OTITIS

Preview:

Citation preview

Dr. Edgardo Cornejo Rosales

ANATOMIAANATOMIA

OIDO EXTERNO OIDO MEDIO TROMPA DE EUSTAQUIO

ANATOMIAANATOMIA TROMPA DE EUSTAQUIO

1/3 óseo 2/3 cartilaginoso Longitud 30-40 mm 45° adulto 10° niño Músculos

Tensor velo del paladar (dilatación activa)

Salpingofaríngeo Elevador velo del paladar Tensor del tímpano (disminuye

ruido)

ANATOMIAANATOMIA

FUNCIONES TROMPA DE EUSTAQUIO

Regula presión de oído medio – atmósfera

Protección contra presión y secreciones de nasofaringe

Drenaje de secreciones de oído medio a nasofaringe

CAE

CASO CLINICO

Femenino 34 años Femenino 34 años APP: NegadosAPP: Negados MC: Otalgia, hipoacusia y prurito ótico izquierdo MC: Otalgia, hipoacusia y prurito ótico izquierdo

recurrente hace dos semanasrecurrente hace dos semanas EF: Otoscopía: OD NormalEF: Otoscopía: OD Normal

OI CAE micelios negros y detritusOI CAE micelios negros y detritus

no se observa MTno se observa MT

CASO CLINICO

¿Impresión diagnóstica?¿Impresión diagnóstica?

A) OTITIS EXTERNA DIFUSAA) OTITIS EXTERNA DIFUSA

B) OTITIS EXTERNA MICOTICAB) OTITIS EXTERNA MICOTICA

C) FORUNCULO OTICOC) FORUNCULO OTICO

D) OMAD) OMA

E) OMCE) OMC

CASO CLINICO

¿Patógeno más común?¿Patógeno más común?

A) PSEUDOMONAS AERUGINOSAA) PSEUDOMONAS AERUGINOSA

B) S. AUREUSB) S. AUREUS

C) S. PYOGENESC) S. PYOGENES

D) ASPERGILLUS NIGERD) ASPERGILLUS NIGER

E) CANDIDA ALBICANSE) CANDIDA ALBICANS

CASO CLINICO

¿Tratamiento?¿Tratamiento?

A) CIPROFLOXACINO TOPICOA) CIPROFLOXACINO TOPICO

B) ANTIMICOTICO TOPICOB) ANTIMICOTICO TOPICO

C) ANTIBIOTICO VOC) ANTIBIOTICO VO

D) TIMPANOPLASTIAD) TIMPANOPLASTIA

E) MIRINGOTOMIAE) MIRINGOTOMIA

CASO CLINICO

Masculino 18 añosMasculino 18 años APP: NegadosAPP: Negados MC: Otalgia derecha hace 2 días con hipoacusia MC: Otalgia derecha hace 2 días con hipoacusia

otorrea ipsilateral posterior a nadar en albercaotorrea ipsilateral posterior a nadar en alberca EF: Otoscopía: OD CAE edema, eritema y otorreaEF: Otoscopía: OD CAE edema, eritema y otorrea

amarillaamarilla

OI NormalOI Normal

CASO CLINICO

¿Impresión diagnóstica?¿Impresión diagnóstica?

A) OMA DERECHAA) OMA DERECHA

B) OMC DERECHAB) OMC DERECHA

C) CE OIDO DERECHO C) CE OIDO DERECHO

D) OEA BACTERIANA DERECHAD) OEA BACTERIANA DERECHA

E) OTOMICOSIS DERECHAE) OTOMICOSIS DERECHA

CASO CLINICO

¿Cuál es el agente causal?¿Cuál es el agente causal?

A) ASPERGILLUS NIGERA) ASPERGILLUS NIGER

B) S. AUREUSB) S. AUREUS

C) S. PYOGENES C) S. PYOGENES

D) CANDIDA ALBICANSD) CANDIDA ALBICANS

E) PSEUDOMONAS AERUGINOSAE) PSEUDOMONAS AERUGINOSA

CASO CLINICO

¿Antibiótico de elección?¿Antibiótico de elección?

A) QUINOLONA TOPICAA) QUINOLONA TOPICA

B) MICONAZOLB) MICONAZOL

C) PENICILINA IMC) PENICILINA IM

D) FLUCONAZOLD) FLUCONAZOL

E) ERITROMICINA VOE) ERITROMICINA VO

CASO CLINICO

¿Tratamiento complementario?¿Tratamiento complementario?

