puede ser el resultado de errores en los registros y procedimientos utilizados. (4 PUNTOS)

    .

    .

    6. Comente el siguiente enunciado: La auditoria administrativa es un accionar eminentemente dinmico, la cual debe de aplicarse en cada nivel de la empresa, independientemente de su magnitud, de sus productos, y de sus objetivos, aun en las pequeas empresas en donde muchas veces se llega a considerar que no es necesaria. Su aplicacin debe ser secuencial y concatenada, integral y parcial con el objeto de lograr la eficiencia en toda su dimensin. Desarrolle un ejemplo que ilustre su comentario.

    .