Cancer de mama y Prevención

Preview:

Citation preview

CANCER DE MAMA

PRENVENCION

Dra. Patricia León Estrella

Octubre 2013

GENERALIDADES

En algunos países de acuerdo a la cultura que tienen en torno a la salud, se detecta fácilmente en etapas tempranas e iniciales.

En América Latina en general , ocurren muchas muertes, debido a que se detectan entre la 3 y 4 estadio de esta enfermedad, es decir cuando ya esta muy avanzado.

GENERALIDADES

En el Perú, cada día, se detectan al menos ocho casos de mujeres con cáncer de mama y, cada dos días, mueren al menos nueve a causa de esta enfermedad.

Es por ello que la principal forma de combatir este mal es a través de la prevención, el mejor momento para detectar este mal es precisamente cuando la paciente no siente nada.

Los médicos promueven el autoexamen y exámenes (ecografía y mamografía) como métodos preventivos para la detección temprana de esta enfermedad.

GENERALIDADES

La edad promedio oscila entre los 40 a 55 años.

El 95% de los casos de Cáncer de mama puede ser curado, siempre y cuando la enfermedad sea detectada en estadios tempranos.

El 70- 80% de los casos de cáncer de mama se presentan en estado incurable.

UN PROBLEMA DE QUIEN?

Individual Familiar

UN PROBLEMA DE QUIEN?

Social Económico

QUE ES EL CÁNCER DE MAMA

Es un crecimiento maligno del tejido mamario

Es un crecimiento descontrolado anormal de las células malignas , alcanzado zonas distantes del cuerpo.

Es una enfermedad por la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la mama

QUE ES EL CÁNCER DE MAMA

Es un tumor maligno que se originan el 90%en las células epiteliales de los conductos, con la posibilidad de afectar también los ganglios circundantes o cercanos, afectando a otros órganos del cuerpo , tales como: pulmón, hueso, pelvis e hígado.

CUAL ES LA CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA

Hasta la fecha y atreves de múltiples estudios, las causas que son originadoras del cáncer de mama son desconocidas,

Su causa se debe a factores tanto externos :• tabaco, organismos infecciosos,

alimentación deficiente, sustancias químicas y radiación.

Factores internos • mutaciones heredadas, hormonas,

problemas inmunitarios y mutaciones debidas al metabolismo.

TIPOS DE CÁNCER DE MAMA

Hay dos tipos de cáncer de mama más frecuentes:

• Carcinoma ductal in situ • Carcinoma ductal infiltrante• Carcinoma lobular in situ

• Carcinoma lobular invasivo.

COMO SE DESARROLLA EL CÁNCER DE MAMA

Conversión Iniciación Promoción Progresión

Célula Normal

CélulaPreneoplasica

Tumor Maligno

CáncerClinico

Metastasis

CUAL ES EL SEGUIMIENTO

DiagnosticoY

Tratamiento

PrevenciónFactores de

riesgo

Detección Temprana

CuidadoTerminal

Salud

Vigilancia

Seguimiento

Soportey

Seguimiento

Soporte

FACTORES DE RIEGOS Antecedentes Familiares

60% carecen de factor de riesgo identificable.

Primer Grado(Madres, Hermana

o Hija)

Segundo Grado( Abuela, Tías y

Primas)Pre menopaúsica al

diagnostico (3 veces)

Pre menopaúsica al diagnostico(1.2 veces)

Enfermedad bilateral(5 veces)

Post menopausia al diagnostico

(No incrementa)

Pre menopausia y Enfermedad Bilateral (9

veces)

FACTORES DE RIEGOS

Mutaciones genéticas: predisposición hereditaria

5-10%.• Alteraciones genéticas : BRCA1 y

BRCA 2 • Síndromes : Li Fraumeni, Muir Torre

y Peuzt – Jehegrs• Enfermedad de Cowden.

FACTORES DE RIEGOS

Antecedentes de Enfermedades Benignas de la mama:• Enfermedad Fibroquística

proliferativas con y sin atipia.• Papilomas intraductales.• Fifroadenomas Complejos.• Hiperplasias ductales.

FACTORES DE RIEGOS

Factores reproductivos:• Menarquia (antes 12 años) • Menopausia ( después de 50 años)• Mujeres sin hijos o nacimientos del primer hijo después de los 30 años (Nuliparas > Multiparas: 3:1)

FACTORES DE RIEGOS

Uso Anticonceptivos Orales : (No comprobado)• Usuaria actual (RR 1.2) • Terapia Hormonal (RR 1.1 -1.4)

FACTORES DE RIEGOS Dietas Hipercalórica o grasas

saturadas Obesidad (2/1) Obesidad + HTA/DM (3/1) Vida sedentaria Exposición a radiaciones de tórax Consumo excesivo de alcohol (3 o

más copas por semana) Tabaquismo Estrés Psicológico Crónico (2/1)

LOCALIZACIÓN DEL CÁNCER DE

MAMADividendo la mama en cuatro partes, observamos que la mayor cantidad de conductos esta localizado en el cuadrante superior externo de la mama (próximo a la axila)

Es en esta localización que tiene lugar la mayoría de los tumores malignos de mama (50%)

SÍNTOMAS Y SIGNOS

El cáncer de mama en estadios tempranos o precoz, no se manifiesta con dolor o ningún

otro síntoma. A medida que va creciendo el tumor ,

el paciente percibe nota la aparición de una masa o «pequeña pelotita», sin presentar sintomatología de dolor.