A) TIMPANOPLASTIAA) TIMPANOPLASTIA

B) TUBOS DE VENTILACIONB) TUBOS DE VENTILACION

C) MASTOIDECTOMIA SIMPLEC) MASTOIDECTOMIA SIMPLE

D) ANALGESICO, LIMPIEZA CAED) ANALGESICO, LIMPIEZA CAE

E) MIRINGOTOMIAE) MIRINGOTOMIA

CLASIFICACION EVOLUCION

AGUDA < 3 sem. SUBAGUDA 3 sem.-3 meses CRONICA > 3 meses

ETIOLOGIA BACTERIANA MICOTICA VIRAL NECROTIZANTE

EXTENSIÓN DIFUSA CIRCUNSCRITA (forúnculo)

SIGNOS Y SINTOMASSIGNOS Y SINTOMAS

PRURITO DOLOR INTENSO OTORREA EDEMA HIPERTROFIA DE PIEL MICELIOS

FACTORES PREDISPONENTESFACTORES PREDISPONENTES LIMPIEZA EXCESIVA NATACION VARIANTES ANATOMICOS EXCESO CERUMEN ABRASIONES PIEL DERMATITIS SEBORREICA NEURODERMATITIS DIABETES MELLITUS

ETIOLOGIAETIOLOGIA

Pseudomonas aeruginosa (difusa)

Sthaphylococcus aureus (forúnculo)

Aspergillus niger (micótica)

MIRINGITIS BULOSA

DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO DIFERENCIALDIFERENCIAL

OTITIS EXTERNA NECROTIZANTE PERICONDRITIS AUTOINMUNE PSORIASIS DERMATITIS SEBORREICA CARCINOMA (PRIMARIO O METS)

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

ASEO DE CONDUCTOS ANTIMICROBIANOS

CIPROFLOXACINO MICONAZOL

DOLOR LIDOCAINA HIDROCORTISONA AINES

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

PREVENCION ACIDIFICACION CAE CUIDADOS DE OIDO

MEATOPLASTIA (hipertrofia o estenosis)

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

CELULITIS ERISIPELA CONDRITIS OTITIS EXTERNA CRONICA

(hipertrófica)

OTITIS EXTERNA MALIGNA Pseudomonas aeruginosa OSTEOMIELITIS

TEMPORAL CIGOMATICA MANDIBULAR BASE DE CRANEO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

HISTORIA CLINICA OTALGIA PERSISTENTE OTORREA PURULENTA DM II ANCIANOS INMUNOCOMPROMETIDOS NEUROPATIAS CRANEALES

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

EXAMEN FISICO TEJIDO GRANULACION CAE OTORREA NEUROPATIA VII, IX, X, XI PAR CULTIVO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

RADIOLOGICO TC CONTRASTE RM GADOLINEO MEDICINA NUCLEAR GA67, TC99

TRATAMIENTO MEDICOTRATAMIENTO MEDICO

ANTIBIOTICOS GENTAMICINA CEFTAZIDIMA IMIPENEN CIPROFLOXACINO

DEBRIDACION CAE CONTROL ENF. BASE

TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRURGICOQUIRURGICO

MASTOIDECTOMIA DESCOMPRESION NERVIO FACIAL RESECCION DE HUESO TEMPORAL

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

NEUROPATIA CRANEAL EXTENSION AGRESIVA LOCAL MENINGITIS ABSCESO CEREBRAL MUERTE (37%)

CASO CLINICO Femenino 3 añosFemenino 3 años APP: Adenoamigdalitis recurrenteAPP: Adenoamigdalitis recurrente MC: IVRS con odinofagia, obstrucción nasal MC: IVRS con odinofagia, obstrucción nasal

4 días 4 días de evolución. Rinorrea de evolución. Rinorrea amarilla, otalgia amarilla, otalgia derecha e derecha e hipoacusia ipsilateral, fiebre 38.5°Chipoacusia ipsilateral, fiebre 38.5°C

EF: Otoscopía: OD MT edema y eritemaEF: Otoscopía: OD MT edema y eritema

OI NormalOI Normal

CASO CLINICO

¿Impresión diagnóstica?¿Impresión diagnóstica?

A) OMA SUPURADAA) OMA SUPURADA

B) OMA NO SUPURADAB) OMA NO SUPURADA

C) OMCC) OMC

D) MIRINGITIS BULOSAD) MIRINGITIS BULOSA

E) OTITIS EXTERNA AGUDAE) OTITIS EXTERNA AGUDA

CASO CLINICO

¿Tratamiento de elección?¿Tratamiento de elección?

