Qué es un pgou cómo alegar

Preview:

DESCRIPTION

Alega

Citation preview

¿QUÉ ES UN PGOU?

urbanismo

urbanística

planeamiento

urbs civitas

polis

ciudad

físico cultural

político

PLANEAMIENTO: qué ciudad queremos, cómo y cuándo

instrumento técnico – jurídico

PGOU

ESTADO: régimen del suelo

JUNTA DE ANDALUCÍA: ordenación del territorio y urbanismo

MUNICIPIOS: planificación, regulación y control urbanístico municipal

¿QUÉ ES UN PGOU?MARCO COMPETENCIAL Y LEGAL

Ley de Régimen del Suelo y Valoraciones [6/1998]Ley de Suelo [8/2007]

Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía [7/2002]

Planeamiento general (PGOU)

¿QUÉ ES UN PGOU?NIVELES DE PLANEAMIENTO

MUNICIPIO PGOU

ÁREA METROPOLITANA POTAUG

ANDALUCÍA POTA

PLAN ESPECIALPLAN PARCIAL E. DETALLE

¿QUÉ ES UN PGOU?NIVELES DE PLANEAMIENTO

EJECUCIÓN

PLANEA-MIENTO

Proyecto de Urbanización

Unidades de Ejecución

Estudio de Detalle

Plan ParcialPlan Especial (PERI, PEPRI, PEMU…)

PGOUAntiguas Normas Subs.

POTAUG

POTA

define ámbitos de ejecución

Junta de Andalucía

ordenación territorial

Territorialordenación metropolitana

instalaciones, pavimentos, mobiliario,…

pequeña zona urbana Puede ser

público o privado

urbanización o barrio(Centro Hco, ATM)de Desarrollo

Ayuntamientoordenación urbana (ciudad)General

¿QUÉ HACE UN PGOU?

[ LOUA: art 44 a 47]

CONSOLIDADONO CONSOLIDADO

ORDENADOSECTORIZADO

NO SECTORIZADO

PROTEGIDO

NO PROTEGIDO

planificaciónleg. sectorial

¿CÓMO CONSULTARUN PGOU?

DOCUMENTACIÓN MÍNIMA

a. MEMORIA

b. NORMAS URBANÍSTICASc. PLANOS

- Diagnóstico y Ordenación- Estudio económico financiero- Estudio de Impacto Ambiental- Plan de Etapas- Catálogo de bienes protegidos- Ordenanzas

barrios y espacios concretos

explicación general

ciudad, grandes decisiones

directrices que marca el plan para las futuras actuaciones

regulación del plan (vinculante)

regulación de aspectos de detalle

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?CRECIMIENTO DE LA CIUDAD PLANOS DE CLASIFICACIÓN (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?CRECIMIENTO DE LA CIUDAD PLANOS DE CLASIFICACIÓN (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?CRECIMIENTO DE LA CIUDAD PLANOS DE CLASIFICACIÓN (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?CALIFICACIÓN PLANOS DE USOS GLOBALES (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?CALIFICACIÓN PLANOS DE USOS GLOBALES (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?CALIFICACIÓN PLANOS DE USOS GLOBALES (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?MOVILIDAD PLANOS DE COMUNICACIONES_TRANSPORTES (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?MOVILIDAD PLANOS DE COMUNICACIONES_TRANSPORTES (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?MOVILIDAD PLANOS DE COMUNICACIONES_TRANSPORTES (ORDENACIÓN ESTRUCTURAL)

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?BARRIOS (DECISIONES DE DETALLE) PLANOS DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?BARRIOS (DECISIONES DE DETALLE) PLANOS DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?BARRIOS (DECISIONES DE DETALLE) PLANOS DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA

¿CÓMO CONSULTAR UN PGOU?BARRIOS (DECISIONES DE DETALLE) PLANOS DE ORDENACIÓN PORMENORIZADA

NORMATIVA: Título Sexto, Capítulo Octavo

PARA CONSULTAR LAS CONDICIONES PARTICULARES DE CADA ZONA:

¿CÓMO PARTICIPAR EN UN PGOU?

LEY 7/2002 DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA

¿CÓMO PARTICIPAR EN UN PGOU?FASES DE UN PGOU Y CAUCES MÍNIMOS DE PARTICIPACIÓN

AVANCE (documento inicial de directrices)

APROBACIÓN INICIAL (documento completo)

APROBACIÓN DEFINITIVAEl PGOU entra en vigor

APROBACIÓN PROVISIONAL

EXPOSICIÓN PÚBLICA + ALEGACIONES (MÍNIMO 1 MES)

EXPOSICIÓN PÚBLICA + SUGERENCIAS

Aprobación: Ayto.

Aprobación : Ayto.

Aprobación : Ayto.

Aprobación : J.A.

1

2

3

4

¿QUÉ SE PUEDE ALEGAR EN UN PLAN?

ALEGAR NO ES MÁS ARGUMENTAR ALGO,

SE PUEDE ALEGAR CUALQUIER COSA:

- ARGUMENTAR EN CONTRA DE UNA PROPUESTA DEL PLAN Y PEDIR QUE SE RETIRE O SE CAMBIE

- ARGUMENTAR A FAVOR DE INCLUIR PROPUESTAS NUEVAS O ALTERNATIVAS QUE NO ESTÉN EN EL PLAN

- ARGUMENTAR QUE SE AUMENTE EL PERIODO Y LAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN

- ETC.

¿DE QUÉ SIRVE ALEGAR?

COMO MÍNIMO PARA MANIFESTAR UNA OPINIÓN, DEJAR CONSTANCIA DE LA QUEJA O LA PROPUESTA, O INFORMAR DE UNA SITUACIÓN CON MÁS DETALLE DEL QUE CONOCE EL REDACTOR DEL PLAN O CON OTRO PUNTO DE VISTA

SEAN ADMITIDAS O NO, TODAS LAS ALEGACIONES DEBEN SER CONTESTADAS POR EL AYUNTAMIENTO, Y EL SIGUIENTE DOCUMENTO (APROBACIÓN PROVISIONAL) DEBE INCLUIR UN INFORME QUE EXPLIQUE LAS ALEGACIONES RECIBIDAS Y LA RESPUESTA

EL AYTO. PUEDE ADMITIR O NO LA ALEGACIÓN

ALEGAR ES EL CAUCE MÍNIMO DE PARTICIPACIÓN GARANTIZADO POR LEY, LUEGO ES UNA MANERA DE MEDIR EL PESO SOCIO-POLÍTICO DE LA RESPUESTA CIUDADANA AL PLAN (EL NÚMERO DE ALEGACIONES CUENTA, LUEGO ES PREFERIBLE PRESENTAR 60 ALEGACIONES IGUALES QUE UNA SOLA CON 60 FIRMAS)

¿CÓMO ALEGAR?

Yo, fulanito, con DNI talEXPONGO1. 2. 3. por lo tanto, ALEGO:1. 2. 3.En Granada a 15 de marzo de 2008

UN MODELO DE ALEGACIÓN ES ALGO PARECIDO A UNA INSTANCIA:

PUEDE PRESENTARSE EN EL REGISTRO DEL AYUNTAMIENTO O EN URBANISMO