Motivacion como tecnica

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

Alinson Isea y Avilia CarballoHERRAMIENTAS GERENCIALES

Prof. Yelitze Quintero

la motivación como técnica para el desarrollo de las organizaciones y el

personal que la integra

Motivación

Desarrollo organizacional

(sinergia)

Clima organizacional

(ambiente)

El Desarrollo del personal (habilidades)

Empowerment

Introducción

motivación

Metas

Teorías motivacionales

Teoría de las necesidades

Abraham Maslow(1.908- 1.970)

Pirámide de las necesidades

Teoría de los dos factores

Frederick Herzberg (1923 – 2000)

Teoría X y teoría Y

Douglas McGregor (1906 – 1964)

Logro

Poder

Afiliación

David McClelland 1917-1998

Teoría de McClelland

factores

extrínsecos intrínsecos

reconocimiento

respeto

admiración

autonomía

equipo organizaciónindividuo rendimiento

Desmotivación

“Un personal altamente motivado aporta ideas creativas e innovadoras que quizás podrán generarle éxito a la organización”

Gerente

Hacer interesante el

trabajo

Alentar a la participación

Valorar al personal Incentivos

Retroalimentación

Clima organizacional

Medición del clima organizacional

Actitudes

Desarrollo del personal

Desarrollo organizacional

• Friedlander y Brown (1974) (DO) es una metodología "para facilitar cambios y desarrollo: en las personas, en tecnologías y en procesos y estructuras organizacionales”

• Warren Bennis : “(DO) es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de las organizaciones, en tal forma que éstas puedan adaptarse mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos, así como al ritmo vertiginoso del cambio mismo".

Desarrollo

Organizacional

(DO)

Fuerzas para el DO

endógenas exógenas

Etapas para el DO•Decisión de utilizar el DO como instrumento.

•Diagnostico realizado por el consultor .

•Recolección de datos e información.

•Planeación de acciones.

•Desarrollo de equipos de trabajo

•Desarrollo intergrupal.

•Seguimiento y evaluación

Empowerment

mejoramiento

Requisitos

• Información adecuada.

• Herramientas y recursos adecuados

• Retroalimentación

• Evaluar y recompensar

Empowerment

El cliente