Presentación frac en cebolla y fx 31

Preview:

Citation preview

“ALTERNATIVAS PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES”

DEUTEROMICETOS – OOMYCETOS

FRAC – RESISTENCIA AL USO DE FUNGICIDAS

PATOGENOS DE PLANTAS

MILDIU

MILDIU

Pseudohongo, biotrófico (Extraen nutrientes única y exclusivamente de células vivas. )

Diseminación: viento, bulbos, plántulas , semilla

Conservación: oosporas en rastrojos, micelio en bulbos y semilla, plantas voluntarias

Infección: micelio intra e intercelularmente

Esporangios o conidiasGerminación y penetración

esporangióforos

Esporangios oconidias

MILDIU

Esporulación: 95% HR, 4-25ºC, ideal 13ºC. 2-6 AM. viables 4 días .Germinación: películas de agua, 7-16ºC. Infección-esporulación: 11-15 días.

Desaparece: clima seco. Reaparece: clima frío y húmedo.

Control:

-Plántulas sanas, rotación por dos años, controlar trips, evitar alta densidad y alto nitrógeno.

-Fungicidas específicos para oomycetos del follaje e inductores de fitoalexinas .Buena cobertura.

Solución efectiva para el control del sthemphillium y Alternaria…

Difenoconazole

Dosis : 500 cc/ha

Solución efectiva para el control del sthemphillium y Alternaria…

Difenoconazole

Dosis : 500 cc/ha

Nombre Vulgar:

Mancha purpura

Taxonomía:

Reino: Fungi

Orden: Moniliales

División:

Familia: Dematiaceae

Subdivisión:

Genero: Stemphylium

Clase: (Wallr.)

Especie: vesicarium

sthemphillium

ESTENFILIOSIS

ESTENFILIOSIS Y ALTERNARIA

Deuteromiceto-porosporae, necrotrófico

Ataca: cebolla, ajo, espárrago, alfalfa, malezas, etc.

Diseminación: viento y plántulas enfermas

Conservación: rastrojos, suelo y otras plantas

Inicio infección: hojas viejas. > 90% HR, 4-25ºC

Esporulación: 9-11 horas humedad en hoja. Infección-esporulación: 7 días más o menos

Penetración: estomas, epidermis.

Los deuteromicetos son organismos saprófitos oportunistas que

se reproducen asexualmente por medio de conidios formados en

células conidiógenas en el extremo de conidióforos

ALTERNATIVAS

• ( AZOXYSTROBIN )

• FX-31 ( HIDRACIDO DE COBRE )

• CURZATE ( CYMOXANIL 8 % + MANCOZEB )

• HIELOXIL ( METALAXIL 8 % + MANCOZEB )

PREVENTIVOS

ETIQUETA (Peru)

FX-31Fertilizante foliar líquido

quelatado orgánicamente

- Nueva Línea -

FX-31☺Es un biofertilizante foliar a base de Zinc y Cobre

complejados con hidrácido del ácido cítrico

☺Presenta además gran acción sistémica contra una amplia

gama

de hongos y bacterias fitopatógenos.

☺Su modo de acción es totalmente novedoso y no presenta

riesgos de resistencia.

☺Es un producto de origen natural, respetuoso del

ambiente,

usuarios y consumidores

Zn

Cu

Dentamet

Zinc : Complejado y soluble en agua 4.7%

Cobre : Complejado y soluble en agua 2.6%

Agente Complejante: Ácido cítrico 21,4 %

+ = CH2COOH

HO-C-COOH

CH2COOHIón mineral

Agente quelatante orgánico (ligando)

Ácido cítrico

Material quelatizado

Zn

Cu

hidrácidos de hongos del suelo

COMPOSICIÓN

DM 31

CH2COOH

HO-C-COOH

CH2COOH

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

Ventajas del quelato o complejo

1.Para evitar que el mineral entre en reacciones indeseadas a momento delpreparado de la mezcla

