Xilografía2

Preview:

Citation preview

XILOGRAFÍA

La palabra XILOGRAFÍA

Proviene del término griego XILON que significa madera

Y del término GRAFOS que significa grabar.

Portanto, cuandohablamos deGRABADOXILIGRÁFICOnos referimosa un grabadorealizadosobre unaplancha demadera olinóleo.

El LINÓLEO es una tela impermeable deyute cubierto con una capa de corcho en polvoamasado con aceite de linaza, que una vez secocrea una superficie plana facil de tallar. Ello loconvierte en la materia ideal para el grabado enhuecorrelieve.

El proceso xilográfico consiste en dejar enrelieve aquellas partes del bloque de madera olinóleo que corresponden al dibujo, mientras que elresto se vacía.

En el momento de imprimir se entinta la superficie quesobresale.

Materiales:

•Taco de madera o linóleo

Herramientas:

•Gubias. •Buriles.

Para imprimir necesitamos:

•Papel de alto gramaje.

•Una prensa, tórculo ocualquier otra herramientapara hacer presión.

Proceso:

1. OBTENCIÓN DEL DIBUJO:

• Podemos dibujardirectamente sobre laplancha.

• Traspasar con papel decalco la imagen a partir deun dibujo original hecho enel cuaderno.

2. TALLA. Comenzamos a grabar. Vaciamos todasaquellas partes de la plancha que no queremos quequeden impresas.

En las maderas duras seusan gubias o buriles, aelección de artista.

En las superficiesblandas utilizamosgubias

Existe en el mercado distintos tipos degubias, mas anchas o estrechas, de media caña oen V. El artista debe utilizar aquella que seadapte mejor a las necesidades de su dibujo.

3. ENTINTADO: Se utiliza una tinta grasa no tóxica y diluible en agua.

La tinta se aplica con un rodillo duro de tamaño adecuado a la plancha.

4. IMPRESIÓN DE LA ESTAMPA:

Se situa la plancha entintadaen la superficie horizontal deltórculo denominada platina.

Sobre la madera secolocará suavemente ycon un solo movimientola hoja de papel solbre laque se estampará laimagen.

Para proteger elreverso de esta hoja ypara facilitar lapresión uniforme deltórculo se coloca sobreel papel un cartón ofieltro.

Una vezterminada laestampación, elartista suelefirmar y numerartodos y cada unode losejemplares. Lanumeración sirvepara indicarnos laamplitud deltiraje y el ordende impresión.