Presentaciontecnicos2014

Preview:

Citation preview

Asignatura: TIC en el aula

Salta, marzo de 2015

FORMACIÓN DOCENTEpara técnicos

Prof. Magdalena Colombo

¿Comenzamos este viaje?

Un nuevo año,una nueva materia es el inicio de un viaje…

“Mientras recorre la vida, el hombre anhela cosas maravillosas y cuando las cree a su alcance trata de

obtenerlas. Ese impulso y el de seguir viviendo se parecen mucho. Nuestro mundo es implacable, pero

abunda en cosas maravillosas. Haré, al azar, una lista(…)

Entre las cosas maravillosas que se manifiestan en la posesión algunas duran toda la vida, otras un instante.

Durables: la lectura, el estudio, la investigación científica, la composición literaria, la composición y la ejecución

musicales, la pintura, la escultura, la práctica de juegos como el ajedrez y los deportes (…).”

Adolfo Bioy Casares

De las cosas maravillosas…

Nuestros objetivos:

. Ahondar en los territorios de la Sociedad de la Información y en los desafíos que enfrenta la educación

actual.

. Circundar el concepto de “tecnología educativa”, su evolución y su campo de estudio.

. Valorar las ventajas que los recursos tecnológicos entrañan tanto para los sistemas a distancia como para

la tarea docente presencial.

. Reconocer en la educación a distancia una modalidad de formación válida, conociendo su concepto, sus

características y tendencias.

Nuestros objetivos:

-Comprender que la utilización de los recursos tecnológicos propone al docente un rol de

facilitador de los aprendizajes y al alumno, un rol activo y de constructor de sus aprendizajes.

-Conocer algunas herramientas tecnológicas útiles parala docencia, y su utilización.

-Producir materiales didácticos sencillos, destinados a laenseñanza.

-Utilizar herramientas tecnológica durante la travesía por los contenidos de la asignatura.

Nuestro recorrido…

Está conformado por tres tramosrelacionados entre sí, porque forman parte de la misma ruta.

Nuestro recorrido:

Primer tramo:

LA EDUCACIÓN EN LA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

UNIDAD Nº 1

La Sociedad de la Información como tercera revolución industrial.

Características de la sociedad de la información.Las TIC como una de sus principales señas

de identidad. Efectos sociales y culturales de lasTIC: luces y sombras. Los problemas educativos

generados por la omnipresencia tecnológica. Los retos de la educación frente

a las nuevas tecnologías digitales.

NUESTRO RECORRIDO

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA,LOS RECURSOS DIDÁCTICOS,LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

SEGUNDO TRAMO:

UNIDAD Nº 2

Construcción de la Tecnología Educativa como disciplina pedagógica a lo largo del siglo XX. La tecnología: concepto, tipos, importancia.

Tecnofilia y tecnofobia.

Recursos y materiales didácticos. Tipos. Roles de los docentes y de los alumnos al

utilizarlos. La planificación didáctica como marco para la inclusión de los recursos.

La educación a distancia: concepto, características,

tendencias. Importancia de las TIC en estamodalidad educativa.

Nuestro recorrido:

Tercer tramo:

Internet en el aula.

UNIDAD Nº 3

Ventajas de incluir Internet en el aula.

Aplicaciones didácticas de Internet.Análisis de recursos existentes,

relacionados con sus ámbitos de enseñanza.Construcción de recursos digitales.

UNIDAD 3

La Cátedra propone la elaboración de una Edublog y la inclusión de recursos diferentes en ella.

Los alumnos, más adelante, decidiránqué otros recursos desean trabajar.

Por ejemplo: Audacity,Web Docente, Actividades de autoevaluación

automática, Webquest, Edmodo

u otra que suscite interés.

Compañeros de viaje…

Además de Spiderman

Y

Orfeo…

Bernardo, el compositor

Mateo, el luthier

METODOLOGÍA

•Encuentros presenciales: sábados.

•Exposición teórica y trabajosgrupales. Uso de TIC

* Trabajo en el Laboratorio.

•Participación en la Blog, de manera permanente.

RECURSOS

•Tradicionales: afiches, marcadores,textos, pizarrón.

•Actuales: audiovisuales,computadoras.

•Bibliografía de interés.

•La weblog del seminario, en: www.ticenelaulatecnicos2015.blogspot.c

om

EVALUACIÓN

•Actividades en clase•Participación en el Blog

•Realización de Prácticos •Construcción de recursos propios

•Asistencia a encuentros presenciales

•Trabajo final y coloquio.

¡LA MATERIA ES PROMOCIONAL,

ASÍ QUE A TRABAJAR DESDE

EL PRINCIPIO HASTA EL FINAL

DEL CURSADO!

Sólo me queda decirles que seráun gusto compartir este viaje

con ustedes…

¡BIENVENIDOS A BORDO!

Y

¡MUCHA SUERTE EN ESTAAVENTURA!