2. Evitar que sea atrapado en las cargas negativas u otros minerales de lacutícula de la hoja.

3. Hacer parte de la molécula de bajo peso molecular para que penetre y sea aprovechado por la planta.

4. Para evitar que se fije el mineral dentro del citoplasma y no ingrese al ciclo del carbono

5. Evitar que el mineral reaccione con los anticuerpos, en la membranaplasmática

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

2 hrs26 hrs3 díasZinc

3 hrs24 hrs2 díasManganeso

2 hrs36 hrs6 díasCalcio

1 hr24 hrs4 díasPotasio

2 hrs7 a 11 días15 díasFósforo

12 min1 a 6 hrs1 a 6 hrsNitrógeno

Quelatos

Orgánicos

Quelatos

Sintéticos

Sales y

ÓxidosMinerales

Tiempo Requerido para la Absorción del 50%

Absorción Foliar de Nutrientes

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

Cuadro comparativo

Quelatos Quelatos Sales

Orgánicos Sintéticos Foliares

Peso Molecular Muy Bajo Medio Elevado

Carga molecular Apolar Apolar Polar

Absorción Eficiente Mediana a baja Baja a muy baja

Translocación Muy rapida Media Muy baja

Gasto energético Nulo Medio Positivo

Fitotoxicidad Nula Posible Posible

Otros benefícios Bioestimulador Nulo Nulo

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

Metal

+

Las moléculas orgánicas o agentes

quelatantes forman anillos

Alrededor del metal.

Los vasos conductores tienen cargas negativas que se unen a las

cargas + del Ion mineral dificultando su traslocación.

Estos neutralizan la carga del ion haciéndolo fácilmentetrasportable en el interior de la planta.

BARRERAS A LA ABSORCIÓN Y TRANSLOCACIÓN

DE CATIONES CUANDO SE APLICAN AL FOLLAJE.

1a Barrera:

CUTICULA

3a Barrera:

MEMBRANA CELULAR

4a Barrera:

PARED CELULAREN EL XILEMA

2a Barrera:

PARED CELULAR

SIaTIO DE ACCION

Zn++Zn++

Zn++

Zn++ Zn++

Zn++

Zn++

Zinc COMPLEJADOZinc SIN COMPLEJAR

Zn++ Zn++(R-COO)2 Zn

Zn++

Zn++

Zn++

(R-COO)2 Zn

(R-COO)2 Zn

(R-COO)2 Zn

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

CARACTERÍSTICAS

☼ La quelatización con ácido cítrico de FX-31 asegura una alta

fitocompatibilidad y ausencia de fitotoxicidad, además de rápida

asimilación y traslocación del complejo, por su bajo peso molecular y Ph

similar al pH fisiológico celular.

☼ Esto hace que se logren efectos de corrección de carencias con cantidades

mínimas de Zn y Cu. Además se obtiene un efecto bactericida y fungicida.

☼ Por su origen natural, FX-31 ® es seguro e inocuo para el ambiente,

los aplicadores y el consumidor, y es apto para cultivos orgánicos. Cuenta en

Chile con registro BCS. En EEUU está exento de registro EPA.

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

CARACTERISTICAS

Novedoso modo de acción: Fertilizante con acción fungicida y bactericida.

1) Acción Fertilizante:- Fuente directa de Cu y Zn- El Zn participa en la síntesis de triptofano (aa

precursor auxina).- El Zn aumenta viabilidad del polen (Nº semilla, cuaja).- Aumenta color verde en las hojas, ayuda en la

formación de cloroplastos en la elongación celular e internodal.

- Activa la enzima anhidrasa carbónica, que controla la disolución del CO2.

- Interviene en el metabolismo del N2 (activa la enzima deshidrogenasa glutámica)

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

CARACTERISTICASNovedoso modo de acción:

Fertilizante con acción fungicida y bactericida.1) Acción Fertilizante del Cobre

• Requerido en poca cantidad (2-30 ppm)

• Funciones relacionadas con diversas enzimas(activador o formando parte de ella) ej.:

fenolasa, lacasa: formación comp. lignificacióncitocromo oxidasa: transporte e- fotosíntesis

• Actúa como preventivo y curativo de ciertasanomalías y enfermedades

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

CARACTERISTICAS

2) Acción Fungicida y bactericida de amplio espectro:- El Cu y Zinc provoca desorden citoplasmático en hongos y

bacterias (tóxico citoplasmático). - El Cu y Zinc provoca destrucción de la pared celular.