CAMBIOS EN LA PIEL

• Piel con apariencia «Cascara de Naranja»

• Irritación de la piel nunca desaparece

SECRECIONES DEL PEZÓN

Secreción liquida acuosa Telorragia

ALTERACIONES DEL PEZÓN

Retracción, Inflamación, Descamación,

CAMBIOS EN LA FORMA DE LA MAMA

Hundimiento o Aplastamiento

Descamación, enrojecimientoInflamación

CAMBIOS EN LA FORMA DE LA MAMA

Retracción del tejido

12 SÍNTOMAS DE CÁNCER DE MAMA

PREVENCIÓN

Examinar las mama =Autoexamen Relazarse periódicamente

exámenes coadyuvantes : Ecografía de mama

Mamografía.

Por que debes de examinar tu mamas?Porque con el autoexamen aprenderás a conocer la estructura normal de tus mama y estarás capacitada para descubrir cualquier anomalía futura que pudiera aparecer

A partir de que edad puedo explorar mis senos? • Cualquier Edad• A partir de lo 20

años

Cuando examinar tus senos?• Cada mes, una

semana después de finalizado la menstruación.

Si no hay Menstruación?• Fijar una fecha

cada mes.

Hasta Cuando?• Toda la Vida

INSPECCIÓN1. Situarse frente espejo2. Observe sus mamas:

1. Con los brazos colgando libremente.

2. Con las manos presionadas hacia la cintura (esta maniobra contrae los músculos pectorales).

3. Finalmente elevándolos por encima de la cabeza.

PALPACIÓN : A

PALPACIÓN : B

PALPACIÓN : C

PALPACIÓN : C

DIAGNÓSTICO Mamografía: Es la

prueba mas sensible y especifica para detectar Cáncer de Mama.

Ecografía: Es un método diagnostico complementario , demuestra cualidades ecogenas de anormalidades solidas o liquidas especificas.

MAMOGRAFÍA

La mamografía es una prueba de imagen por rayos X que detecta la presencia de tumores en la mama, antes de que sea perceptible al tacto.

Ha reducido la mortalidad en un 25 – 35 %

Se recomienda realizarse una mamografía de

base a partir de los 35 años.

¿A QUÉ EDAD ESTÁ INDICADO REALIZARSE UNA MAMOGRAFÍA?

 La edad para hacerse una mamografía variará de acuerdo a si la mujer tiene o no factores de riesgo:

• Si la mujer tiene factores de riesgo, se debe realizar una mamografía cada año, a partir de los 40.

• Si no tiene factores de riesgo conocidos, se debe realizar una mamografía cada 2 años a partir de los 40 y anualmente a partir de los 50 años de edad

MAMOGRAFÍA

Mediolateral Oblicua Craneocaudal

NÓDULOS IMÁGENES IRREGULARES ESPECULADAS

MICROCALCIFICACIONES

ANOMALÍAS EN GANGLIOS AXILARES

ASIMETRÍA

ECOGRAFÍA DE MAMA

Es el segundo método mas utilizado para obtener imágenes de mama.

Método diagnostico complementario. Es útil en mujeres:• menores de 35 años • Mamas densas• Peri menopaúsicas con sintomas• Embarazadas o en periodo de lactancia.• Localización de difícil acceso al examen

mamográfico.

ECOGRAFÍA DE MAMA

Eficacia insuficiente para el examen preventivo del cáncer de mama:• No detecta micro

calcificaciones.• No diferencia si un nódulo

es benigno o maligno.

ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL

IMÁGENES ECOGRÁFICAS BENIGNAS

BENIGNO VRS MALIGNO

PRUEBA DIAGNOSTICA DEFINITIVA

Biopsia: Dos tipos• Biopsia incisional: • Biopsia

estereotaxica• Biopsia por

punción o aspiración con aguja fina.

Biopsia excisional:• Tumorectomia

RECOMENDACIONES

A partir de los 20 años = Autoexamen mensualmente y conviértelo en un habito de vida.

De 30 a 40 años = Chequeo mamario cada 3 años

A partir de los 40 años = Chequeo mamario cada año.

RECOMENDACIONES

Mamografía:• A partir de los 35 años = Base• De 40 a 40 años = Cada 2 años• > 50 años = Cada año

Dieta pobre en grasas, actividad física regular y no beber alcohol le ayudara a disminuir sus riesgos.

Si usted se detecta un nódulo, secrecion por el pezon u observa alguna alteración en la piel no dude en consulta a su medico de inmediato.