A) TUBOS DE VENTILACIONA) TUBOS DE VENTILACION

B) MASTOIDECTOMIA SIMPLEB) MASTOIDECTOMIA SIMPLE

C) CIPROFLOXACINO TOPICO C) CIPROFLOXACINO TOPICO

D) ASEO OTICO D) ASEO OTICO

E) AMOXICILINA CLAVULANATOE) AMOXICILINA CLAVULANATO

CASO CLINICO

¿Patógeno más frecuente?¿Patógeno más frecuente?

A) STREPTOCOCCUS PNEUMONIAEA) STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

B) MORAXELLA CATARRALISB) MORAXELLA CATARRALIS

C) ASPERGILLUS NIGERC) ASPERGILLUS NIGER

D) S. AUREUS D) S. AUREUS

E) PSEUDOMONAS AERUGINOSAE) PSEUDOMONAS AERUGINOSA

CASO CLINICO

¿Patología asociada en este caso?¿Patología asociada en este caso?

A) OTITIS EXTERNAA) OTITIS EXTERNA

B) MIRINGITIS BULOSAB) MIRINGITIS BULOSA

C) CUERPO EXTRAÑO C) CUERPO EXTRAÑO

D) ADENOIDITIS RECURRENTED) ADENOIDITIS RECURRENTE

E) BRONQUITIS ASMATIFORMEE) BRONQUITIS ASMATIFORME

CASO CLINICO

Masculino 12 añosMasculino 12 años APP: Otorrea izquierda recurrente desde los 4 APP: Otorrea izquierda recurrente desde los 4

años.años.

rinofaringitis alérgica rinofaringitis alérgica MC: Otorrea izquierda amarilla hace 6 meses con MC: Otorrea izquierda amarilla hace 6 meses con

remisiones y exacerbaciones, hipoacusia iz-remisiones y exacerbaciones, hipoacusia iz-

quierda, cefalea y desorientación, fiebre 39°Cquierda, cefalea y desorientación, fiebre 39°C EF: otoscopía: OI CAE otorrea amarillaEF: otoscopía: OI CAE otorrea amarilla

OD NormalOD Normal

Rigidez de nucaRigidez de nuca

CASO CLINICO

¿Impresión diagnóstica?¿Impresión diagnóstica?

A) OMA IZQUIERDAA) OMA IZQUIERDA

B) MIRINGITIS CRONICA B) MIRINGITIS CRONICA

C) OTITIS EXTERNA C) OTITIS EXTERNA

D) OMC AGUDIZADA Y COMPLICADAD) OMC AGUDIZADA Y COMPLICADA

E) OTOMICOSISE) OTOMICOSIS

CASO CLINICO

¿Complicación intracraneal mas fcc?¿Complicación intracraneal mas fcc?

A) MENINGITISA) MENINGITIS

B) ABSCESO CEREBRAL B) ABSCESO CEREBRAL

C) HIDROCEFALEA OTICA C) HIDROCEFALEA OTICA

D) HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL D) HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL

E) ABSCESO SUBDURALE) ABSCESO SUBDURAL

CASO CLINICO

¿Patógeno más común?¿Patógeno más común?

A) NEUMOCOCOA) NEUMOCOCO

B) PSEUDOMONAS AERUGINOSA B) PSEUDOMONAS AERUGINOSA

C) ASPERGILLUS C) ASPERGILLUS

D) S. PYOGENESD) S. PYOGENES

E) STAPHYLOCOCCUS AUREUSE) STAPHYLOCOCCUS AUREUS

CASO CLINICO

¿Tratamiento médico de elección?¿Tratamiento médico de elección?

A) CIPROFLOXACINO VOA) CIPROFLOXACINO VO

B) FLUCONAZOL B) FLUCONAZOL

C) ERITROMICINA C) ERITROMICINA

D) CEFTRIAXONA + CLINDAMICINA IVD) CEFTRIAXONA + CLINDAMICINA IV

E) CIPROFLOXACINO TOPICOE) CIPROFLOXACINO TOPICO

CASO CLINICO

Masculino 5 añosMasculino 5 años APP: Rinosinusitis crónica alérgicaAPP: Rinosinusitis crónica alérgica MC: Hipoacusia fluctuante bilateral, MC: Hipoacusia fluctuante bilateral,

egofonía, egofonía, respiración oral y respiración oral y ronquido, obstrucción nasal, ronquido, obstrucción nasal, rinorrea hialinarinorrea hialina

EF: Otoscopía: OD y OI MTs opacas, EF: Otoscopía: OD y OI MTs opacas, hipomóvileshipomóviles

CASO CLINICO

¿Diagnóstico clínico?¿Diagnóstico clínico?