Acción Cu y Zn + Ácido Cítrico: Alteración de la membrana celular en hongos y bacterias Bloqueo de la respiración Citoplasmática. Estimula la los mecanismos de defensa natural de la planta

síntesis de sustancias de naturaleza proteica llamadas“preinhibitinas”, que son el primer paso de complejas reacciones

que terminan por destruir la célula del patógeno

Ventajas FX-31☺ FERTILIZANTE Y FORTIFICANTE DE LA PLANTA ADEMAS ACCION

PREVENTIVA EN UN PROGRAMA DE APLICACION,CONTRA PATOGENOS.

☺ PERMITE REALIZAR ESTRATEGIAS ANTI-RESISTENCIA.

☺ NO PRESENTAN INCOMPATIBILIDAD DE PH CON EL DE LAS PLANTAS

(AMBOS DE RANGO 2-4).

☺ ABSORCIÓN MÁS FÁCIL POR EL VEGETAL CON RÁPIDO CONTROL DE

PATÓGENOS CON DOSIS MÍNIMAS DE COBRE.

☺ PUEDE APLICARSE SIN LIMITES, HASTA EL DÍA DE LA COSECHA, INCLUSO

EN CULTIVOS DE EXPORTACIÓN.

Ventajas Quelatos Orgánicosa

FX-31 Quelato sintético Sal mineral

Velocidad de absorción delnutriente

Rápida y eficiente (bajo PM)

Media por mayor peso molecular

Lenta: retención en cargas superficiales

Penetración delnutriente

Estomas y ectodesmos

Principalmente por estomas

Estomas abiertos y ectodesmos

Movilidad del nutriente

Alta (unidad biológica) No la mejora No la mejora

Gasto de energía (E.)No requiere E para metabolizar al complejante

Requiere E. para liberar al ión mineral del quelato (muy estable)

Gran gasto E (contra gradiente)

Fitotoxicidad NO (100 % natural)Uso repetido (dificultad de metabolizar)

Dosis excesiva

Otros BeneficiosFertilizante yFortificante de la plant.

Sin beneficios colaterales

Sin beneficios colaterales

MODO DE ACCIÓN☺CORRECCIÓN RÁPIDA Y EFICIENTE DE CARENCIAS (ZINC)

☺ACCIÓN FUNGI-BACTERIO TÓXICA DEL HIDRÁCIDO CÍTRICO POR

DESORDEN IRREVERSIBLE EN LA FORMACIÓN DE LA PARED

CELULAR DE LOS PATÓGENOS

☺ESTÍMULO DE REACCIONES DE DEFENSA DE LAS PLANTAS POR

EL HIDRÁCIDO CÍTRICO

☺ACCIÓN SINÉRGICA ENTRE COBRE Y ZINC Y EL HIDRÁCIDO

CÍTRICO POR MAYOR ACTIVIDAD BIOLÓGICA (COMPLEJO)

☺ INDUCCION DE DEFENSAS ANTI PATOGENOS ATRAVEZ DE

MECANISMOS GENETICOS

DISTRIBUCIÓN Y ACCIÓN D AL

SER APLICADO AL TEJIDO FOLIAR

Mayor concentración de

compuestos que inhiben

la penetración a los

tejidos

Cutícula y subcutícula

Ceras epicutilares

Infección por patógeno, detención del micelio fungoso

y de las colonias de bacterias (tóxico citoplasmático)

BENEFICIOS EN EL USO DE Zn

☺ Aumento del tamaño de hojas, brotes y frutos Zn síntesis de triptofano (A.A. precursor auxina)

☺ Aumenta viabilidad del polen (Nº semilla, cuaja)

☺ Aumenta color verde en las hojas, ayuda en la formación de cloroplastos en la elongación celular e internodal

☺ Activa la enzima anhidrasa carbónica, que controla la disolucióndel CO2.

