Cubismo

Preview:

Citation preview

CUBISMOCUBISMO

Fecha: Hacia 1900Fecha: Hacia 1900 País de Origen: FranciaPaís de Origen: Francia Artistas destacados: Artistas destacados: Cézanne, Gris, Cézanne, Gris,

Picasso, Braque, LégerPicasso, Braque, Léger . . Obras Destacadas: Obras Destacadas: : " Guernica" de : " Guernica" de

Picasso " Melocotones y peras" de Picasso " Melocotones y peras" de Cézanne. “ El desayuno" de Juan GrisCézanne. “ El desayuno" de Juan Gris..

"FRAGMENTANDO LA REALIDAD""FRAGMENTANDO LA REALIDAD"

Los cubistas consumaron el alejamiento definitivo de Los cubistas consumaron el alejamiento definitivo de la pintura de imitación de la realidad, en sentido la pintura de imitación de la realidad, en sentido naturalista, y lograron una organización sistemática de naturalista, y lograron una organización sistemática de la superficie a pintar, valiéndose de severas categorías la superficie a pintar, valiéndose de severas categorías formales arquitectónicas para la elaboración de un formales arquitectónicas para la elaboración de un cuadro.cuadro.

Ejemplo de descomposición geométrica de la realidad, Pablo Picasso inspirado en el cuadro “Las Meninas” de Velásquez, realiza su propia interpretación, adicionando su visión cubista.

Origen del nombreOrigen del nombre

En el salón de otoño de 1908, el critico Louis Vauxcelles en respuesta a un En el salón de otoño de 1908, el critico Louis Vauxcelles en respuesta a un comentario de Matisse, escribió un artículo en "comentario de Matisse, escribió un artículo en "Gíl BlasGíl Blas" el 14 de noviembre, en " el 14 de noviembre, en el que decía: “el que decía: “Braque maltrata las formas, lo reduce todo, lugares, figuras y Braque maltrata las formas, lo reduce todo, lugares, figuras y cosas, a esquemas geométricos, a cubos" cosas, a esquemas geométricos, a cubos" Esta ultima palabra, referida a los Esta ultima palabra, referida a los jóvenes pintores de la nueva escuela, tuvo éxito, así el movimiento recibió su jóvenes pintores de la nueva escuela, tuvo éxito, así el movimiento recibió su nombre: Cubismo.nombre: Cubismo.

“Cards players” (jugadores de carta)

Fernand Léger

Cézanne había intentado superar lo Cézanne había intentado superar lo "provisional" de los impresionistas "provisional" de los impresionistas con una pintura concreta, sólida y con una pintura concreta, sólida y definitiva. La luz, que en los definitiva. La luz, que en los cuadros impresionistas brincaba y cuadros impresionistas brincaba y envolvía todas las cosas; Cézanne envolvía todas las cosas; Cézanne vivía absorbido por los objetos vivía absorbido por los objetos convertidos en cubos.convertidos en cubos.

El esfuerzo de Cézanne por captar la El esfuerzo de Cézanne por captar la forma plástica de las cosas, para darle forma plástica de las cosas, para darle peso y sustancia, lo impulsaba peso y sustancia, lo impulsaba inexorablemente a mirar los objetos, no inexorablemente a mirar los objetos, no desde un punto de vista, sino de varios, desde un punto de vista, sino de varios, para captar los mejores planos y para captar los mejores planos y volúmenes.volúmenes.Estas "anomalías" introducidas por Estas "anomalías" introducidas por Cézanne en planteamiento del cuadro, Cézanne en planteamiento del cuadro, llegarán después en el Cubismo, a la llegarán después en el Cubismo, a la destrucción completa de la perspectiva destrucción completa de la perspectiva renacentista.renacentista.

Picasso, Braque y Picasso, Braque y Gris se valieron de Gris se valieron de los estudios de los estudios de forma y color de forma y color de Cézanne y de los Cézanne y de los neoimpresionistas, al neoimpresionistas, al descomponer descomponer espacios y objetos espacios y objetos por igual en por igual en unidades unidades estructurales a estructurales a manera de facetas, manera de facetas, elaborando con elaborando con estos elementos estos elementos composicionales un composicionales un sistema adaptado a sistema adaptado a la superficie del la superficie del cuadro.cuadro.

“Autorretrato”

Juan Gris

““Guernica”Guernica”

En esta obra se aprecian las características del cubismo En esta obra se aprecian las características del cubismo sintético: formas planas y fragmentadas, predominio de sintético: formas planas y fragmentadas, predominio de la composición y del color e incorporación del collage.la composición y del color e incorporación del collage.

El pintor español describe el bombardeo de la localidad El pintor español describe el bombardeo de la localidad vasca por parte de la Legión Cóndor alemana el 26 de vasca por parte de la Legión Cóndor alemana el 26 de abril de 1937. Para realizar este inmenso lienzo, que abril de 1937. Para realizar este inmenso lienzo, que podría encuadrarse dentro del cubismo, Picasso realizó podría encuadrarse dentro del cubismo, Picasso realizó más de 60 croquis preparatorios en color; sin embargo más de 60 croquis preparatorios en color; sin embargo la obra definitiva es en blanco. negro y grises para la obra definitiva es en blanco. negro y grises para destacar la violencia de la masacre. En el centro, el destacar la violencia de la masacre. En el centro, el caballo herido por una lanza simboliza las víctimas caballo herido por una lanza simboliza las víctimas inocentes.inocentes.

El Cubismo estableció las bases para el desarrollo El Cubismo estableció las bases para el desarrollo de las Artes Plásticas en el de las Artes Plásticas en el siglo XX, siglo XX, al formular, al formular, en su abandono en su abandono del del ilusionismo decorativo, el ilusionismo decorativo, el sentido fundamental de la actividad artística en los sentido fundamental de la actividad artística en los correspondientes principios y posibilidades de correspondientes principios y posibilidades de composición, provocando, con este paso decisivo composición, provocando, con este paso decisivo en el terreno de la temática abstracta, una nueva en el terreno de la temática abstracta, una nueva consciencia de la problemática del artista.consciencia de la problemática del artista.

“las señoritas de Avignon”

Pablo Picasso

“los músicos”

Pablo Picasso