Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

Preview:

Citation preview

COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE TLAXCALA

COBAT 19 EQUIPO NUMERO 5

LOS GUU GUL

PRESENTACION

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

ADRIAN DE LA ROSA

ABIELFERNANDEZ SANCHEZ

NOMBRE DEL PROFESOR:

NOMBRE DE LA MATERIA:INFORMATICA 1

GRUPO:112

TEMAS

ENVIO DE MENSAJE

PARA

CC

CCO

ASUNTO

ADJUNTAR

CUERPO DEL MENSAJE

FIRMA

PARA

PARA

Destinatario: una o varias direcciones de correo a las que ha de

llegar el mensaje

Para especificar el destinatario del mensaje, se escribe su

dirección de correo en el campo llamado Para dentro de la interfaz

(ver imagen de arriba). Si el destino son varias personas, normalmente

se puede usar una lista con todas las direcciones, separadas por comas

o punto y coma.

CC

CC

Campo CC (Copia de Carbón): quienes estén en esta lista recibirán

también el mensaje, pero verán que no va dirigido a ellos, sino a quien

esté puesto en el campo Para. Como el campo CC lo ven todos los

que reciben el mensaje, tanto el destinatario principal como los del

campo CC pueden ver la lista completa.

CCO

CCO

Campo CCO (Copia de Carbón Oculta): una variante del CC, que

hace que los destinatarios reciban el mensaje sin aparecer en ninguna

lista. Por tanto, el campo CCO nunca lo ve ningún destinatario.

ASUNTO

ASUNTO

Asunto: una descripción corta que verá la persona que lo reciba

antes de abrir el correo

ADJUNTAR

ADJUNTAR

Datos adjuntos: si aparece una marca (habitualmente un clip)

significa que el mensaje viene con uno o varios ficheros anexos

Prioridad: expresa la importancia o urgencia del mensaje según el

remitente (alta -se suele indicar con un signo de exclamación-, normal

-no suele llevar marca alguna- o baja -suele indicarse con una flecha

apuntando para abajo-)

CUERPO DEL MENSAJE

CUERPO DEL MENSAJE

El propio mensaje. Puede ser sólo texto, o incluir formato, y no

hay límite de tamaño

FIRMA

FIRMA

Una firma digital es un mecanismo criptográfico que permite al receptor de un

mensaje firmado digitalmente determinar la entidad originadora de dicho mensaje

(autenticación de origen yno repudio), y confirmar que el mensaje no ha sido

alterado desde que fue firmado por el originador (integridad).1 2

La firma digital se aplica en aquellas áreas donde es importante poder verificar la

autenticidad y la integridad de ciertos datos, por ejemplo documentos electrónicos o

software, ya que proporciona una herramienta para detectar la falsificación y la

manipulación del contenido

TEMAS

RECEPCION DE MENSAJE

BUZON O BANDEJA DE ENTRADA

RESPONDER

RESPONDER A TODOS

REENVIAR

ELIMINAR

CORREO NO DECEADO

BUZON O BANDEJA DE

ENTRADA

BUZON O BANDEJA DE

ENTRADA

La bandeja de entrada, es el lugar o carpeta donde se almacenan

los e-mails que se han recibido de una o más cuentas de correo

electrónico. En general, la bandeja de entrada es la carpeta o

ubicación por defecto donde se reciben los e-mails, excepto que se

aplique algún filtro que redireccione los e-mails a otra cuenta, a otra

carpeta/ubicación, a los elementos eliminados o al correo basura.

RESPONDER

RESPONDER

escribir un mensaje a la persona que ha mandado el correo (que es

sólo una). Existe la variante Responder a todos, que pone como

destinatarios tanto al que lo envía como a quienes estaban en el

campo CC

RESPONDER

RESPONDER A TODOS

RESPONDER A TODOS

Certified first responder, a person who has received certification in

providing pre-hospital care during emergencies Certified First

Responder in France

Community first responder, a local area first responder

Second responder, a worker who operates during recovery

following manmade and natural disasters

REENVIAR

REENVIAR

Con esta función es muy sencillo reenviar un mensaje a otras

personas, tanto si es una receta especial de tu madre como un correo

de trabajo importante. Puedes reenviar un solo mensaje o una

conversación entera.

ELIMINAR

ELIMINAR

BORRAR CONVERSACIONES CON UNA PERSONA QUE

SE ESTUVO ABLANDO .

CORREO NO DECEADO

CORREO NO DECEADO

acen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con

remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de

tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades

(incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al

receptor.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN

Recommended