☺ Interviene en el metabolismo del N2 (activa la enzima deshidrogenasa glutámica)

☺ Mejora calidad del vino (hollejo/pulpa)

Factores que reducen la disponibilidad de Zn

☺Suelos ácidos y arenosos, debido a la mayor lixiviación del zinc.

☺Suelos graníticos, debido a que son suelos pobres por el origen.

☺Suelos alcalinos, por la menor solubilidad del zinc a pH alto. También al encalar suelos ácidos.

☺Exceso de fertilización fosfatada, forma fosfato de zinc (Zn3(PO4)2),compuesto insoluble.

☺Nivelación o labranza profunda, puesto que el zinc se encuentra principalmente en la superficie del suelo.

BENEFICIOS EN EL USO DEL Cu

☺Requerido en poca cantidad (2-30 ppm)

☺Funciones relacionadas con diversas enzimas (activador oformando parte de ella) ej.: fenolasa, laccasa: formación comp. lignificación

citocromo oxidasa: transporte e fotosíntesis

☺Actúa como preventivo y curativo de ciertas anomalías y

enfermedades

AMPLIO ESPECTRO DE ACCIÓN

BACTERIAS

Dreschclera sp Oidios. Erwinia sp.

Botrytis sp. Cladosporium sp. Pseudomonas spp.

Alternaria sp Rhizopus sp. Xanthomonas spp.

Rhizoctonia sp. Asperguillus sp. Clavibacter michiganensis

Phytophtora sp. Phytium sp. Acetobacter sp.

Cercospora sp. Monilia sp.

Erysiphe sp. Coryneum sp.

Uncinula sp. Taphrina sp.

Peronospora sp. Phomopsis SP.

Septoria sp.

Pseudoperonospora sp.//

Plasmospara sp.

HONGOS

Fertilizacion rapida con Zinc

Agradecemos al Ing. Agrónomo Rodolfo Aguirre Hood

1) Contenido Cobre 2,6% y Zn 4,7%2) Contenido Ác. Cítrico 21,4%3) Acción sinérgica Ac. Cítrico + Cu + Zn4) Mejor Control de Enfermedades

como la Botritys por acción del ácido cítrico (ver Figura anterior).

5) Fuente directa de Cu y especialmente Zinc, necesario en Chile para fertilización.

6) Mejor relación costo/beneficio. (acción fertilizante, fuente de Zn)

7) Registro Orgánico con BCS

FX-31 ( Hidracido de cobre )

Pseudoperonospra cubensis

Pseudomonas syringae

Xanthomonas spp

Erwinia spp

Mildew

Mancha angular

Mancha foliar

Necrosis bacteriana de la corteza

Cucurbitaceas

Continucion

3-5 Lts/Ha

OTROS PROBLEMAS PARA TOMAR EN CUENTA

DEFICIENCIA DE COBRE DEFICIENCIA DE ZINC

QUIMERASFLOREAMIENTO PREMATURO

BULBOS DOBLES

CURATIVOS

Formulación: WG (granulos dispersables)

Mesosistemico con acción protectante

Sistémico local con acción curativa

Molecula nueva + Cymoxanil muy concentrado

Control de Mildiu, Rancha y Alternaria

Producto de calidad fabricado por DuPont

Qué es Equation®Pro??

22.5 %CYMOXANIL®

30.0%

PRODUCTO Y FORMULACION

• Ingrediente activo Famoxadone + Cymoxanil

• Grupo químico Oxasolidinediona + Cyanoacetamida

• Clasificación FRAC Grupo C + Grupo Unknown mode of action.

• Modo de acción Sistémico – contacto y protección.

• Sitio de acción Síntesis de ADN (núcleo) y de ARN (citoplasma).

Síntesis de aminoácidos y de lípidos:

Respiración celular (mitocondrias).

Permeabilidad de la membrana celular (pared).

• Formulación WG (granulo dispersable)

• Concentración i.a. Famoxadone: 22.5% + Cymoxanil: 30%

®

Los milagros de la cienciaTM

Equation®Pro

FUNGICIDA AGRÍCOLA

MECANISMO Y MODO DE

ACCIÓN

MECANISMO DE ACCION

• Equation®Pro posee un modo de acción multimetabólico

("multi-diana", "multisite"), distinto al de cualquier otro

fungicida sistémico comercializado en la actualidad.