A) OMC BILATERALA) OMC BILATERAL

B) OMS BILATERALB) OMS BILATERAL

C) OMA BILATERALC) OMA BILATERAL

D) OTITIS EXTERNA BIL.D) OTITIS EXTERNA BIL.

E) MIRINGITIS BULOSAE) MIRINGITIS BULOSA

CASO CLINICO

¿Paraclínico para demostrar la OMS?¿Paraclínico para demostrar la OMS?

A) TIMPANOMETRIAA) TIMPANOMETRIA

B) RX WATERSB) RX WATERS

C) RX LATERAL CRANEO C) RX LATERAL CRANEO

D) RX CALDWELLD) RX CALDWELL

E) TAC SPNE) TAC SPN

CASO CLINICO

¿Patología asociada en este caso?¿Patología asociada en este caso?

A) OTITIS EXTERNA MICOTICAA) OTITIS EXTERNA MICOTICA

B) BRONQUITIS AGUDAB) BRONQUITIS AGUDA

C) OMC BIL C) OMC BIL

D) OTOMICOSISD) OTOMICOSIS

E) RINOSINUSITIS ALERGICAE) RINOSINUSITIS ALERGICA

CASO CLINICO

¿Tratamiento de elección?¿Tratamiento de elección?

A) CIPROFLOXACINO TOPICOA) CIPROFLOXACINO TOPICO

B) ANTIBIOTICO VOB) ANTIBIOTICO VO

C) TUBOS DE VENTILACIONC) TUBOS DE VENTILACION

D) MICONAZOL TOPICOD) MICONAZOL TOPICO

E) MASTOIDECTOMIA SIMPLEE) MASTOIDECTOMIA SIMPLE

CLASIFICACIONCLASIFICACION

EVOLUCION AGUDA < 3 sem. SUBAGUDA 3 sem- 3 meses CRONICA > 3 meses

EXUDADO SEROSA MUCOSA PURULENTA

ETIOLOGIAETIOLOGIA

S. pneumoniae H. Influenzae S. grupo A M. catarralis S. aureus Gram negativos Virus

SIGNOS Y SINTOMASSIGNOS Y SINTOMAS COMUNES

OTALGIA FIEBRE MT ABOMBADA HIPOACUSIA OTORREA

NO COMUNES ACUFENO VERTIGO PARALISIS FACIAL

TRATAMIENTOTRATAMIENTO ANTIBIOTICOS

AMOXICILINA CEFALOSPORINA MACROLIDOS CLINDAMICINA

ANALGESICOS ACETAMINOFEN IBUPROFENO

DESCONGESTIVOS ANTIHISTAMINICOS CORTICOIDES

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

MIRINGOTOMIA TIMPANOCENTESIS ADENOAMIGDALECTOMIA TUBOS DE VENTILACION

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

INTRATEMPORAL HIPOACUSIA PERFORACION MT MASTOIDITIS LABERINTITIS PARALISIS FACIAL COLESTEATOMA

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

INTRACRANEALES MENINGITIS ABSCESO CEREBRAL TROMBOSIS SENO LATERAL HIDROCEFALIA OTICA

SEROSASEROSA

EXUDADO SEROSO O MUCOSO EXAMEN FISICO

MT INTEGRA HIPOMOVIL RETRAIDA NIVEL HIDROAEREO

AUDIOMETRIA HIPOACUSIA CONDUCTIVA TIMPANOGRAMA B

SEROSASEROSA

TRATAMIENTO ANTIBIOTICOS ? ANTIHISTAMINICOS DESCONGESTIVOS ESTEROIDES MUCOLITICOS INMUNOTERAPIA MIRINGOTOMIA Y TUBO VENTILACION ADENOAMIGDALECTOMIA

INDICACIONES

TUBO DE VENTILACION

OMS crónica Hipoacusia conductiva >25 dB Retracción timpánica Vértigo Acúfeno

OMS recurrente OMA recurrente (>3 en 6 meses, > 4 en 12 m) Otosalpingitis