• Afecta a varios procesos bio-sintéticos que inhibe

diversos procesos metabólicos en las células de los

hongos sensibles:

– Síntesis de ADN (núcleo) y de ARN (citoplasma),

– Síntesis de aminoácidos (proteínas) y de lípidos.

– Respiración celular del patógeno (mitocondrias) y

– Permeabilidad de la membrana celular (pared).

MODO DE ACCIÓN

• Actividad penetrante

Cimoxanil®DuPont es capaz de penetrar rápidamente en las plantas y

controlar el desarrollo de las infecciones establecidas (KLOPPING y DELP,

1980). Minimizando el lavado potencial por lluvia.

• Actividad translaminar

Cimoxanil®DuPont por su alta solubilidad en agua y afinidad con los lipidos

de la cuticula es capaz de atravesar las hojas desde el haz hasta el envés y

evitar la infección y la esporulación en la cara inferior de las mismas

(KLOPPING y DELP, 1980; CLERGEAU y col., 1981).

• Actividad sistémica

Cimoxanil®DuPont se redistribuye y se difunde localmente en los tejidos

tratados a partir de los puntos de impacto de la pulverización. (SERRES y

CARRARO, 1976; DOUCHET y col., 1977; KLOPPING y DELP, 1980).

ESPECTRO DE ACCION

CULTIVOS ENFERMEDADES

VID Plasmopara viticola (MILDIU)

CEBOLLA y AJOPeronospora destructor (MILDIU)

Alternaria spp. (ALTERNARIA)

PIMIENTOS, PAPA y TOMATEPhytophthora infestans (ALTERNARIA)

Alternaria spp. (ALTERNARIA)

CUCURBITACEAS (zapallo, sandía,

melón, pepinillo)Pseudoperonospora cubensis (MILDIU)

LECHUGA Bremia lactucae (MILDIU)

®

Los milagros de la cienciaTM

Equation®Pro

FUNGICIDA AGRÍCOLA

VENTAJAS

VENTAJAS DEL Equation®Pro

Equation®Pro

• Fungicida moderno protectante y curativo

• Altamente fitocompatible recomendado para cultivos sensibles (vid, papa y hortalizas)

• Formulación moderna y segura (WG)

Equation®Pro

• Nueva familia química (Oxazolidinediona) + Cyanoacetamida

• Mecanismos de acción multidiana diferente sin riesgo de resistencia.

• Induce una reacción de hipersensibilidad, que activa los mecanismos de defensa de la planta huésped.

Equation®Pro

• El cymoxanil dentro de la planta se transforma en Glicina (aminoácido).

• Tolerancias y registros a nivel mundial (vid, pimientos, cebolla, tomate, papa, cucurbitáceas).

• Es un producto descubierto y fabricado por DuPont.

EQUATION PRO + FX-31

INCREMENTAR LOS DIAS CONTROL

STEMPHYLIUM

Alternaria porri

Botrytis sp

Peronospora destructor

FRAC – A TOMAR EN CUENTA

CLASIFICACION FRAC -

CARFGRUPO

FRAC

MODO DE ACCIÓN DE LOS

FUNGICIDAS

“A”Inhibidores de la síntesis de los

ácidos nucleídos

“B”Inhibidores de la mitosis y división

celular

“C” Inhibidores de la respiración

“D”Inhibidores de amino-ácidos y

síntesis de proteínas

“E”Interferencia de transducción de

señales

“F”Inhibidores de lípidos y síntesis de la

membrana

“G”Inhibidores de la bio-síntesis del

esterol (IBE) en la membrana

“H”Inhibidores de glúcidos y síntesis de

la pared celular

“I”Inhibidores de síntesis de melanina

en la pared celular

“P”Inductores de defensas en las

plantas hospederas

Unknown Único modo de acción

Contacto Multi sitio y actividad de contacto

CONTROL QUÍMICO DE HONGOS EN CEBOLLA - FARMEX

MODO DE ACCION

FRACSITIO DE ACCION

GRUPO

QUIMICO

PRODUCTO -

INGREDIENTE

ACTIVO

Inhibidores de la

síntesis de los ácidos

nucleídos . GRUPO A -

1

Polymerasa I del ARN AcylalaninesHIELOXIL

Mancozeb + Metalaxyl

Inhibidores de la

mitosis y división

celular.

GRUPO B - 1

Inhibe el ensamble de

la

B – tubulina en la

mitosis

Benzimidazoles

BENLATE(Benomyl)

BOTRIMEX(Carbendazina)

Inhibidores de la

respiración.

GRUPO C - 3

Complejo III:

cytocromo bc1 en la

mitocondria

Inhibidores de la

Quinona -

Oximinoacetates

OIDICIDE(Kresoxim – methyl)

Inhibidores de la

Quinona -

Methoxy-

acrylates

AZOBIN(Azoxystrobin)

Inhibe las señales de

transducción.

GRUPO E - 3

Inhibe la señal de

transducción osmótica

– inhibe funciones

celulares reguladas

por la Kinasa.

DicarboximidasNOVAK

(Iprodione)

FUNGICIDAS SÍSTEMICOS CURATIVOS

MODO DE ACCION

FRACSITIO DE ACCION

GRUPO

QUIMICO

PRODUCTO -

INGREDIENTE

ACTIVO

Inhibidores de síntesis

de aminoácidos y

proteínas .

GRUPO D - 1

Inhibe la biosíntesis de la

methionina - Reduce los

contenidos de algunas

enzimas hidrolíticas

Anilino-

PyrimidinesTRIBUT

(Pyrimethanil)

Único modo de acción

(fungicidas de acción

multi-metabólico) .

UNKNOWN

Sitio de acción

desconocido

Phosphonato

s TOTEM(Fosetyl - Al)

CONTROL QUÍMICO DE HONGOS EN CEBOLLA - FARMEX

FUNGICIDAS DE CONTACTO Y MULTI-SITIO

MODO DE ACCION FRAC SITIO DE ACCION GRUPO QUIMICOPRODUCTO -

INGREDIENTE ACTIVO

Biosíntesis del ergosterol en

membrana celular -

GRUPO G - 1

Inhibidor de la biosíntesis del

ergosterol, inhibe la demetilación del

C14 en la membrana celularTriazoles

ORION 25 EW

(Tebuconazole)

ORCHESTRA

(Difenoconazole)

Multi-sitio y actividad de

contacto – GRUPO M 1

Multi-sitio - Desorden citoplasmático

y pared celular

Inorgánicos

(Cúpricos)

FX – 31

Cu+2 + Ac. Citrico + Zinc

(Cobre)

Multi-sitio y actividad de

contacto – GRUPO M 3

Multi-sitio - interrupción del

metabolismo de los lípidos, de la

respiración y la producción de ATP

Ditiocarbamatos

& Relativos

MANZEB

(Mancozeb)

ANTRANEB

(Propineb)

Multi-sitio y actividad de

contacto – GRUPO M 5

Multi-sitio - interrupción de la

glicólisis y producción de energía

Chloronitrilos

(phthalonitrilos)

TALONIL

(Chlorothalonil)

CONTROL QUÍMICO DE HONGOS EN CEBOLLA - FARMEX

FAMILIA TRIGGRR

FASES DE DESARROLLO DEL

CULTIVO DE CEBOLLA

MAYOR DESARROLLO DE RAICES

MAYOR VIGOR DE PLANTAS

MEJOR FORMACIÓN Y CALIDAD DE BULBOS .

Cuadro comparativo de concentración de

hormonas vegetales en Triggrr Kelp versus Otros.

Concentración de cada producto expresada en gr/l

COMPUESTOS OTROS

AUXINAS 0.050 gr/l 0.011 gr/l

CITOQUININAS 0.132 gr/l 0.031 gr/l

ROTAFOLIO PRIMER

TRAMO

CEBOLLA

FAMILIA TRIGGRR

FASES DE DESARROLLO DEL

CULTIVO DE CEBOLLA

MAYOR DESARROLLO DE RAICEZ

MEJOR DESARROLLO DEL CULTIVO

MEJOR FORMACIÓN DE BULBOS .

Cuadro comparativo de concentración de

hormonas vegetales en Triggrr Kelp versus

Kelpak.

Triggrr Kelp Otros

Auxinas 0.05000 0.01100

Citoquininas 0.13200 0.00031

Giberelinas no tiene no tiene

Concentración de cada producto expresada en gr/L.

carbendazim

PUDRICION POR FUSARIUM

RAIZ ROSADA

ESTENFILIOSIS

DOSIS : 500 cc/cil

ETAPA : hasta los 15ddt

PR

EV

EN

TIV

O –

CU

RA

TIV

O -

ER

RA

DIC

AN

TE

STEMPHYLIUM

Alternaria porri

Botrytis sp

Peronospora destructor

FX-31Hidracido de cobre + zinc

Dosis : 1 lt/cil

MEJORA E INCREMENTA LOS DÍAS CONTROL con …

ROTAFOLIO SEGUNDO

TRAMO

CEBOLLA

TRIGGRR FOLIAR : COMPOSICION

HORMONAS NATURALES DE PLANTAS

Citoquininas + Auxinas

TRIGGRR® es una mezcla patentada de

algas marinas, extractos de plantas y

productos de fermentación y enzimas .

Actúan en el crecimiento y

diferenciación de tejidos, órganos y sus

funciones.

SISTEMAS ENZIMÁTICOS

Sustancias catalizadoras que aceleran

las reacciones químicas.

MICROELEMENTOS

Sustancias esenciales e insustituibles

en el metabolismo.

Citoquininas 0.013 %

MAYOR RENDIMIENTO - MEJOR CALIDAD

ROL DEL TRIGGRR FOLIAR EN LA PLANTA

Procesos Fisiológicos

DIVISIÓN CELULAR

CRECIMIENTO DE HOJAS

FOTOSÍNTESIS

FRUCTIFICACIÓN

MEJOR DESARROLLO DE

BULBOS

BROTAMIENTO

RESISTENCIA AL ESTRÉS

SÍNTESIS DE CHOs Y PROTEÍNAS

GERMINACIÓN

MA

YO

R R

EN

DIM

IEN

TO

-

ME

JO

R

CA

LID

AD

Solución efectiva para el control del sthemphillium y Alternaria…

Difenoconazole

Dosis : 150 cc/cil

Solución efectiva para el control del sthemphillium y Alternaria…

Difenoconazole

Dosis : 150 cc/cil

Fungicida agrícola marca Curzate®

M-8Para el control del Mildiu en cebolla …

Curzate® TRADICIÓN ¡¡¡Cymoxanil 8 % y Mancozeb 64 %

Curzate® M-8 , Mayor concentración de

Cymoxanil : 8 % .

Curzate® M-8 ,Propiedades curativas y

preventivas que evitan el

establecimiento de patógenos en el

orden de los peronosporales. Curzate® M-8 ,Marcada acción antiesporulante.

Curzate® M-8 , El cymoxanil penetra

rápidamente a través de los tejidos de

la planta; por lo tanto es resistente al

lavado por lluvia o riego después de 2 a

3 horas de aplicado.

Curzate® M-8 es más efectivo contra los

estadíos tempranos de infección

Curzate® M-8 ,Actividad sistémica-acropétala

y de contacto.

Plan de Rotación

FX-31 500 cc/cil

ORCHESTRA 250 cc/cil

LANCER 200 cc/cil

BRONCO 400 cc/cil

EQUATION PRO 200 gr/cil

ORION 200 cc/cil

LANCER 200 cc/cil

FAMOSS 200 cc/cil

HIELOXIL 500 gr/cil

FX-31 500 cc/cil

LANCER 200 cc/cil

CIPERMEX SUPER

250 cc/cil

Solución efectiva para el control de Mildiu , Stemphillium y Alternaria

Solución efectiva para el Control de Thrips

Primera aplicación Segunda aplicación Tercera aplicación

Mildiu

Stemphillium

+ Alternaria

500 cc/cil / 50 cc/cil 500 cc/cil / 50 cc/cil 500 cc/cil / 50 cc/cil

Recommended